Acuerdo en la residencia, el personal de enfermería desconvoca la huelga en el tiempo de descuento
A pocas horas que comenzara la anunciada huelga, el gobierno local y el personal de enfermería de la Residencia Santa Llúcia firmaron el acuerdo para la desconvocatoria de la misma.
En un comunicado remitido ayer por la tarde noche, el gobierno local se felicitaba de haber logrado ese acuerdo y quería agradecer la voluntad “negociadora de los dos partes”. Unas negociaciones que
que deben repercutir “en la mejora de las condiciones laborales y en la calidad del servicio que se ofrece” en la residencia.
La negociación se desbloqueó en torno a los tres puntos que estaban en el aire a final de semana, centradas en el aumento de la plantilla y las pruebas de detección del coronavirus a residentes y personal.
A este respecto, el acuerdo alcanzado entre las dos partes permitirá contratar “más personal cuando las necesidades especiales de la situación de la pandemia lo requieran (por ejemplo campañas de vacunación u otras)” y respecto a lo segundo el Ayuntamiento de Dénia pedirá a la Conselleria de Sanitat a los responsables de Salud Pública de la zona que “realicen cribados periódicos de PCR o de test de antígenos a residentes y trabajadores hasta el primer trimestre de 2021, cuando se preve que los residentes y trabajadores estén vacunados”.
Asimismo se acuerda la creación de una comisión de seguimiento del cumplimiento de los puntos recogidos en este acuerdo, una propuesta con la que el ejecutivo “quiere dejar claro que los compromisos adquiridos son firmes, reales y factibles y que permite a las personas interesadas comprobar la evolución”
Por último, el gobierno local destacó que “la opción del diálogo siempre ha sido abierta por parte del equipo de gobierno, prueba de esto es la consecución de un acuerdo que beneficia a los trabajadores y a los usuarios del centro”.
A pocas horas que comenzara la anunciada huelga, el gobierno local y el personal de enfermería de la Residencia Santa Llúcia firmaron el acuerdo para la desconvocatoria de la misma.
En un comunicado remitido ayer por la tarde noche, el gobierno local se felicitaba de haber logrado ese acuerdo y quería agradecer la voluntad “negociadora de los dos partes”. Unas negociaciones que
que deben repercutir “en la mejora de las condiciones laborales y en la calidad del servicio que se ofrece” en la residencia.
La negociación se desbloqueó en torno a los tres puntos que estaban en el aire a final de semana, centradas en el aumento de la plantilla y las pruebas de detección del coronavirus a residentes y personal.
A este respecto, el acuerdo alcanzado entre las dos partes permitirá contratar “más personal cuando las necesidades especiales de la situación de la pandemia lo requieran (por ejemplo campañas de vacunación u otras)” y respecto a lo segundo el Ayuntamiento de Dénia pedirá a la Conselleria de Sanitat a los responsables de Salud Pública de la zona que “realicen cribados periódicos de PCR o de test de antígenos a residentes y trabajadores hasta el primer trimestre de 2021, cuando se preve que los residentes y trabajadores estén vacunados”.
Asimismo se acuerda la creación de una comisión de seguimiento del cumplimiento de los puntos recogidos en este acuerdo, una propuesta con la que el ejecutivo “quiere dejar claro que los compromisos adquiridos son firmes, reales y factibles y que permite a las personas interesadas comprobar la evolución”
Por último, el gobierno local destacó que “la opción del diálogo siempre ha sido abierta por parte del equipo de gobierno, prueba de esto es la consecución de un acuerdo que beneficia a los trabajadores y a los usuarios del centro”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106