Ripoll: "La implantación de áreas de 20 y 30 km/h logrará que haya calles más seguras"
El equipo de gobierno desvela la estrategia para la promoción de la bicicleta en el municipio
![[Img #25980]](http://deniadigital.es/upload/images/07_2020/2834_aparcabicis.jpg)
El equipo de gobierno de Dénia presentó hace unos días una estrategia para la promoción y el uso de la bicicleta en el conjunto del término municipal, que entre otras medidas pretende convertir el centro urbano y las calles Patricio Ferrándiz, la avenida de Alicante y Joan Fuster en zonas con velocidad limitada a 20 y 30 kilómetros por hora.
Esta medida, según destacó la concejal de Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll “permitirá reducir la velocidad, tener más espacio para la vida” pero al mismo tiempo “conseguir calles más seguras que se podrán compartir con otros medios de locomoción” como las bicicletas.
Ripoll explicó en rueda de prensa que desde el gobierno local creen que “no es suficiente” con ampliar el espacio de las aceras o peatonalizar espacios sino que además hay que promover la implantación de zonas 20 y 30 kilómetros horas”, algo que según recordó ya se recogía en el Plan de Movilidad Urbana y Sostenible aprobado en 2008.
La edil defendió que crear esas áreas de velocidad reducida “permitirá que deje de haber tráfico y ruido en la ciudad”, ruidos como los que generan -expuso- “los coches que dan vueltas por el centro buscando un aparcamiento”. Y añadió “este ruido molesta y va en contra de la ciudad peatonal” que está promoviendo el PSPV.
Además destacó que con estas zonas “se podrá reducir la velocidad y tendremos más espacios para la vida”.
Para reducir la velocidad, avanzó Ripoll, el Ayuntamiento instalará “señalización vertical, horizontal, badenes, bandas sonoras y se reducirá la dimensiones de la calle”, de esta forma las vías se podrán compartir “con las bicicletas”.
El plan de trabajo incluye toda una serie de “intervenciones que están como propuesta y se deben estudiar” y algunas de ellas son por ejemplo la calle La Mar o la retirada de los coches de la Glorieta.
![[Img #25980]](http://deniadigital.es/upload/images/07_2020/2834_aparcabicis.jpg)
El equipo de gobierno de Dénia presentó hace unos días una estrategia para la promoción y el uso de la bicicleta en el conjunto del término municipal, que entre otras medidas pretende convertir el centro urbano y las calles Patricio Ferrándiz, la avenida de Alicante y Joan Fuster en zonas con velocidad limitada a 20 y 30 kilómetros por hora.
Esta medida, según destacó la concejal de Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll “permitirá reducir la velocidad, tener más espacio para la vida” pero al mismo tiempo “conseguir calles más seguras que se podrán compartir con otros medios de locomoción” como las bicicletas.
Ripoll explicó en rueda de prensa que desde el gobierno local creen que “no es suficiente” con ampliar el espacio de las aceras o peatonalizar espacios sino que además hay que promover la implantación de zonas 20 y 30 kilómetros horas”, algo que según recordó ya se recogía en el Plan de Movilidad Urbana y Sostenible aprobado en 2008.
La edil defendió que crear esas áreas de velocidad reducida “permitirá que deje de haber tráfico y ruido en la ciudad”, ruidos como los que generan -expuso- “los coches que dan vueltas por el centro buscando un aparcamiento”. Y añadió “este ruido molesta y va en contra de la ciudad peatonal” que está promoviendo el PSPV.
Además destacó que con estas zonas “se podrá reducir la velocidad y tendremos más espacios para la vida”.
Para reducir la velocidad, avanzó Ripoll, el Ayuntamiento instalará “señalización vertical, horizontal, badenes, bandas sonoras y se reducirá la dimensiones de la calle”, de esta forma las vías se podrán compartir “con las bicicletas”.
El plan de trabajo incluye toda una serie de “intervenciones que están como propuesta y se deben estudiar” y algunas de ellas son por ejemplo la calle La Mar o la retirada de los coches de la Glorieta.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25