El equipo de gobierno de Dénia pone solución a 7 de las 9 demandas del personal de enfermería de la Residencia
El equipo de gobierno de Dénia ha informado en un comunicado que tras las reuniones mantenidas con el personal de enfermería de la Residencia Santa Llúcia para negociar sus demandas y no ir a la huelga, han puesto sobre la mesa dar solución a 7 de las 9 de mandas que hicieron los trabajadores.
Inversiones: El equipo de gobierno realizará una auditoría de inversiones necesarias. Compromiso de aprobar un plan de inversiones para los dos próximos años, teniendo en cuenta las prioridades del centro.
Reconocimiento de la Carrera profesional: se debatirá la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo municipal (que incluye el personal de la residencia) durante este mes. Compromiso de tener preparado un reglamento de carrera profesional en septiembre de 2021.
Limpieza de uniformes en el centro: Se ha gestionado la contratación de una persona a través de las ayudas que concede la Generalitat.
Exención de noches para las personas mayores de 55 años: Esta medida se podrá solicitar de forma individual, mediante una petición de adaptabilidad al puesto de trabajo por edad. Además, el equipo de gobierno se compromete a trasladar al departamento de Riesgos Laborales la posibilidad de elaborar un procedimiento que permita eximir este colectivo de los turnos por la noche a partir de los 55 años, siempre que la normativa lo permita.
Plan de formación específico: se impulsarán cursos con la colaboración de la Consellería de Sanidad (HACLE de la Pedrera) y el Colegio Profesional de Enfermería. También se ha solicitado ya formación específica a la Diputación de Alicante.
Cobertura inmediata de baja: se tramitarán las bajas por decreto, los jueves y viernes, o por Junta de Gobierno, los lunes, martes y miércoles, para dar celeridad a la cobertura de las bajas. Se revisará también la actual bolsa de sustituciones y se insta los representantes sindicales a proponer una nueva bolsa de trabajo que posibilite una tramitación más rápida, mediante la presentación de currículum en la próxima Mesa General de Negociación.
Reuniones de trabajo en horario laboral y compensación de los servicios extraordinarios: el equipo de gobierno encomienda a la dirección del centro que convoque las reuniones con suficiente antelación y que se computen estas horas como horas trabajadas. En cuanto a los posibles casos de horas extra no abonadas, se adquiere el compromiso de revisarlos y solucionarlos. Además, se planteará una propuesta para un nuevo sistema de compensación de horas trabajadas durante los fines de semana y festivos para todos los empleados públicos municipales, en la próxima Mesa General de Negociación ordinaria.
Las dos propuestas rechazadas
Mientras que no aceptan desde el Ayuntamiento, los cribados masivos y las realización de pruebas de PCR porque se “siguen estrictamente las instrucciones y protocolos que marca la Conselleria de Sanitat”.
Y respecto a la ampliación de la plantilla, desde el gobierno local se comprometen a estudiarlo y aplicarlo si se modifica la ratio por parte de la Conselleria. La residencia -insisten- supera la ratio y supera “en número de enfermeros en los centros parecidos de la comarca”. Son diez 10 plazas, 8 ocupadas y dos para gestionar bajas y vacaciones del personal.
El equipo de gobierno de Dénia ha informado en un comunicado que tras las reuniones mantenidas con el personal de enfermería de la Residencia Santa Llúcia para negociar sus demandas y no ir a la huelga, han puesto sobre la mesa dar solución a 7 de las 9 de mandas que hicieron los trabajadores.
Inversiones: El equipo de gobierno realizará una auditoría de inversiones necesarias. Compromiso de aprobar un plan de inversiones para los dos próximos años, teniendo en cuenta las prioridades del centro.
Reconocimiento de la Carrera profesional: se debatirá la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo municipal (que incluye el personal de la residencia) durante este mes. Compromiso de tener preparado un reglamento de carrera profesional en septiembre de 2021.
Limpieza de uniformes en el centro: Se ha gestionado la contratación de una persona a través de las ayudas que concede la Generalitat.
Exención de noches para las personas mayores de 55 años: Esta medida se podrá solicitar de forma individual, mediante una petición de adaptabilidad al puesto de trabajo por edad. Además, el equipo de gobierno se compromete a trasladar al departamento de Riesgos Laborales la posibilidad de elaborar un procedimiento que permita eximir este colectivo de los turnos por la noche a partir de los 55 años, siempre que la normativa lo permita.
Plan de formación específico: se impulsarán cursos con la colaboración de la Consellería de Sanidad (HACLE de la Pedrera) y el Colegio Profesional de Enfermería. También se ha solicitado ya formación específica a la Diputación de Alicante.
Cobertura inmediata de baja: se tramitarán las bajas por decreto, los jueves y viernes, o por Junta de Gobierno, los lunes, martes y miércoles, para dar celeridad a la cobertura de las bajas. Se revisará también la actual bolsa de sustituciones y se insta los representantes sindicales a proponer una nueva bolsa de trabajo que posibilite una tramitación más rápida, mediante la presentación de currículum en la próxima Mesa General de Negociación.
Reuniones de trabajo en horario laboral y compensación de los servicios extraordinarios: el equipo de gobierno encomienda a la dirección del centro que convoque las reuniones con suficiente antelación y que se computen estas horas como horas trabajadas. En cuanto a los posibles casos de horas extra no abonadas, se adquiere el compromiso de revisarlos y solucionarlos. Además, se planteará una propuesta para un nuevo sistema de compensación de horas trabajadas durante los fines de semana y festivos para todos los empleados públicos municipales, en la próxima Mesa General de Negociación ordinaria.
Las dos propuestas rechazadas
Mientras que no aceptan desde el Ayuntamiento, los cribados masivos y las realización de pruebas de PCR porque se “siguen estrictamente las instrucciones y protocolos que marca la Conselleria de Sanitat”.
Y respecto a la ampliación de la plantilla, desde el gobierno local se comprometen a estudiarlo y aplicarlo si se modifica la ratio por parte de la Conselleria. La residencia -insisten- supera la ratio y supera “en número de enfermeros en los centros parecidos de la comarca”. Son diez 10 plazas, 8 ocupadas y dos para gestionar bajas y vacaciones del personal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106