El Festival Ojos Rojos de Fotografía llega a Dénia
![[Img #26262]](http://deniadigital.es/upload/images/09_2020/1798_festival-ojos-rojos-2020.jpg)
El Festival Ojos Rojos hace frente a la crisis sanitaria y ha organizado una amplia programación que se centra en Xàbia, pero que también tiene presencia en Dénia y Pedreguer. Este certamen aún a algunos de los nombres más destacados en el ámbito de la fotografía. Su carácter expositivo permite que este evento cultural cumpla con la normativa sanitaria vigente.
Ojos Rojos busca reivindicar la calle como escenario expositivo donde las propias fotografías se relacionan con los objetos urbanos cotidianos creando un juego visual diferente al acostumbrado. Esto significa que algunas de las muestras se podrán disfrutar a pie de calle.
En esta segunda edición del certamen se podrán disfrutar de 13 exposiciones que mostrarán, de forma global, qué se está realizando en el mundo de la fotografía tanto en España como en Latinoamérica. De hecho, el festival permite conocer una gran variedad de visiones en torno a diferentes temáticas bajo la óptica de distintos fotógrafos como el reconocido Juan Manuel Díaz, el multipremiado Javier Arcenillas, Xavier Ferrer, Eunice Adorno, Isabel Ramírez, Luis Vioque, Pep Aparisi, Mili Sánchez, Leila Amat, Júlia Pontés, María Moldes, Carlos de Paz y la xabiera Xuxa Bou que realizará un homenaje a la fotógrafa norteamericana Francesca Woodman. El grueso de las exposiciones se realizará en Xàbia y, también, se extenderá a Dénia, Pedreguer y Valencia.
En Dénia, María Boldés y Júlia Pontés harán una instalación al aire libre en la calle Marqués de Campo para mostrar Bloop (en el caso de la primera) y Paisajes transitorios (la segunda). Leila Amat expondrá Minerales de Sangre en la sala Turia de Els Magazinos. En Valencia, Mili Sánchez realizará la muestra Yo en pequeñas dosis en el Espai d’Art Fotogràfic situado en la calle Torn de l’Hospital, 19.
Por su parte en Xàbia, Juan Manuel Díaz expondrá Historias de Playa y Trópico de Cáncer en La Casa del Cable, Luis Vioque presentará Nórdica en el Museu Soler Blasco, en Ca Lambert, Javier Arcenillas mostrará Latidoamérica, Eunice Adorno Octubre Rojo, Xavier Ferrer Oremus e Isabel Ramírez Marioneta. En IB Galería Isabel Bilbao, Pep Aparisi expondrá Bai Wen y Xuxa Bou hará lo propio con Querida Francesca en Cactus Club & Shop.
Charlas y Talleres.
Aunque las exposiciones supongan el eje del festival, Ojos Rojos también plantea actividades paralelas como charlas y talleres que se realizarán en función de que la actual emergencia sanitaria lo permita (por lo que hay que estar atentos a posibles alteraciones tanto de ubicación como de horario). No obstante, y ante la situación excepcional que se está viviendo, la organización permitirá la visualización de estas actividades a través de retransmisiones en sus redes sociales.
(Incluimos aquí los actos que se han previsto en Dénia)
El viernes 25, María Moldes impartirá el taller Cómo encontrar tu lenguaje propio en fotografía en la Casa de la Cultura de Dénia. El horario de la primera parte será de 10h a 13:30h y de 17h a 20:30h.
El viernes 2 de octubre, aprovechando la inauguración de la exposición Minerales de Sangre a las 20h, Leila Amat realizará una ponencia en Els Magazinos en Dénia.
El Festival Ojos Rojos hace frente a la crisis sanitaria y ha organizado una amplia programación que se centra en Xàbia, pero que también tiene presencia en Dénia y Pedreguer. Este certamen aún a algunos de los nombres más destacados en el ámbito de la fotografía. Su carácter expositivo permite que este evento cultural cumpla con la normativa sanitaria vigente.
Ojos Rojos busca reivindicar la calle como escenario expositivo donde las propias fotografías se relacionan con los objetos urbanos cotidianos creando un juego visual diferente al acostumbrado. Esto significa que algunas de las muestras se podrán disfrutar a pie de calle.
En esta segunda edición del certamen se podrán disfrutar de 13 exposiciones que mostrarán, de forma global, qué se está realizando en el mundo de la fotografía tanto en España como en Latinoamérica. De hecho, el festival permite conocer una gran variedad de visiones en torno a diferentes temáticas bajo la óptica de distintos fotógrafos como el reconocido Juan Manuel Díaz, el multipremiado Javier Arcenillas, Xavier Ferrer, Eunice Adorno, Isabel Ramírez, Luis Vioque, Pep Aparisi, Mili Sánchez, Leila Amat, Júlia Pontés, María Moldes, Carlos de Paz y la xabiera Xuxa Bou que realizará un homenaje a la fotógrafa norteamericana Francesca Woodman. El grueso de las exposiciones se realizará en Xàbia y, también, se extenderá a Dénia, Pedreguer y Valencia.
En Dénia, María Boldés y Júlia Pontés harán una instalación al aire libre en la calle Marqués de Campo para mostrar Bloop (en el caso de la primera) y Paisajes transitorios (la segunda). Leila Amat expondrá Minerales de Sangre en la sala Turia de Els Magazinos. En Valencia, Mili Sánchez realizará la muestra Yo en pequeñas dosis en el Espai d’Art Fotogràfic situado en la calle Torn de l’Hospital, 19.
Por su parte en Xàbia, Juan Manuel Díaz expondrá Historias de Playa y Trópico de Cáncer en La Casa del Cable, Luis Vioque presentará Nórdica en el Museu Soler Blasco, en Ca Lambert, Javier Arcenillas mostrará Latidoamérica, Eunice Adorno Octubre Rojo, Xavier Ferrer Oremus e Isabel Ramírez Marioneta. En IB Galería Isabel Bilbao, Pep Aparisi expondrá Bai Wen y Xuxa Bou hará lo propio con Querida Francesca en Cactus Club & Shop.
Charlas y Talleres.
Aunque las exposiciones supongan el eje del festival, Ojos Rojos también plantea actividades paralelas como charlas y talleres que se realizarán en función de que la actual emergencia sanitaria lo permita (por lo que hay que estar atentos a posibles alteraciones tanto de ubicación como de horario). No obstante, y ante la situación excepcional que se está viviendo, la organización permitirá la visualización de estas actividades a través de retransmisiones en sus redes sociales.
(Incluimos aquí los actos que se han previsto en Dénia)
El viernes 25, María Moldes impartirá el taller Cómo encontrar tu lenguaje propio en fotografía en la Casa de la Cultura de Dénia. El horario de la primera parte será de 10h a 13:30h y de 17h a 20:30h.
El viernes 2 de octubre, aprovechando la inauguración de la exposición Minerales de Sangre a las 20h, Leila Amat realizará una ponencia en Els Magazinos en Dénia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106