El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:30:18 horas

deniadigital
Jueves, 03 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

Concluyen las obras de restauración del Verger Alt y el Baluart del castillo de Dénia

El director general de Administración Local, Antoni Such, ha visitado hoy Dénia para comprobar in situ el resultado de las obras de restauración del Verger Alt y el baluarte oriental del castillo, cofinanciadas por el Ayuntamiento de Dénia y la Generalitat Valenciana dentro del programa operativo FEDER 2014-2020. El coste de la actuación ronda el medio millón de euros.

 

La restauración del Verger Alt y el baluarte oriental han devuelto la vida a una zona de la fortaleza con elementos significativos, como la Torre del Mig del siglo XI, el baluarte o el caballero (arquitecturas militares renacentistas, de mediados del siglo XVI), que durante muchos años ha estado cerrada por no reunir las condiciones de seguridad adecuadas para las visitas del público, según ha recordado el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt. Grimalt ha agradecido a las administraciones supramunicipales el otorgamiento de este tipo de subvenciones “sin las cuales sería imposible llevar adelante actuaciones como la del Verger Alt”.

 

Julián Esteban i Elisa Moliner, directores del proyecto de restauración, han recordado que la zona del Verger Alt y el baluarte oriental era hasta la actuación una gran pinada, plantada en la segunda mitad del siglo pasado, que cubría la superficie y ocultaba a la vista la riqueza patrimonial del conjunto. Así pues, el primer paso de las obras de restauración fue la tala de los árboles, que dio paso a la fase de excavaciones arqueológicas. Los resultados y análisis de las excavaciones se plasmarán próximamente en los plafones informativos repartidos por esta zona del castillo, que ayudarán los visitantes a contextualizar e identificar los elementos del recorrido.

 

[Img #26821]

Un recorrido que, según ha señalado Julián Esteban, se plantea circular, bajando por la rampa en gradas hasta los espacios arqueológicos, siguiendo por la Torre del Mig, con increíbles vistas sobre el puerto de la ciudad, para continuar a pie por el adarve o camino de ronda, a lo largo del cual se ha instalado una barandilla de seguridad, y saliendo por el portal de acceso, también restaurado. Elisa Moliner ha querido destacar que con la actuación “le hemos ganado casi 2.000 metros al castillo que antes no  estaban accesibles y que ahora ya se pueden recorrer”.

 

El arqueólogo municipal, Josep Antoni Gisbert, ha explicado que el Verger Alt es una zona “que guarda un tesoro de información arqueológica” que va desde el origen y los usos del promontorio del castillo de Dénia durante las colonizaciones y los íberos, pasa por Al-Andalus, la Edad Media tardía (s. XIV), cuando se hicieron obras que transformarían la topografía del espacio y se añadió a la Torre del Mig un cuerpo con planta de medio círculo, dotándola del aspecto que conocemos hoy en día; atraviesa el Renacimiento y sigue con huellas de la Guerra de Sucesión y la Guerra del Francés, hasta llegar al siglo XX, con la incorporación de la fortaleza al patrimonio municipal.

 

Gisbert ha recordado que el proyecto de restauración del Verger Alt se encargó para recuperar y poner en valor las arquitecturas del Renacimiento, “puesto que el criterio que estamos siguiendo es que en cada ámbito espacial del castillo se presente una época determinada de la historia del monumento”. 

 

El director general de Administración Local, Antoni Such, ha destacado la importancia que estos fondos de ayuda del programa operativo Feder que la Generalitat Valenciana ha distribuido entre las poblaciones de la Comunidad tienen para la recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural valenciano y ha anunciado que la segunda convocatoria de este programa de ayudas saldrá durante el segundo semestre de 2021.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.