El atleta Fernando Arabí disputará 100km seguidos dentro de su reto Kilòmetres Solidaris
![[Img #26210]](http://deniadigital.es/upload/images/09_2020/9835_fernando-arabi-kms-solidaris.jpg)
Fernando Arabí, “Curro”, corredor de Gata de Gorgos que se propuso convertir su afición en reto solidario y correr casi 1.000 km con el fin de recaudar 10.000 euros para la investigación de la Glucogenosis del tipo II (la enfermedad de la Pompe) no se detiene en su objetivo y prosigue su recorrido aumentando la dificultad de éste. Su próximo desafío: correr durante más de 24 horas seguidas.
Los días 12 y 13 de septiembre, Curro disputará La Canfranc Canfranc en Huesca, una ruta ultra de montaña de 100km y 8.848 metros de desnivel positivo. La compleja carrera tiene el desnivel más grande del mundo y asciende por distintos picos que oscilan entre los 1.000 metros y casi los 3.000 metros de altura (el 70% de la carrera tiene lugar por encima de los 2.000 metros de altitud). La Canfranc Canfranc acumula dos kilómetros verticales y uno doble dentro de la prueba con continuas subidas y bajadas. Un recorrido muy técnico y lento. Sin duda, todo un reto que el vecino de Gata disputa con la solidaridad por bandera.
A pesar de las circunstancias y la anulación de varias de las competiciones que Arabí había marcado en su propósito, el corredor no se achanta y continua en su empeño. “Aunque se suspendan las carreras previstas, voy a correr los kilómetros que faltan para lograr el reto y conseguir esos 10.00 euros para esta enfermedad tan necesitada de ayuda”, ha declarado el atleta.
Curro ha puesto a disposición de toda aquella persona o entidad que quiera sumarse a este propósito y a este reto en concreto, un número de cuenta (ES92 2038 6348 4460 0000 6403) para participar con un céntimo por kilómetro haciendo un ingreso de 10 euros antes de este viernes. También continúa en activo la colaboración a través de Go Found Me en ESTE ENLACE. La recaudación se destinará al al Centro Investigador en Ciencias, Salud y Medio Ambiente. Marina Alta, UIMA.
La Glucogenosis del tipo II, es una de las enfermedades catalogadas como “raras” y que, como tal, no recibe la atención ni el estudio suficientes. Se trata de un trastorno genético que provoca debilidad muscular progresiva como consecuencia de la acumulación de glucógeno en las células musculares. A día de hoy, no se dispone de un tratamiento curativo, por eso, es muy importante el tratamiento de los síntomas como pueden ser problemas respiratorios, dolores, realización de rehabilitación y fisioterapia, etc.
![[Img #26210]](http://deniadigital.es/upload/images/09_2020/9835_fernando-arabi-kms-solidaris.jpg)
Fernando Arabí, “Curro”, corredor de Gata de Gorgos que se propuso convertir su afición en reto solidario y correr casi 1.000 km con el fin de recaudar 10.000 euros para la investigación de la Glucogenosis del tipo II (la enfermedad de la Pompe) no se detiene en su objetivo y prosigue su recorrido aumentando la dificultad de éste. Su próximo desafío: correr durante más de 24 horas seguidas.
Los días 12 y 13 de septiembre, Curro disputará La Canfranc Canfranc en Huesca, una ruta ultra de montaña de 100km y 8.848 metros de desnivel positivo. La compleja carrera tiene el desnivel más grande del mundo y asciende por distintos picos que oscilan entre los 1.000 metros y casi los 3.000 metros de altura (el 70% de la carrera tiene lugar por encima de los 2.000 metros de altitud). La Canfranc Canfranc acumula dos kilómetros verticales y uno doble dentro de la prueba con continuas subidas y bajadas. Un recorrido muy técnico y lento. Sin duda, todo un reto que el vecino de Gata disputa con la solidaridad por bandera.
A pesar de las circunstancias y la anulación de varias de las competiciones que Arabí había marcado en su propósito, el corredor no se achanta y continua en su empeño. “Aunque se suspendan las carreras previstas, voy a correr los kilómetros que faltan para lograr el reto y conseguir esos 10.00 euros para esta enfermedad tan necesitada de ayuda”, ha declarado el atleta.
Curro ha puesto a disposición de toda aquella persona o entidad que quiera sumarse a este propósito y a este reto en concreto, un número de cuenta (ES92 2038 6348 4460 0000 6403) para participar con un céntimo por kilómetro haciendo un ingreso de 10 euros antes de este viernes. También continúa en activo la colaboración a través de Go Found Me en ESTE ENLACE. La recaudación se destinará al al Centro Investigador en Ciencias, Salud y Medio Ambiente. Marina Alta, UIMA.
La Glucogenosis del tipo II, es una de las enfermedades catalogadas como “raras” y que, como tal, no recibe la atención ni el estudio suficientes. Se trata de un trastorno genético que provoca debilidad muscular progresiva como consecuencia de la acumulación de glucógeno en las células musculares. A día de hoy, no se dispone de un tratamiento curativo, por eso, es muy importante el tratamiento de los síntomas como pueden ser problemas respiratorios, dolores, realización de rehabilitación y fisioterapia, etc.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150