El director del Raquel Payá: "Es el último escalón burocrático" para tener unas nuevas instalaciones
![[Img #25789]](http://deniadigital.es/upload/images/06_2020/5063_raquelpayanuevo_terrenos.jpg)
El director del Colegio de Educación Especial Raquel Payá de Dénia, Miquel Ivars, expresó en la rueda de prensa en la que presentó la II jornada Inclou-me las sensaciones y el ánimo del conjunto de la comunidad educativa en relación con las últimas noticias sobre las nuevas instalaciones.
Según remarcó “es el último escalón burocrático” para conseguir el ansiado proyecto. Este paso consiste, como ya informó esta redacción, en la aceptación de la competencia para ejecutarlo por parte del Ayuntamiento de Dénia. Un paso que se confirmará en el pleno ordinario del mes de junio. A partir de ahí, habrá que sacar a concurso la contratación del proyecto, y posteriormente la obra.
Ivars trasladó la satisfacción de la comunidad educativa porque desde el principio han podido participar en el diseño del mismo y comentó que le han pedido al Consistorio hacerlo también en el proyecto definitivo.
Las nuevas instalaciones se situarán en los terrenos de las viveros municipales de Dénia y tendrá una única planta, “un espacio seguro y sostenible” que supondrá -subrayó el director- “un importante cambio cualitativo y cuantitativo en cuanto al espacio”. Serán 10 aulas y una específica para el módulo de Formación Profesional de Hostelería que el centro está impulsando desde hace unos años. También habrá equipamientos para talleres y un huerto.
En cuanto a la capacidad, Ivars explicó que está diseñado para acoger entre 40 y 60 alumnos con muchas necesidades de apoyo y 12 para en la FP.
Además, el director se mostró confiado en que para el curso 2021-2022 el edificio pueda verse ya como una realidad, si bien no sería hasta el curso siguiente cuando pudiera entrar en funcionamiento.. Aunque con las obras y los proyectos hay que andar con mucho tiento...
El director del Colegio de Educación Especial Raquel Payá de Dénia, Miquel Ivars, expresó en la rueda de prensa en la que presentó la II jornada Inclou-me las sensaciones y el ánimo del conjunto de la comunidad educativa en relación con las últimas noticias sobre las nuevas instalaciones.
Según remarcó “es el último escalón burocrático” para conseguir el ansiado proyecto. Este paso consiste, como ya informó esta redacción, en la aceptación de la competencia para ejecutarlo por parte del Ayuntamiento de Dénia. Un paso que se confirmará en el pleno ordinario del mes de junio. A partir de ahí, habrá que sacar a concurso la contratación del proyecto, y posteriormente la obra.
Ivars trasladó la satisfacción de la comunidad educativa porque desde el principio han podido participar en el diseño del mismo y comentó que le han pedido al Consistorio hacerlo también en el proyecto definitivo.
Las nuevas instalaciones se situarán en los terrenos de las viveros municipales de Dénia y tendrá una única planta, “un espacio seguro y sostenible” que supondrá -subrayó el director- “un importante cambio cualitativo y cuantitativo en cuanto al espacio”. Serán 10 aulas y una específica para el módulo de Formación Profesional de Hostelería que el centro está impulsando desde hace unos años. También habrá equipamientos para talleres y un huerto.
En cuanto a la capacidad, Ivars explicó que está diseñado para acoger entre 40 y 60 alumnos con muchas necesidades de apoyo y 12 para en la FP.
Además, el director se mostró confiado en que para el curso 2021-2022 el edificio pueda verse ya como una realidad, si bien no sería hasta el curso siguiente cuando pudiera entrar en funcionamiento.. Aunque con las obras y los proyectos hay que andar con mucho tiento...
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106