Dénia cierra junio con 4055 personas en la lista del desempleo
Ligero descenso en el desempleo de Dénia del pasado mes de junio con 4.055 personas inscritas en las filas del INEM, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal. Esto supone un descenso de 34 personas respecto al mes de mayo y que se asemeja más a la cifra de abril cuando se registraron 4.057 parados y paradas.
Aún con todo, hay que señalar que la cifra que mensualmente proporciona el SEPE sólo cuantifica el número de vecinos y vecinas sin empleo inscritas en su registro; por lo que aquellas personas que no forman parte del organismo nacional o que, lamentablemente, no poseen una contratación legislada y han perdido su empleo, no se suman a este cómputo total que siempre puede ser variable.
De la cifra del pasado junio, 2.252 son mujeres y 1.803 son hombres. Un dato que indica una importante brecha de género que existe en el municipio. Por franjas de edad, la que mayor tasa de desempleo vuelve a congregar es la de los mayores de 45 años con 1.185 mujeres y 935 hombres. En ambos casos es inferior a la de mayo en la que se registraron 1.222 mujeres y 943 hombres.
La siguiente franja que suma mayor cantidad de parados y paradas es la comprendida entre los 25 y 44 años con 873 mujeres y 649 hombres. Nuevamente, en ésta, se produce un descenso respecto a mayo que tuvo 904 mujeres y 671 hombres. Por último, el grupo de menores de 25 años registró 219 mujeres y 194 hombres paradas y parados. En este caso se produce un llamativo aumento (ya que suele ser la franja que menos desempleo registra) que ya se está atisbando en otros municipios de La Marina y es que este grupo anotó en mayo a 182 hombres y 164 mujeres.
El pasado mes se formalizaron 893 contratos nuevos (casi el doble que en mayo). Un total de 471 fueron firmados por hombre y 422 por mujeres. De éstos, 57 fueron de carácter indefinido, 810 temporales y 26 pasaron de ser temporales a indefinidos.
Por sectores, Dénia congrega su mayor número de desempleados en el sector Servicios con 3.031 parados y paradas (con 155 menos que en mayo), la Construcción sumó 489 (4 más que en el mes anterior), la Industria contabilizó 196 personas sin empleo (5 más) y la Agricultura y la Pesca 33 manteniéndose igual que el mes pasado. Un total de 306 personas se inscribieron en las listas del paro.
Dénia continúa siendo el municipio que mayor índice de desempleo registra de toda La Marina. Respecto a los datos de desempleo, le siguen, otras poblaciones grandes de la comarca como Xàbia (con 1.889) y Calp (1.826).
Ligero descenso en el desempleo de Dénia del pasado mes de junio con 4.055 personas inscritas en las filas del INEM, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal. Esto supone un descenso de 34 personas respecto al mes de mayo y que se asemeja más a la cifra de abril cuando se registraron 4.057 parados y paradas.
Aún con todo, hay que señalar que la cifra que mensualmente proporciona el SEPE sólo cuantifica el número de vecinos y vecinas sin empleo inscritas en su registro; por lo que aquellas personas que no forman parte del organismo nacional o que, lamentablemente, no poseen una contratación legislada y han perdido su empleo, no se suman a este cómputo total que siempre puede ser variable.
De la cifra del pasado junio, 2.252 son mujeres y 1.803 son hombres. Un dato que indica una importante brecha de género que existe en el municipio. Por franjas de edad, la que mayor tasa de desempleo vuelve a congregar es la de los mayores de 45 años con 1.185 mujeres y 935 hombres. En ambos casos es inferior a la de mayo en la que se registraron 1.222 mujeres y 943 hombres.
La siguiente franja que suma mayor cantidad de parados y paradas es la comprendida entre los 25 y 44 años con 873 mujeres y 649 hombres. Nuevamente, en ésta, se produce un descenso respecto a mayo que tuvo 904 mujeres y 671 hombres. Por último, el grupo de menores de 25 años registró 219 mujeres y 194 hombres paradas y parados. En este caso se produce un llamativo aumento (ya que suele ser la franja que menos desempleo registra) que ya se está atisbando en otros municipios de La Marina y es que este grupo anotó en mayo a 182 hombres y 164 mujeres.
El pasado mes se formalizaron 893 contratos nuevos (casi el doble que en mayo). Un total de 471 fueron firmados por hombre y 422 por mujeres. De éstos, 57 fueron de carácter indefinido, 810 temporales y 26 pasaron de ser temporales a indefinidos.
Por sectores, Dénia congrega su mayor número de desempleados en el sector Servicios con 3.031 parados y paradas (con 155 menos que en mayo), la Construcción sumó 489 (4 más que en el mes anterior), la Industria contabilizó 196 personas sin empleo (5 más) y la Agricultura y la Pesca 33 manteniéndose igual que el mes pasado. Un total de 306 personas se inscribieron en las listas del paro.
Dénia continúa siendo el municipio que mayor índice de desempleo registra de toda La Marina. Respecto a los datos de desempleo, le siguen, otras poblaciones grandes de la comarca como Xàbia (con 1.889) y Calp (1.826).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107