Contactos transoceánicos para localizar a una de las jóvenes águilas pescadoras reintroducidas en la Marjal
![[Img #25645]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2020/674_871_aguilapescadora.jpg)
El proyecto de reintroducción de las águilas pescadoras en el entorno del Montgó y la Marjal de Pego Oliva ha sufrido diversos reveses en los últimos tiempos, pero las ganas de los expertos de este proyecto no decaen, pues se trata de un trabajo a largo plazo.
En un boletín de información sobre el proyecto titulado “Cròniques de la pescadora” recogen el resumen del año de Marina, Luigi, Quillo y Lulú, como fueron bautizadas las aves que vinieron desde Baleares. Con un GPS los expertos seguían sus andanzas y así conocieron por ejemplo que Marina falleció electrocutada en una torre eléctrica en la Albufera de Valencia, Quillo en una torre de Fez (Marruecos), Lulu se perdió su señal mientras volaba por Marruecos y Luigi fue perdida en Senegal.
Ante esta pérdida en Senegal, los responsables del proyecto localizaron al ornitólogo Jean-Marie Dupart, que vive en ese país africano y reside a unos 150 kilómetros de donde fue recibida la última señal de Luigi. Este experto viajó por caminos de tierra y justo a 200 metros, ya no pudo avanzar más. La densa vegetación hacía inaccesible la zona. Observó varios apoyos eléctricos próximos, lo que podría sugerir que Luigi se electrocutó.
El proyecto va a seguir. El Marjal se ha consolidado como espacio para reintroducir nuevas águilas. Uno de los polluelos que aprenderá a volar en este humedal de la Marina Alta ya ha roto el cascarón en Menorca.
Además, en el boletín se destaca que tras electrocutarse Marina en una torre del parque natural de l'Alfufera, se han rectificado 310 soportes eléctricos de este humedal. En las "Cròniques de la pescadora", se destaca que "Marina ha salvado la vida a infinidad de rapaces y aves".
![[Img #25645]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2020/674_871_aguilapescadora.jpg)
El proyecto de reintroducción de las águilas pescadoras en el entorno del Montgó y la Marjal de Pego Oliva ha sufrido diversos reveses en los últimos tiempos, pero las ganas de los expertos de este proyecto no decaen, pues se trata de un trabajo a largo plazo.
En un boletín de información sobre el proyecto titulado “Cròniques de la pescadora” recogen el resumen del año de Marina, Luigi, Quillo y Lulú, como fueron bautizadas las aves que vinieron desde Baleares. Con un GPS los expertos seguían sus andanzas y así conocieron por ejemplo que Marina falleció electrocutada en una torre eléctrica en la Albufera de Valencia, Quillo en una torre de Fez (Marruecos), Lulu se perdió su señal mientras volaba por Marruecos y Luigi fue perdida en Senegal.
Ante esta pérdida en Senegal, los responsables del proyecto localizaron al ornitólogo Jean-Marie Dupart, que vive en ese país africano y reside a unos 150 kilómetros de donde fue recibida la última señal de Luigi. Este experto viajó por caminos de tierra y justo a 200 metros, ya no pudo avanzar más. La densa vegetación hacía inaccesible la zona. Observó varios apoyos eléctricos próximos, lo que podría sugerir que Luigi se electrocutó.
El proyecto va a seguir. El Marjal se ha consolidado como espacio para reintroducir nuevas águilas. Uno de los polluelos que aprenderá a volar en este humedal de la Marina Alta ya ha roto el cascarón en Menorca.
Además, en el boletín se destaca que tras electrocutarse Marina en una torre del parque natural de l'Alfufera, se han rectificado 310 soportes eléctricos de este humedal. En las "Cròniques de la pescadora", se destaca que "Marina ha salvado la vida a infinidad de rapaces y aves".
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34