Dénia delega en el Colegio de Arquitectos de Alicante el concurso de ideas para el solar de Marqués de Campo
Abre una encuesta online para que los vecinos aporten sus ideas al futuro diseño de la parcela
![[Img #26540]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2020/2343_solarmarquesdecampook.jpg)
El Ayuntamiento de Dénia ha delegado en el Colegio de Arquitectos de Alicante la elaboración y gestión del concurso de ideas que organizará durante el primer trimestre de 2021 con el que se definan los usos del solar de Marqués de Campo.
Este concurso se desarrollará durante todo el próximo año y las previsiones que maneja el gobierno local, según ha destacado la concejal de Territorio, Maria Josep Ripoll, es que a lo largo de 2022 se puedan arrancar los trabajos, con un presupuesto que se situaría en la horquilla de 200.000 a 300.000 euros.
Ripoll ha comparecido junto al edil de Participación, Pepe Doménech, para explicar la primera fase de ese concurso de ideas, y que consiste en un proceso de participación ciudadana, a través de una encuesta que se puede rellenar online o presencialmente (en el edificio Portelles de 9 a 14 o en las reuniones de barrio) durante todo este mes de noviembre.
En esta consulta, según ha apuntado Doménech, los vecinos podrán responder cuestiones como el diseño, las plantas que deberá contener, si debe haber más o menos sombra, o elementos del mobiliario urbano como por ejemplo una fuente de agua potable o un parque infantil, entre otras.
Los datos que se recojan en esta encuesta serán incorporados al pliego y las bases del concurso que redactarán desde el Colegio de Arquitectos, eso sí, ha apuntado la concejala, “con la participación de los técnicos municipales”.
Ripoll ha destacado que el Colegio “tiene una gran experiencia en este tipo de concursos” y de ahí que el equipo de gobierno haya decidido contar con su asesoramiento.
Las obras en 2022
Según ha indicado durante el primer trimestre será el concurso propiamente, en la primavera un jurado elegido por ellos escogerá las propuestas y en otoño “el ganador deberá entregar el proyecto de ejecución definitivo”. Entonces, el equipo de gobierno “podrá en 2022 licitar las obras”.
La concejal ha remarcado que pretenden “recuperar el antiguo solar del ambulatorio para que sea un espacio público para toda la ciudadanía” y ha comentado que esperan que del concurso “salga le mejor propuesta desde el punto de vista arquitectónico pero también que quede integrado en el entorno”.
De hecho ha señalado que la intervención no se limita al solar sino que incluirá el entorno y las calles que lo rodean para que el conjunto “se quede bien arreglada y acabada”.
El Ayuntamiento de Dénia ha delegado en el Colegio de Arquitectos de Alicante la elaboración y gestión del concurso de ideas que organizará durante el primer trimestre de 2021 con el que se definan los usos del solar de Marqués de Campo.
Este concurso se desarrollará durante todo el próximo año y las previsiones que maneja el gobierno local, según ha destacado la concejal de Territorio, Maria Josep Ripoll, es que a lo largo de 2022 se puedan arrancar los trabajos, con un presupuesto que se situaría en la horquilla de 200.000 a 300.000 euros.
Ripoll ha comparecido junto al edil de Participación, Pepe Doménech, para explicar la primera fase de ese concurso de ideas, y que consiste en un proceso de participación ciudadana, a través de una encuesta que se puede rellenar online o presencialmente (en el edificio Portelles de 9 a 14 o en las reuniones de barrio) durante todo este mes de noviembre.
En esta consulta, según ha apuntado Doménech, los vecinos podrán responder cuestiones como el diseño, las plantas que deberá contener, si debe haber más o menos sombra, o elementos del mobiliario urbano como por ejemplo una fuente de agua potable o un parque infantil, entre otras.
Los datos que se recojan en esta encuesta serán incorporados al pliego y las bases del concurso que redactarán desde el Colegio de Arquitectos, eso sí, ha apuntado la concejala, “con la participación de los técnicos municipales”.
Ripoll ha destacado que el Colegio “tiene una gran experiencia en este tipo de concursos” y de ahí que el equipo de gobierno haya decidido contar con su asesoramiento.
Las obras en 2022
Según ha indicado durante el primer trimestre será el concurso propiamente, en la primavera un jurado elegido por ellos escogerá las propuestas y en otoño “el ganador deberá entregar el proyecto de ejecución definitivo”. Entonces, el equipo de gobierno “podrá en 2022 licitar las obras”.
La concejal ha remarcado que pretenden “recuperar el antiguo solar del ambulatorio para que sea un espacio público para toda la ciudadanía” y ha comentado que esperan que del concurso “salga le mejor propuesta desde el punto de vista arquitectónico pero también que quede integrado en el entorno”.
De hecho ha señalado que la intervención no se limita al solar sino que incluirá el entorno y las calles que lo rodean para que el conjunto “se quede bien arreglada y acabada”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106