El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:35:36 horas

c.l
Miércoles, 29 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

El PSPV lleva a Les Corts una propuesta para proteger la posidonia

El PSPV ha presentado a través de su diputado y alcalde de Xàbia, José Chulvi, una Proposión No de Ley de tramitación ordinaria que inste a les Corts (y por extensión al Consell) a redactar con “carácter de urgencia, una normativa autonómica de protección de la Posidonia oceánica y colaborare con los municipios costeros valencianos como Xàbia en la conservación de este endemismo, con la dotación de recursos que sean necesarios”.


En la exposición de motivos de la Proposición presentada por el diputado xabiero se recoge que “la realidad nos supera” a pesar del “esfuerzo que están haciendo algunos ayuntamientos -y pone como ejemplo Xàbia- dotando de un extenso campo de boyas los puntos más sensibles del litoral, con campañas de concienciación y con la dotación de medios a sus policías locales”.

Además, propone fomentar mayor colaboración con las “cofradías y el sector pesquero en las medidas de protección y se coordine la comunicación con los puertos valencianos, así como el resto de actores náuticos, para informar y concienciar los usuarios”.

Igualmente pone de relieve “el gran valor biológico de la posidonia oceánica un endemismo mediterráneo imprescindible para el equilibrio en nuestro mar y del que dependen la calidad y la oxigenación del agua y, por lo tanto, la presencia de vida. Y la necesidad que tienen los Ayuntamientos, ante la presión creciente de la náutica recreativa y sus fondeos, de un apoyo normativo más ágil para cuidar el mar, y también de recursos y medios para intervenir y sancionar de manera inmediata”.

 

El estado de esta planta en la comarca


Al respecto del estado de este endemismo, el Oceanográfic en su estudio publicado hace un año concluyó que presentaba un buen estado de salud. En concreto decía que su estado “es muy bueno” en las calas del Moraig (Benitatxell), Granadella, Tangó y Portitxol y “bueno” en la Cala Blanca y Sardinera. El estudio concluye que, pese al buen estado de salud en general, existen evidencias de impacto sobre la pradera de posidonia en zonas de fondeo tras el verano.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.