El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 18:58:13 horas

Álvaro Monfort Torres
Lunes, 16 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

ERPV de la Marina pide a los Ayuntamientos de Dénia y Xàbia que reubiquen los campos de tiro fuera del Montgó

[Img #26660]

Esquerra Republicana del Pais Valencià de la Marina Alta ha recogido las reclamaciones de sus agrupaciones de Xàbia y Dénia sobre la existencia, aún hoy, de dos campos de tiro “en nuestro estimado y menospreciado Parque Natural del Montgó” y solicita a los ayuntamientos de ambos municipios su reubicación. Según la formación comarcal, esta situación debería de darse siendo así que el gobierno valenciano se declara “ecologista y progresista”.

Sin embargo, ERPV de la Marina Alta señala que la realidad de la autonomía difiere de esta etiqueta medioambientalista a raíz de distintas decisiones aprobadas por el Consell que pueden afectar a ecosistemas naturales autóctonos. En su comunicado, pone como ejemplo el caso de la ampliación del Puerto de Valencia y sus consecuencias en la Albufera y las playas cercanas y el caso de los campos de tiro situados en el Montgó. Según la agrupación política, “en un parque natural no se pueden permitir actividades como la de pegar tiros”.

Para apoyar su postura, ERPV de La Marina se retrotrae a 1987 al momento en el que el Montgó fue declarado Parque Natural y los motivos que impulsaron tal declaración “como una de las reservas biogenéticas más importantes del territorio”. A partir de entonces, la formación política no entiende “la poca estima que se le ha tenido” a través de acciones como la renovación de la licencia del club de campo de tiro de San Jerónimo, por parte del Ayuntamiento de Xàbia en 1995, durante 99 años más. En el año 2002, recuerda, se mostró un compromiso de buscar una nueva ubicación para el campo de tiro que, según apuntan, “casi dos décadas después ha quedado en papel mojado”.

ERPV alude también a cómo este tipo de prácticas afectan al entorno. Por un lado, señala que “el paraje de La Plana está lleno de perdigones de plomo siendo un vertedero peligroso y sucio”. Por otro, indica que el ruido de los disparos y las molestias que ocasiona a los vecinos y excursionistas “sobrepasa, muchas veces, los decibelios permitidos”. También, destaca “la peligrosidad de esta actividad que se desarrolla cerca de los caminos por los que transitan muchas personas sin saber el riesgo al que están expuestas”. Por último, hace hincapié en su postura en contra de que maten pequeños palomos durante este tipo de prácticas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.