
Grimalt: "Era una prueba de fuego y el resultado ha sido muy satisfactorio"
El alcalde agrade el comportamiento ejemplar de los vecinos y vecinas que participaron en los eventos que preparó el Consistorio para celebrar el 9 de octubre
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, defendió este jueves la programación cultural que preparó el departamento de Cultura y el de Fiestas con motivo del 9 d'octubre en el municipio y aseguró que fue “una prueba de fuego y el resultado ha sido muy satisfactorio”.
Grimalt compareció junto al edil de Fiestas, Oscar Mengual para valorar la programación y de paso rechazar las críticas que lanzó el portavoz de Compromís, Rafa Carrió, el pasado viernes respecto al coste de la programación que situó en unos 60.000 euros “con la crisis que hay”.
En su intervención el primer edil subrayó que ha sido “una apuesta fuerte por la cultura y la dinamización económica” del sector tras unos meses “tan duros” y recordó que como otros este sector “necesita trabajar, comer y actuar”.
Asimismo destacó que hay que “normalizar la situación, ya que el coronavirus no tiene una fecha de caducidad” y remarcó que desde el Ayuntamiento “con todas las medidas y garantías de seguridad” van a tratar de continuar “con la vida conforme la llevábamos antes de la pandemia”.
En esta línea afirmó que están siguiendo las recomendaciones que Salud Pública y comentó que los eventos han sido posibles “dado que la situación en Dénia es ahora mucho mejor”, en relación por ejemplo a la que había a principios de septiembre.
Grimalt se refirió a las acusaciones de Compromís, eso sí, sin mencionarlo, y dijo “durante estos días se ha cuestionado la inversionista realizada en la programación del 9 de octubre, con un argumento muy demagógico” e insistió en que “nadie que ha pedido ayuda se ha quedado sin ella”.
Para sustentar esta afirmación, tiró de datos:
Ayudas de emergencia: 495.000 euros
Tarjetas prepago de alimentos o necesidades básicas: 60.000 euros
Personal de refuerzo en Servicios Sociales: (contratos por 62.000 euros)
Plan de Empleo de 300.000 euros
Plan de dinamización del comercio contratado por 15.000 euros
y Una transferencia de crédito de fiestas a Servicios Sociales de 160.000 euros.
El primer edil concluyó su intervención señalando “Esperamos poder seguir programando actos culturales, continuaremos haciéndolo”.
Por su parte, el concejal de Fiestas, Oscar Mengual, agradeció al público que asistió el cumplimiento estricto y respeto a las medidas de seguridad y también tuvo palabras de agradecimiento para todo el personal que hizo posible la programación, Destacó el compromiso del Ayutnamiento de Dénia con la cultura
Además concretó que el coste de la programación ha sido de unos 75.000 euros, de ellos 60.000 se corresponden con el caché de los artistas y grupos, y los otros 15.000 con los contratos del sonido, escenarios, sillas y la asistencia para los planes de contigencia de cada uno de los tres emplazamientos.
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, defendió este jueves la programación cultural que preparó el departamento de Cultura y el de Fiestas con motivo del 9 d'octubre en el municipio y aseguró que fue “una prueba de fuego y el resultado ha sido muy satisfactorio”.
Grimalt compareció junto al edil de Fiestas, Oscar Mengual para valorar la programación y de paso rechazar las críticas que lanzó el portavoz de Compromís, Rafa Carrió, el pasado viernes respecto al coste de la programación que situó en unos 60.000 euros “con la crisis que hay”.
En su intervención el primer edil subrayó que ha sido “una apuesta fuerte por la cultura y la dinamización económica” del sector tras unos meses “tan duros” y recordó que como otros este sector “necesita trabajar, comer y actuar”.
Asimismo destacó que hay que “normalizar la situación, ya que el coronavirus no tiene una fecha de caducidad” y remarcó que desde el Ayuntamiento “con todas las medidas y garantías de seguridad” van a tratar de continuar “con la vida conforme la llevábamos antes de la pandemia”.
En esta línea afirmó que están siguiendo las recomendaciones que Salud Pública y comentó que los eventos han sido posibles “dado que la situación en Dénia es ahora mucho mejor”, en relación por ejemplo a la que había a principios de septiembre.
Grimalt se refirió a las acusaciones de Compromís, eso sí, sin mencionarlo, y dijo “durante estos días se ha cuestionado la inversionista realizada en la programación del 9 de octubre, con un argumento muy demagógico” e insistió en que “nadie que ha pedido ayuda se ha quedado sin ella”.
Para sustentar esta afirmación, tiró de datos:
Ayudas de emergencia: 495.000 euros
Tarjetas prepago de alimentos o necesidades básicas: 60.000 euros
Personal de refuerzo en Servicios Sociales: (contratos por 62.000 euros)
Plan de Empleo de 300.000 euros
Plan de dinamización del comercio contratado por 15.000 euros
y Una transferencia de crédito de fiestas a Servicios Sociales de 160.000 euros.
El primer edil concluyó su intervención señalando “Esperamos poder seguir programando actos culturales, continuaremos haciéndolo”.
Por su parte, el concejal de Fiestas, Oscar Mengual, agradeció al público que asistió el cumplimiento estricto y respeto a las medidas de seguridad y también tuvo palabras de agradecimiento para todo el personal que hizo posible la programación, Destacó el compromiso del Ayutnamiento de Dénia con la cultura
Además concretó que el coste de la programación ha sido de unos 75.000 euros, de ellos 60.000 se corresponden con el caché de los artistas y grupos, y los otros 15.000 con los contratos del sonido, escenarios, sillas y la asistencia para los planes de contigencia de cada uno de los tres emplazamientos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1