El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 11:50:45 horas

v.b
Lunes, 07 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

Pedreguer no cederá el superávit municipal Estado

El consistorio hace pública esta decisión después de valorar la opinión de la intervención municipal y habiendo informado el resto de la corporación municipal. 


El alcalde de Pedreguer, y Regidor de Hacienda, Sergi Ferrús, ha anunciado en un comunicado que el Ayuntamiento no cederá el superávit municipal. Esta decisión se ha tomado como consecuencia de haber estudiado minuciosamente el decreto aprobado entre la Federación Española de Municipios y Provincias y el Gobierno Central y de ser informado por intervención municipal que desaconseja ceder los remanentes locales.


El primer edil explicó que "el dinero de la hucha municipal son de todo el vecindario, una hucha municipal que a lo largo de los años hemos podido llenar gracias al esfuerzo de nuestros vecinos y nuestras vecinas y para el ahorro y la eficiencia de los gestores municipales; una hucha municipal que desde los pueblos siempre, siempre, hemos defendido que debe ser gestionada por los propios ayuntamientos ". En este sentido, Ferrús ha apuntado que "en todo este tiempo nuestro equipo de gobierno ha hecho una gran gestión económica para tener números verdes todos los ejercicios económicos hasta llegar a la deuda cero a finales de 2019 y ahora no puede ser que de pronto se 'ns confisque todo lo que se ha ahorrado progresivamente ".

Además, añadió que ese "es esencial para poder garantizar las inversiones necesarias para nuestro pueblo y que se puedan activar proyectos e infraestructuras que dinamizan la economía y el trabajo, así como también para asegurar la liquidez de las arcas municipales". El Alcalde también ha querido dejar claro que no es cuestión de falta de solidaridad, "que no nos quieran hacer sentir culpables ni insolidarios". dijo. "Solidaridad? Claro que sí: la estamos demostrando día a día, no sólo desde que comenzó esta crisis, sino desde siempre, asumiendo muchísimas competencias que deberían asumir otras administraciones ... y con la caja intervenida. Solidaridad? si lo hemos sido, de solidarios, incluso con los bancos.

No sería hora que ahora lo fueron ellos? "el concejal ha explicado que el remanente de tesorería de la liquidación de 2019 de la localidad ascendió a 1.267 .636,27 €, quedando en la actualidad (después de haber llevado a cabo modificaciones de crédito 2020) 818.689,05 €, que finalmente no se cederán, ya que pondría en riesgo la estabilidad económica del consistorio, teniendo en cuenta, además, que el Ayuntamiento tiene en marcha una serie de obras que, a pesar de estar subvencionadas por otras administraciones, deben ir pagando con fondos municipales, por cuanto dichas administraciones no ingresan las cantidades que les corresponde en tiempo y forma.


Por otra parte, el gobierno municipal ha acordado en j unta de gobierno, para su posterior ratificación en sesión plenaria, instar al Congreso y al Gobierno del Estado a legislar para garantizar la suficiencia financiera y autonomía presupuestaria de los municipios, siempre acompañado de evaluaciones de impacto competencial y económico de los entes locales y medidas compensatorias, si fuera el caso; flexibilizar la regla de gasto y derogar la ley 2/2012 de estabilidad presupuestaria, además de garantizar el reparto de los 5.000 millones de euros de los que habla el acuerdo equitativamente entre los municipios y sin condicionantes; y cuantificar los gastos por servicios impropios producidas y las nuevas regulaciones durante la pandemia, para compensar a los municipios. "En definitiva", resumió Ferrús, "no podemos compartir ese acuerdo entre el Gobierno de España y la FEMP mientras no se modifique su contenido y se tengan en cuenta los principios de autonomía municipal y subsidiariedad; y equidad en el reparto los fondos que la UE destinará para la reconstrucción de la crisis de la Covid19 ".


No obstamte, Ferrús no pierde la esperanza para que en las próximas semanas se llegue finalmente a un acuerdo mayoritario en el Congreso que realmente desbloquee los remanentes municipales y se puedan destinar a solucionar los problemas diarios de las personas, que es lo que realmente interesa y el objetivo principal de esos fondos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.