El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 13:23:46 horas

c.l
Martes, 24 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

El gobierno local: "Solo estamos aplicando la normativa existente"

Asegura que durante 2019 se dejaron de ingresar por esta tasa que no se aplicaba hasta ahora, más de 300.000 euros.

 

El equipo de gobierno ha rebatido en un comunicado la “indignación” del CD Paidos y ha señalado que las condiciones para la utilización de las instalaciones deportivas municipales “son las recogidas en la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización de los servicios e instalaciones deportivas”.

 

Una ordenanza que tiene, según han apuntado, dos objetivos:

 

- Priorizar el uso de las instalaciones deportivas para las escuelas deportivas municipales.

- Garantizar una disponibilidad equitativa de las mismas y en igualdad de condiciones para el conjunto de clubes, entidades privadas y particulares que tienen derecho de acceso y a los cuales se los cobra la tasa fijada.

 

Además han recordado que “todos los clubes deportivos de la ciudad reciben subvenciones del Ayuntamiento de Dénia para hacer frente a una parte de los diferentes gastos derivados de su actividad”. Así como que “todos los clubes” tienen, también, bonificada (gratuita) la tasa por uso de instalaciones para sus equipos séniors o en categorías superiores. Dos medidas, han considerado “de apoyo municipal a la promoción y la práctica del deporte impulsada por las entidades privadas”.

 

Por otra parte, han indicado que la concejalía de Deportes “ha iniciado un nuevo proceso para mejorar la gestión de las instalaciones deportivas de la ciudad. De momento se ha comunicado a las entidades interesadas, pero todavía no se ha aplicado (la exigencia de cumplimiento con la ordenanza se pedirá de manera progresiva para facilitar la puesta en el día)”.

 

Un proceso -han continuado- que pretende acabar “con posibles agravios comparativos y desigualdades en las obligaciones asumidas por los usuarios de las instalaciones. Y, como ya se ha comentado, priorizar las necesidades de las escuelas deportivas municipales, teniendo la cuenta el crecimiento, sumado a las restricciones actuales impuestas por la COVID-19 (que ha obligado a perder tiempo de uso en favor de los trabajos de limpieza y desinfección periódica)”.

 

Desde el equipo de gobierno, “entienden” las molestias y esfuerzo que comporta adaptarse a esta obligación, que tendría que haberse hecho cumplir desde la aprobación de la mencionada ordenanza. Sin embargo, han considerado que los equipos que ahora se verán afectados por la medida “disponen de instalaciones alternativas propias donde entrenar y competir; y en caso de quererlo hacer en las municipales, nuestra responsabilidad como administración es exigir las mismas condiciones a todos los usuarios”.

 

Por último, han asegurado que durante 2019 por se concepto se dejaron de ingresar “más de 300.000 euros que se podrían haber invertido en la mejora. Las bonificaciones y ayudas a los diferentes colectivos deportivos de la ciudad se mantendrán, pero aplicando los principios de rigor que implica y exige la gestión municipal”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.