El ‘talent show’ ‘Duel de veus’ y el magacín ‘Bona vesprada’, primeros estrenos del 2021 en À Punt
El director general de À Punt Mèdia, Alfred Costa, ha presentado esta semana en el encuentro con los medios de comunicación los dos primeros estrenos de la programación de enero del año nuevo. Serán el concurso de talentos Duel de veus y el magacín Bona vesprada, con presencia de los presentadores, jurado y colaboradores participantes en los dos programas.
![[Img #27062]](http://deniadigital.es/upload/images/01_2021/7956_duel-de-veus.jpg)
Alfred Costa ha señalado que “después de los buenos resultados de audiencia del 2019, con el crecimiento del 50% en número de espectadores y la fidelidad que nos han regalado esos espectadores durante estas fechas navideñas, queremos mantener la función fundamental de la televisión pública valenciana y apostar por ser la televisión de proximidad, la que nos arraiga con aquello que es nuestro. Duel de veus y Bona vesprada son dos contenidos que los valencianos y valencianas merecen, dos propuestas de entretenimiento de calidad con un diseño innovador en su formato audiovisual”.
![[Img #27063]](http://deniadigital.es/upload/images/01_2021/4332_duel-de-veus-2.jpg)
Duel de veus se estrena este sábado en el prime time, a partir de las 22:00 horas. Àlex Blanquer es la encargada de conducir este programa que tiene un jurado de excepción: el humorista Eugeni Alemany (presentador de l’Atrapa’m si pots en la sobremesa de À Punt) y las cantantes Sole Giménez (ex de Presuntos Implicados) y Samantha Gilabert (voz de Cactus, exconcursante de Samantha Gilabert (veu de Cactus, ex-concursante de Family duo i Operación triunfo). Además del jurado, invitados especiales en cada gala ayudarán a decidir el veredicto. Entre los nombres confirmados están la cantante Melody, la actriz Carme Juan, el cantante Mikel Erentxun, las cantantes Rosa López y Soraya, los presentadores valencianos Carolina Ferre, Carmen Alcayde y Màxim Huerta, etc.
El objetivo del concurso es encontrar la nueva estrella de la música de la Comunidad Valenciana con un formato que se desarrolla a lo largo de 13 galas. Por eso, cada sábado se harán duelos con canciones muy conocidas de todas las épocas y todos los géneros. Duel de veus es un concurso de talentos en que brillará tanto el individual como el trabajo en equipo, una lección de valores, empatía y confianza para dar el mejor de cada cual con la música como hilo conductor.
La competición será por equipos, lo cual hará que el trabajo para preparar las actuaciones sea especialmente importante. Un programa que, sin duda, establecerá un vínculo emocional semana trás semana con el espectador.
![[Img #27064]](http://deniadigital.es/upload/images/01_2021/8326_bona-vesprada-a-punt.jpg)
Màxim Huerta vuelve por las tardes a la televisión pública valenciana
Bona vesprada es el nuevo magacín de las tardes, de 16:15 a 20:30 de lunes a viernes. Presentado por el periodista Màxim Huerta, que vuelve a la televisión pública valenciana, el programa diario ofrecerá cuatro horas en directo para invitar a la participación ciudadana, tanto al plató como en la calle. Con él estarán Joan Espinosa (À Punt Directe, Family duo) y Maria Fuster (El matí À Punt i Assumptes interns).
El formato pretende ser una ventana abierta, una conversación en tiempo real con el espectador. Cada dia Bona vesprada visitará un pueblo de la Comunidad Valenciana y lo mostrarán sus habitantes, mediante las nuevas herramientas tecnológicas, para facilitar la conversación. Desde un punto de vista innovador, el contenido interesará y motivará a los espectadores que participarán activamente, al plató y en las redes sociales.
El programa también dedicará una buena parte a analizar la actualidad con expertos y colaboradores fijos, pero también los particulares serán protagonistas del tema que se tratará. Bona vesprada quiere ofrecer información de servicio y, aun así, potenciar la mirada de la sociedad que nos rodea.
El periodista Alfons Ferrandis vuelve también a las pantallas valencianas para acercarnos historias muy personales de norte a sur de la Comunidad Valenciana. Además, conoceremos el papel de los nuevos cronistas del programa, que harán de embajadores de los pueblos y nos pondrán al día de lo que pase por los lugares recorridos cada semana.
Bona vesprada incluye, además, una sección de cocina casera a cargo de la benicarlanda Maribel Gil, ex-concursante de Master chef, y no falta una sección, denominada “Pura natura”, para trasladar a grandes y pequeños la importancia de cuidar el medio ambiente, el valor de la sostenibilidad, la ecología y las buenas prácticas, con denuncias para mejorar nuestro entorno.
Alfred Costa ha señalado que “después de los buenos resultados de audiencia del 2019, con el crecimiento del 50% en número de espectadores y la fidelidad que nos han regalado esos espectadores durante estas fechas navideñas, queremos mantener la función fundamental de la televisión pública valenciana y apostar por ser la televisión de proximidad, la que nos arraiga con aquello que es nuestro. Duel de veus y Bona vesprada son dos contenidos que los valencianos y valencianas merecen, dos propuestas de entretenimiento de calidad con un diseño innovador en su formato audiovisual”.
Duel de veus se estrena este sábado en el prime time, a partir de las 22:00 horas. Àlex Blanquer es la encargada de conducir este programa que tiene un jurado de excepción: el humorista Eugeni Alemany (presentador de l’Atrapa’m si pots en la sobremesa de À Punt) y las cantantes Sole Giménez (ex de Presuntos Implicados) y Samantha Gilabert (voz de Cactus, exconcursante de Samantha Gilabert (veu de Cactus, ex-concursante de Family duo i Operación triunfo). Además del jurado, invitados especiales en cada gala ayudarán a decidir el veredicto. Entre los nombres confirmados están la cantante Melody, la actriz Carme Juan, el cantante Mikel Erentxun, las cantantes Rosa López y Soraya, los presentadores valencianos Carolina Ferre, Carmen Alcayde y Màxim Huerta, etc.
El objetivo del concurso es encontrar la nueva estrella de la música de la Comunidad Valenciana con un formato que se desarrolla a lo largo de 13 galas. Por eso, cada sábado se harán duelos con canciones muy conocidas de todas las épocas y todos los géneros. Duel de veus es un concurso de talentos en que brillará tanto el individual como el trabajo en equipo, una lección de valores, empatía y confianza para dar el mejor de cada cual con la música como hilo conductor.
La competición será por equipos, lo cual hará que el trabajo para preparar las actuaciones sea especialmente importante. Un programa que, sin duda, establecerá un vínculo emocional semana trás semana con el espectador.
Màxim Huerta vuelve por las tardes a la televisión pública valenciana
Bona vesprada es el nuevo magacín de las tardes, de 16:15 a 20:30 de lunes a viernes. Presentado por el periodista Màxim Huerta, que vuelve a la televisión pública valenciana, el programa diario ofrecerá cuatro horas en directo para invitar a la participación ciudadana, tanto al plató como en la calle. Con él estarán Joan Espinosa (À Punt Directe, Family duo) y Maria Fuster (El matí À Punt i Assumptes interns).
El formato pretende ser una ventana abierta, una conversación en tiempo real con el espectador. Cada dia Bona vesprada visitará un pueblo de la Comunidad Valenciana y lo mostrarán sus habitantes, mediante las nuevas herramientas tecnológicas, para facilitar la conversación. Desde un punto de vista innovador, el contenido interesará y motivará a los espectadores que participarán activamente, al plató y en las redes sociales.
El programa también dedicará una buena parte a analizar la actualidad con expertos y colaboradores fijos, pero también los particulares serán protagonistas del tema que se tratará. Bona vesprada quiere ofrecer información de servicio y, aun así, potenciar la mirada de la sociedad que nos rodea.
El periodista Alfons Ferrandis vuelve también a las pantallas valencianas para acercarnos historias muy personales de norte a sur de la Comunidad Valenciana. Además, conoceremos el papel de los nuevos cronistas del programa, que harán de embajadores de los pueblos y nos pondrán al día de lo que pase por los lugares recorridos cada semana.
Bona vesprada incluye, además, una sección de cocina casera a cargo de la benicarlanda Maribel Gil, ex-concursante de Master chef, y no falta una sección, denominada “Pura natura”, para trasladar a grandes y pequeños la importancia de cuidar el medio ambiente, el valor de la sostenibilidad, la ecología y las buenas prácticas, con denuncias para mejorar nuestro entorno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109