Ciudadanos lleva al Senado las obras que ha realizado Fomento en la salida de Ondara de la antigua autopista
Los portavoces en Ondara, Xàbia y Dénia, Juan Costa, Enrique Escrivá y Susana Mut, trasladaron al senador, Emilio Argüeso, las quejas por el cierre de uno de los desvíos en la N-332
![[Img #25663]](http://deniadigital.es/upload/images/06_2020/9955_desviosalidaondaraap7.jpg)
El senador de Ciudadanos (Cs) por la Comunidad Valenciana, Emilio Argüeso, ha formulado varias preguntas al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en la Comisión que se celebra en la Cámara Alta, referentes a las infraestructuras y vías de transporte de la Comunitat Valenciana, con especial atención a la AP-7 “donde hay importantes deficiencias y proyectos a medias o sin ejecutar a lo largo de los 374 kilómetros que fueron reconvertidos en vía gratuita”. Ha reclamado al Gobierno “solucionar los accesos a enclaves turísticos importantes de cara a la temporada estival”.
Argüeso ha recogido de la demanda de los concejales naranjas en la Marina Alta, Juan Costa en Ondara, Susana Mut en Dénia y Enrique Escrivá en Xàbia, tras la decisión del Ministerio de Fomento de suprimir el acceso a la salida sura de la N-332 desde Dénia “sin tener previamente un estudio de capacidad de los viales a los que afecta y sin previsión alguna”
El senador de Cs ha indicado que “ni siquiera se han molestado en coordinarse con Conselleria para señalizar en la CV-725 que ya no se puede utilizar la salida sur a la N-332 que conectaba con este vial y que ahora es necesario acceder a través del desvío del parque comercial de Ondara”.
Argüeso ha afirmado que “tratándose de una salida que da acceso a enclaves turísticos de gran afluencia no se entiende como no han proyectado alternativas para solucionar esta situación”, y ha añadido que “no tiene sentido que estemos hablando constantemente de conseguir reactivar el sector del turismo, tan necesario en España y especialmente en la Comunidad Valenciana y Alicante, pero después nos encontremos con dificultades en cuestiones básicas como son el acceso a los principales enclaves turísticos de nuestra provincia”.
Argüeso ha planteado además la necesidad de trabajar “para solucionar los puntos negros que desgraciadamente existen en la Comunidad Valenciana” entre los que se encuentra, entre otros, el entorno de la salida de la AP-7 a la altura de Ondara.
“Algunos de los casos más sangrantes en cuanto a retenciones, puntos negros, malas comunicaciones e infraestructuras obsoletas, se encuentran en comarcas como la Marina o La Safor y prueba de ello es que, en carreteras secundarias de las provincias de Valencia y Alicante, están algunos de los 5 puntos en que se concentra el mayor número de siniestros”, ha concluido Emilio Argüeso.
El senador de Ciudadanos (Cs) por la Comunidad Valenciana, Emilio Argüeso, ha formulado varias preguntas al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en la Comisión que se celebra en la Cámara Alta, referentes a las infraestructuras y vías de transporte de la Comunitat Valenciana, con especial atención a la AP-7 “donde hay importantes deficiencias y proyectos a medias o sin ejecutar a lo largo de los 374 kilómetros que fueron reconvertidos en vía gratuita”. Ha reclamado al Gobierno “solucionar los accesos a enclaves turísticos importantes de cara a la temporada estival”.
Argüeso ha recogido de la demanda de los concejales naranjas en la Marina Alta, Juan Costa en Ondara, Susana Mut en Dénia y Enrique Escrivá en Xàbia, tras la decisión del Ministerio de Fomento de suprimir el acceso a la salida sura de la N-332 desde Dénia “sin tener previamente un estudio de capacidad de los viales a los que afecta y sin previsión alguna”
El senador de Cs ha indicado que “ni siquiera se han molestado en coordinarse con Conselleria para señalizar en la CV-725 que ya no se puede utilizar la salida sur a la N-332 que conectaba con este vial y que ahora es necesario acceder a través del desvío del parque comercial de Ondara”.
Argüeso ha afirmado que “tratándose de una salida que da acceso a enclaves turísticos de gran afluencia no se entiende como no han proyectado alternativas para solucionar esta situación”, y ha añadido que “no tiene sentido que estemos hablando constantemente de conseguir reactivar el sector del turismo, tan necesario en España y especialmente en la Comunidad Valenciana y Alicante, pero después nos encontremos con dificultades en cuestiones básicas como son el acceso a los principales enclaves turísticos de nuestra provincia”.
Argüeso ha planteado además la necesidad de trabajar “para solucionar los puntos negros que desgraciadamente existen en la Comunidad Valenciana” entre los que se encuentra, entre otros, el entorno de la salida de la AP-7 a la altura de Ondara.
“Algunos de los casos más sangrantes en cuanto a retenciones, puntos negros, malas comunicaciones e infraestructuras obsoletas, se encuentran en comarcas como la Marina o La Safor y prueba de ello es que, en carreteras secundarias de las provincias de Valencia y Alicante, están algunos de los 5 puntos en que se concentra el mayor número de siniestros”, ha concluido Emilio Argüeso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29