Ximo Puig presenta las primeras 20 iniciativas de la Estrategia Valenciana para la recuperación
![[Img #26292]](http://deniadigital.es/upload/images/09_2020/4836_puigdebatepoliticageneral.jpg)
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado, durante su intervención en el Debate de Política General de Les Corts, una Estrategia Valenciana para la Recuperación que desplegará 410 proyectos hasta 2027 con un presupuesto global de 21.134 millones de euros y que supone una "mirada hacia el futuro" de la Comunitat Valenciana "que no entiende de legislaturas ni de 'tempos' partidistas" para la que ha pedido el apoyo de la Cámara.
Estas son algunas de las iniciativa de ese plan:
- Plan de Infraestructuras de servicios sociales (construcción de nuevos centros asistenciales y plan de mejora de centros propios) con una inversión de 510 millones de euros.
- Dignificación del parque público de viviendas y plan de ayudas para la rehabilitación del parque privado de viviendas (504 millones de euros).
- Plan de construcción, ampliación y reforma de centros sanitarios (874 millones de euros, de los que 228 irán dirigidos a Atención Primaria y 646 se destinarán a centros hospitalarios).
- Plan de Infraestructuras judiciales (197 millones de euros).
- Creación de una red de centros de excelencia de Formación Profesional (322 millones de euros).
- Proyecto integral para salvar la Albufera (240 millones de euros).
- Pacto por los bosques y contra la despoblación (144 millones de euros).
- Plan Vega Renhace (500 millones de euros).
- Intervención integral en la gestión de aguas residuales con el objetivo de reutilizar el 100% de las aguas residuales (1.229 millones de euros).
- Segunda revolución modernizadora del sistema de regadío valenciano (197 millones de euros).
- Estrategia Valenciana del Hidrógeno Verde para la descarbonización de la industria termointensiva (267 millones de euros).
- Impulso de nuevos sectores tecnológicos para potenciar y transformar sectores valencianos tradicionales (50 millones de euros).
- Despliegue de la Estrategia Valenciana de Inteligencia Artificial (90 millones de euros).
- Ampliación de las líneas de FGV (640 millones de euros).
- Creación de un polo económico en la zona de actuaciones complementarias del aeropuerto de Castellón (105 millones de euros ).
- Plan para la recuperación de la Comunitat Valenciana como destino turístico seguro (196 millones de euros), con medidas como el programa bono viaje CV, con descuentos para ir de vacaciones y una bonificación del 70% de los gastos, hasta 600 euros.
- Desarrollo urbanístico del área logística de Parc Sagunt II (277 millones de euros).
- Creación de nuevos instrumentos financieros a través del IVF para apoyar a las empresas (405 millones de euros).
- Impulso de la gigafactoría de baterías de litio del sur de Europa en la Comunitat Valenciana (10 millones de euros).
Desarrollo de una red de electrogasolineras para impulsar el desarrollo de la movilidad eléctrica (35 millones de euros).
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado, durante su intervención en el Debate de Política General de Les Corts, una Estrategia Valenciana para la Recuperación que desplegará 410 proyectos hasta 2027 con un presupuesto global de 21.134 millones de euros y que supone una "mirada hacia el futuro" de la Comunitat Valenciana "que no entiende de legislaturas ni de 'tempos' partidistas" para la que ha pedido el apoyo de la Cámara.
Estas son algunas de las iniciativa de ese plan:
- Plan de Infraestructuras de servicios sociales (construcción de nuevos centros asistenciales y plan de mejora de centros propios) con una inversión de 510 millones de euros.
- Dignificación del parque público de viviendas y plan de ayudas para la rehabilitación del parque privado de viviendas (504 millones de euros).
- Plan de construcción, ampliación y reforma de centros sanitarios (874 millones de euros, de los que 228 irán dirigidos a Atención Primaria y 646 se destinarán a centros hospitalarios).
- Plan de Infraestructuras judiciales (197 millones de euros).
- Creación de una red de centros de excelencia de Formación Profesional (322 millones de euros).
- Proyecto integral para salvar la Albufera (240 millones de euros).
- Pacto por los bosques y contra la despoblación (144 millones de euros).
- Plan Vega Renhace (500 millones de euros).
- Intervención integral en la gestión de aguas residuales con el objetivo de reutilizar el 100% de las aguas residuales (1.229 millones de euros).
- Segunda revolución modernizadora del sistema de regadío valenciano (197 millones de euros).
- Estrategia Valenciana del Hidrógeno Verde para la descarbonización de la industria termointensiva (267 millones de euros).
- Impulso de nuevos sectores tecnológicos para potenciar y transformar sectores valencianos tradicionales (50 millones de euros).
- Despliegue de la Estrategia Valenciana de Inteligencia Artificial (90 millones de euros).
- Ampliación de las líneas de FGV (640 millones de euros).
- Creación de un polo económico en la zona de actuaciones complementarias del aeropuerto de Castellón (105 millones de euros ).
- Plan para la recuperación de la Comunitat Valenciana como destino turístico seguro (196 millones de euros), con medidas como el programa bono viaje CV, con descuentos para ir de vacaciones y una bonificación del 70% de los gastos, hasta 600 euros.
- Desarrollo urbanístico del área logística de Parc Sagunt II (277 millones de euros).
- Creación de nuevos instrumentos financieros a través del IVF para apoyar a las empresas (405 millones de euros).
- Impulso de la gigafactoría de baterías de litio del sur de Europa en la Comunitat Valenciana (10 millones de euros).
Desarrollo de una red de electrogasolineras para impulsar el desarrollo de la movilidad eléctrica (35 millones de euros).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173