
Unanimidad para volver a pedir al Consell que cree el órgano autónomo para gestionar el puerto de Dénia
Hace casi 20 meses el Ayuntamiento lo reclamó.. pero desde la Conselleria, que se sepa públicamente, no se ha avanzado.
Todos los partidos con representación municipal en Dénia aprobaron el jueves en el transcurso del pleno ordinario del mes de julio, una moción de Ciudadanos en la que se pide al Consell que avance en los trámites para regular y crear el organismo autónomo 'Dénia Port' que se encargue de la gestión del puerto de la ciudad, el más importante de los titularidad autonómica.
La moción recordaba lo sucedido ahora hace casi 20 meses, cuando también el pleno del Ayuntamiento lo pidió, aquella vez solo con el apoyo del equipo de gobierno (PSPV, Compromís) Podemos y Gent de Dénia. Transcurrido ese plazo nada se ha vuelto a saber.
En la propuesta se hace hincapié en que la creación de este organismo es “más necesaria que nunca” al ver lo que califican como “incumplimiento sistemático” de la Ley de Puertos de la Generalitat. Esta norma recoge que se debería invertir el 40% de lo recaudado, lo que habría supuesto que a Dénia llegaran en 2019 unos 1,6 millones de euros. En cambio, los presupuestos de 2019 solo recogieron una inversión de 130.000 euros.
Además, recuerda que la formación del órgano de dirección del puerto tendrá una representación del 51% para representantes de la administración valenciana y “un mínimo del 9%” de la administración local, además contaría con la presencia de los sectores económicos de la ciudad.
En el turno de intervenciones el alcalde, Vicent Grimalt, recordó que en la “anterior legislatura tuvieron el apoyo de algunos partidos de la oposición y agradeció el cambio de postura de PP y C's, pero también indicó “prefiero no recordar todo lo que salió por la boca del entonces portavoz naranja”.
No obstante reconoció que en Les Corts, el partido que lidera Toni Cantó si apoyó la propuesta que había salido del ayuntamiento dianense y permitió que saliera adelante la modificación de Ley de Puertos para crear los entes independientes de gestión de los puertos de la Comunitat.
Asimismo instó a los partidos con representación municipal y que tienen compañeros en Les Corts a “que hablen con los sindicos para ver si esta vez no se debe cambiar nada y conseguimos que se apruebe por unanimidad”.
Desde Ciudadanos, la portavoz Susana Mut afirmó que lo del ente “es una cosa buena para Dénia” y avanzó que su homólogo en les Corts “ya sabe lo que tiene que hacer”.
Mientras, desde el PP, María Mut, mostró el apoyo de su partido a la propuesta y pidió que el equipo de gobierno mantenga informados al pleno de las diferentes gestiones que realiza respecto a este asunto.
Por su parte, el portavoz de Compromís, Rafa Carrió, reconoció el cambio del sentido del voto de PP y C's “rectificar es de sabios” y concluyó “esperemos que esta reiteración de nuestra voluntad de forma unánime sirva para que no se pare más lo que por justicia nos pertenece, que el puerto de Dénia es de Dénia y sea para Dénia”.
Todos los partidos con representación municipal en Dénia aprobaron el jueves en el transcurso del pleno ordinario del mes de julio, una moción de Ciudadanos en la que se pide al Consell que avance en los trámites para regular y crear el organismo autónomo 'Dénia Port' que se encargue de la gestión del puerto de la ciudad, el más importante de los titularidad autonómica.
La moción recordaba lo sucedido ahora hace casi 20 meses, cuando también el pleno del Ayuntamiento lo pidió, aquella vez solo con el apoyo del equipo de gobierno (PSPV, Compromís) Podemos y Gent de Dénia. Transcurrido ese plazo nada se ha vuelto a saber.
En la propuesta se hace hincapié en que la creación de este organismo es “más necesaria que nunca” al ver lo que califican como “incumplimiento sistemático” de la Ley de Puertos de la Generalitat. Esta norma recoge que se debería invertir el 40% de lo recaudado, lo que habría supuesto que a Dénia llegaran en 2019 unos 1,6 millones de euros. En cambio, los presupuestos de 2019 solo recogieron una inversión de 130.000 euros.
Además, recuerda que la formación del órgano de dirección del puerto tendrá una representación del 51% para representantes de la administración valenciana y “un mínimo del 9%” de la administración local, además contaría con la presencia de los sectores económicos de la ciudad.
En el turno de intervenciones el alcalde, Vicent Grimalt, recordó que en la “anterior legislatura tuvieron el apoyo de algunos partidos de la oposición y agradeció el cambio de postura de PP y C's, pero también indicó “prefiero no recordar todo lo que salió por la boca del entonces portavoz naranja”.
No obstante reconoció que en Les Corts, el partido que lidera Toni Cantó si apoyó la propuesta que había salido del ayuntamiento dianense y permitió que saliera adelante la modificación de Ley de Puertos para crear los entes independientes de gestión de los puertos de la Comunitat.
Asimismo instó a los partidos con representación municipal y que tienen compañeros en Les Corts a “que hablen con los sindicos para ver si esta vez no se debe cambiar nada y conseguimos que se apruebe por unanimidad”.
Desde Ciudadanos, la portavoz Susana Mut afirmó que lo del ente “es una cosa buena para Dénia” y avanzó que su homólogo en les Corts “ya sabe lo que tiene que hacer”.
Mientras, desde el PP, María Mut, mostró el apoyo de su partido a la propuesta y pidió que el equipo de gobierno mantenga informados al pleno de las diferentes gestiones que realiza respecto a este asunto.
Por su parte, el portavoz de Compromís, Rafa Carrió, reconoció el cambio del sentido del voto de PP y C's “rectificar es de sabios” y concluyó “esperemos que esta reiteración de nuestra voluntad de forma unánime sirva para que no se pare más lo que por justicia nos pertenece, que el puerto de Dénia es de Dénia y sea para Dénia”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106