Apad gestionará el servicio de recogida y cuidado de animales abandonados
El Consistorio abonará 71.000 euros al año
![[Img #25885]](http://deniadigital.es/upload/images/07_2020/2683_2684_9529_manifestacionperrera2.jpg)
La Junta de Gobierno celebrada este jueves ha acordado adjudicar a la Asociación Protectora de Animales de Dénia (APAD) el contrato del servicio de recogida, transporte, mantenimiento, eliminación de cadáveres y gestión de las adopciones de animales de compañía abandonados o errantes a través del Centro Integral de Atención Animal (CIAA) por ser la entidad que mayor puntuación ha obtenido en el procedimiento abierto de licitación.
El contrato tendrá una duración de 4 años, prorrogables a un año más, y se ha adjudicado por la cantidad de 285.924,12 euros sin IVA, a razón de 71.000 euros anuales.
El regidor de Gobernación, Javier Scotto, ha recordado que las características del contrato que el ayuntamiento ha sacado a licitación y ahora se ha adjudicado a APAD es toda una declaración de intenciones por parte del ayuntamiento, puesto que, "por primera vez, Dénia pasará de tener una perrera a disponer de un centro integral de atención a los animales donde, muy importante, se implantará el “sacrificio cero”.
Al concurso público se presentó también la empresa Serproanimal, que si bien presentó una mejor oferta (280.000 euros), en la parte de la valoración técnica su proyecto recibió 30 puntos frente a los 37 que recibió la protectora de Dénia, que prestará de forma definitiva y totalmente reglada este servicio tras hacerlo en precario los últimos años.
Esta era la segunda convocatoria del concurso público para la prestación de servicio, en el primer intento estas dos entidades (la empresa y la protectora) se presentaron sin embargo se produjeron diversas vicisitudes que provocaron finalmente que el Ayuntamiento desistiera del mismo. Entonces, la protectora presentó una oferta que fue rechazada de plano por los técnicos municipales ya que no recogía las exigencias del pliego, mientras que un error en la documentación de la empresa hizo que se produjera ese desestimiento.
Entonces los colectivos animalistas de la comarca se concentraron en el Ayuntamiento de Dénia para hacer presión y que el contrato fuera adjudicado a la protectora local. En un momento que recoge la imagen que acompaña esta información.
La Junta de Gobierno celebrada este jueves ha acordado adjudicar a la Asociación Protectora de Animales de Dénia (APAD) el contrato del servicio de recogida, transporte, mantenimiento, eliminación de cadáveres y gestión de las adopciones de animales de compañía abandonados o errantes a través del Centro Integral de Atención Animal (CIAA) por ser la entidad que mayor puntuación ha obtenido en el procedimiento abierto de licitación.
El contrato tendrá una duración de 4 años, prorrogables a un año más, y se ha adjudicado por la cantidad de 285.924,12 euros sin IVA, a razón de 71.000 euros anuales.
El regidor de Gobernación, Javier Scotto, ha recordado que las características del contrato que el ayuntamiento ha sacado a licitación y ahora se ha adjudicado a APAD es toda una declaración de intenciones por parte del ayuntamiento, puesto que, "por primera vez, Dénia pasará de tener una perrera a disponer de un centro integral de atención a los animales donde, muy importante, se implantará el “sacrificio cero”.
Al concurso público se presentó también la empresa Serproanimal, que si bien presentó una mejor oferta (280.000 euros), en la parte de la valoración técnica su proyecto recibió 30 puntos frente a los 37 que recibió la protectora de Dénia, que prestará de forma definitiva y totalmente reglada este servicio tras hacerlo en precario los últimos años.
Esta era la segunda convocatoria del concurso público para la prestación de servicio, en el primer intento estas dos entidades (la empresa y la protectora) se presentaron sin embargo se produjeron diversas vicisitudes que provocaron finalmente que el Ayuntamiento desistiera del mismo. Entonces, la protectora presentó una oferta que fue rechazada de plano por los técnicos municipales ya que no recogía las exigencias del pliego, mientras que un error en la documentación de la empresa hizo que se produjera ese desestimiento.
Entonces los colectivos animalistas de la comarca se concentraron en el Ayuntamiento de Dénia para hacer presión y que el contrato fuera adjudicado a la protectora local. En un momento que recoge la imagen que acompaña esta información.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106