El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 10:51:03 horas

deniadigital
Lunes, 05 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

Pepe Doménech: "los bañistas por lo general han sido bastante responsables"

El concejal anuncia la apertura de un punto de baño asistido en la playa de Les Marines para el próximo verano, así como el mantenimiento del horario ampliado de vigilancia y socorrismo

[Img #26374]

El concejal de Playas, Pepe Doménech, ha realizado este lunes un balance de los servicios en las playas de Dénia durante el verano, acompañado por los representantes de la asamblea local de Cruz Roja Dénia Zahira Galindo y Jordi Muñoz. El concejal se ha mostrado satisfecho ante la respuesta ofrecida por el Ayuntamiento de Dénia y la Cruz Roja, concesionaria del servicio de vigilancia y socorrismo, en un verano atípico y difícil, en el que la seguridad de las personas ha sido, más que nunca, el objetivo prioritario.

 

En cuanto a las medidas de higiene y seguridad que la concejalía ha adoptado para hacer frente a las necesidades de prevención sanitaria, Pepe Doménech ha indicado que, hasta el 1 de octubre, se ha llevado a cabo la desinfección de los accesos a las playas, papeleras y otros elementos dos veces en el día. Antes de empezar la temporada, la Concejalía de Playas colocó cartelera informativa sobre la división en zonas de las playas y el uso que podía hacerse de cada una. Además, diseñó la diferenciación de cada una de estas zonas mediante surcos en la arena que separaban la zona de baño y paseo de la de estancia. También se habilitaron pasarelas en los 23 accesos principales en las playas de la ciudad, señalizando la entrada y la salida.

 

La limpieza de las playas también se incrementó durante el verano pasado, gracias a la compra de nueva maquinaria y material que han hecho posible el refuerzo.

 

Por otro lado, se ha desarrollado un plan de contingencia partiendo del cálculo del aforo de las calas más concurridas de Les Rotes y de las dos playas urbanas –Marineta Cassiana y Raset-, que son las que concentran un mayor número de personas. El concejal ha destacado que, en líneas generales, “la gente ha sido basta responsable y ha respetado las distancias”.

 

Doménech también ha tenido palabras de felicitación para la tarea “fundamental” de sensibilización y concienciación que ha realizado los controladores COVID de la Cruz Roja, los contratados por la Generalitat Valenciana y los aportados por la empresa concesionaria de la limpieza de las playas. Una tarea reforzada desde los puntos de información sobre las medidas de seguridad sanitaria instalados en el puerto y en la Marineta Cassiana, y que han sido atendidos por personal de la Cruz Roja, y por la edición de 10.000 folletos informativos que se han repartido entre la población.

 

Durante el verano 2020, la Concejalía de Playas también ha creado nuevos servicios y ha mejorado otros. Por ejemplo, se ha puesto en marcha una playa sin humo en el Marge Roig y se ha creado un nuevo parque bio saludable en la playa de Les Bovetes, donde también se ha ampliado el área reservada para playa accesible.

 

Entre las nuevas inversiones del área, el concejal ha enumerado la instalación de nuevos paneles informativos en las playas con bandera azul y la colocación de 15 nuevos paneles informativos sobre los tipos de playa y las conductas permitidas o prohibidas en cada una. Para esta actuación, que se hará en noviembre, se ha obtenido una subvención de 10.500 euros de Turismo Comunidad Valenciana.

 

Asimismo, durante este mes de octubre, se harán los trabajos de señalización y balizamiento de las dunas de la playa de Les Albaranes donde anida el chorlitejo patinegro.

 

Para el próximo verano, Doménech ha anunciado que se creará un nuevo punto de baño asistido en la playa de Les Marines y se mantendrá la ampliación horaria del servicio de vigilancia y socorrismo en las playas comenzada este año.

 

De hecho, este servicio que presta la Cruz Roja ha estado activo diariamente entre el 20 de junio y el 27 de septiembre y, además, se ha alargado una hora, hasta las 8 de la tarde, durante los meses de julio y agosto.

 

Para los representantes de la Cruz Roja, esta nueva temporalidad decidida por el ayuntamiento ha contribuido a mejorar la calidad del servicio.

 

En líneas muy generales, dado que todavía no tienen disponibles los datos concretos de los servicios y actuaciones, Zahira Galindo ha hecho una valoración “muy positiva” del trabajo de Cruz Roja durante el verano, afirmando que se ha hecho “una gran tarea de concienciación e información” que ha dado como resultado que “la gente percibiera seguridad en las playas de Dénia”.

 

El coordinador de socorrismo de Cruz Roja Dénia, Jordi Muñoz, también ha incidido en “el gran trabajo de los sensibilizadores COVID” que han recorrido día a día las playas de la ciudad y ha destacado que los socorristas de Cruz Roja han trabajado con la equipación y las medidas de seguridad sanitaria que la situación requería.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.