El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:07:16 horas

c.l
Viernes, 27 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Ondara tratará de amortiguar la subida del IBI a través de "una revalorización catastral a la baja"

El Ayuntamiento de Ondara aprobó de forma unánime amortiguar la subida que se ha producido en los recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles con la revalorización a la baja de los valores catastrales, una medida a la que el equipo de gobierno que dirige José Ramiro se ha acogido toda vez que la última revisión de los valores catastrales se hizo en 2012 y “fue especialmente gravosa para los vecinos”.

 

Esta fue la decisión que tomó el pleno municipal ante la propuesta que se debatía, la rebaja del tipo impositivo promovida por el PP local. El gobierno de Ondara presentó una contrapropuesta y finalmente todos los partidos decidieron sacarla adelante.

 

Según detalló el Alcalde de Ondara, José Ramiro, por un lado, se continuará compensando, como se viene haciendo hasta ahora y en la medida de lo posible, el recibo del IBI por la vía de la revalorización a la baja del valor catastral que permite el Ministerio de Hacienda; una medida que se está solicitando en los últimos ejercicios por parte del Ayuntamiento de Ondara directamente al Ministerio de Hacienda, y que se permite porque la modificación catastral realizada en 2012 resultó ser especialmente gravosa, al realizarse en esa fecha.

 

Actuar sobre el valor catastral (y no sobre el coeficiente del IBI), además, afectará positivamente también a los años posteriores, como recalcó José Ramiro, porque al ir reduciéndose progresivamente el valor catastral de los inmuebles, sin necesidad de tocar la tasa, se paga al final un recibo por el IBI de menor cuantía. En este sentido, gracias a las gestiones municipales, el valor catastral se redujo un 7% en 2019 y un 3% en 2020. “Optar por amortiguar la subida del recibo del IBI por vía de la reducción de los valores catastrales supone una adecuación patrimonial que además afecta a ayudas y otros impuestos”, según recalcó.

 

 

Por otro lado, la enmienda aprobada ayer acordaba incluir en los Presupuestos Municipales del 2021 una partida económica de más 50.000 euros “para ayudar a las familias que peor lo están pasando en estos momentos, si es preciso pagándoles parte del IBI, además de hacer frente a otras necesidades que puedan tener en su situación personal, familiar y social». Y, en tercer lugar, se aprobaba destinar «una partida para la reactivación económica de nuestros comercios y empresas, la mayoría PYME, autónomos y autónomas, y empresas familiares, dotada de más de 150.000 euros”.

 

 

Finalmente, tanto PP como Ciudadanos votaron a favor de la enmienda presentada a la moción de los populares por parte del Equipo de Gobierno. No obstante, el portavoz del PP, Álex Hernández, dijo que era “insuficiente” y reprochó que “en 2021 el recibo del IBI subirá igual que en los últimos años”, insistiendo en que “ahora estáis ingresando 700.000 euros más por el IBI que en 2014 cuando gobernaba el PP”. Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Joan Costa, se mostró a favor de los puntos de la enmienda. En su intervención inicial afirmó que desde su grupo estarán a favor “de todo aquello que resulte beneficioso para el pueblo” y que “siempre están a favor de mejorar”.

 

 

La argumentación y explicación de la enmienda corrió a cargo del Alcalde de Ondara, José Ramiro, quien acusó al PP de “reduccionismo y las medias verdades” en la presentación de la moción para la bajada del IBI, recordando “de dónde venimos, dónde estamos y dónde iremos en el 2021 con argumentos y datos concretos y fiables, cosa que no se han dignado el PP ni a preguntar ni a estudiar”. Aprovechó para recordar que en 2013 “fue el PP el único partido del Ayuntamiento que condenó todos los vecinos y vecinas de Ondara a ser ricos patrimonialmente hablando”, recordando que tanto PSPV como Compromís vieron que la Ponencia de Valores presentada por el Catastro en aquella fecha era un auténtico desbarajuste”. Concretamente, con datos de los incrementos de valor catastral del 2012 con el 2013 de inmuebles del municipio, José Ramiro detalló que “muchos inmuebles sobrepasaron el 300% de incremento y eso supuso a sus propietarios grandes perjuicios, no sólo económicos por la subida anual que estamos sufriendo, sino también por afectar a otras ayudas o impuestos, como pueden ser las becas, el IRPF, las plusvalías, etc.”. Asegurando que “el partido que más ha subido impuestos en los últimos 20 años ha sido el Partido Popular; PSPV-Compromís se ha dedicado amortiguar el “catastrazo” del 2013”.

 

 

Esta “amortiguación” del “catastrazo”, según explicó, se debe a que el cálculo del recibo del IBI se realiza de la multiplicación de dos factores: el coeficiente o tipo impositivo y el valor catastral del inmueble. Según detalló, la coalición de gobierno PSPV-Compromís “ha estado amortiguando el descalabro del IBI año tras año, primero con la bajada del tipo impositivo; y en los últimos años, priorizando el decremento del valor catastral que es lo que no sólo afecta al bolsillo del contribuyente, sino también al patrimonio y a las ayudas u otros impuestos”. Así que, cuando se acabe “la subida del “catastrazo” del PP”, en el año 2022, “los vecinos y vecinas de Ondara tendrán unos valores catastrales menores que los de 2013”, según aseguró el Alcalde. Como ejemplo de ello, detalló que en 2019 hubo un decrecimiento del valor catastral del -7%, y en 2020 del -3%. Estos decrecimientos vienen marcados por el Ministerio de Hacienda dentro de los Presupuestos Generales del Estado de cada año; se solicita por parte de la Alcaldía la aplicación del coeficiente reductor y se aplica automáticamente.

 

 

El Alcalde expuso también que la propuesta del Partido Popular “carece de datos para ser coherente; no aporta ninguna información ni valoración económica de lo que supondría su aplicación, de hecho, la propuesta es totalmente irreal ya que supondría una bajada de ingresos de unos 390.000 euros y por tanto provocaría una quiebra en los cuentas municipales”.Y detalló, con la exposición de cifras, que “de los 200.000 euros de incremento en el IBI Urbana que estarán presupuestados para el 2021, más de 100.000 euros, será de grandes patrimonios y sociedades”; y que “gran parte de la subida también recaerá en aquellas personas físicas que en su patrimonio tienen 4, 5, 6, 7, 8, 12 y hasta 19 inmuebles, que podemos considerar a que pueden hacer frente al incremento”. Por ello, desde el Equipo de Gobierno se entiende que, con el análisis de los datos, “las previsiones de ingreso al alza afectarán mayoritariamente a sociedades patrimoniales, bancos, fondo de inversión, grandes empresas y aquellas personas que tienen un colchón patrimonial importante”. Frente a ello, argumentó que “el Equipo de gobierno de Ondara tiene claro que quien más tiene, más debe pagar, y que el Impuesto de Bienes Inmuebles es la contribución a los servicios públicos más progresivo que existe”.

 

 

También expuso que “debido a la actual coyuntura social, sanitaria y económica excepcional, y ante los retos que vamos a tener en los próximos meses y años, el posicionamiento del Ayuntamiento de Ondara debe ser estar al lado de aquellos y aquellas que más lo necesitan, y, al mismo tiempo generando políticas expansivas de reactivación económica”; motivo por el cual se incluirá en los Presupuestos Municipales del 2021 una partida económica de más de 50.000 euros “para ayudar a las familias que más mal lo están pasando en estos momentos, si es preciso pagándoles parte del IBI, además de hacer frente a otras necesidades que puedan tener en su situación personal, familiar y social», así como «una partida para la reactivación económica de nuestros comercios y empresas, la mayoría PYME, autónomos y autónomas, y empresas familiares, dotada de más de 150.000 euros”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.