
El senador de Compromís, Carles Mulet, pregunta al gobierno si pretende actuar en las playas de la Marina Alta tras el paso de Filomena
El senador de Compromís, Carles Mulet, ha dirigido varias preguntas escritas al Gobierno con el fin de conocer si pretende actuar en las playas de la Marina Alta tras el paso del temporal Filomena y si ha cuantificado ya el coste de esas actuaciones.
Según informaron desde la oficina de prensa de Compromís Mulet ha interpelado por las playas de Les Deveses en Dénia y la del Arenal de Xàbia, esta último por haber sido “tragada por el mar”, en el caso de la primera se trata de una zona de Dénia, en la que los azotes del mar son continuos a las edificaciones que se encuentran literalmente dentro de la playa.
Mulet ha pedido “tomar medidas para no estar después de cada temporal reparando los mismos daños, o estando todavía esperando las actuaciones y ayudas de temporales pasados cuando el último ha arrasado con las playas”.
Y ha añadido que muchas de las actuaciones realizadas en la costa -como el caso de Les Deveses- “ han acabado de nuevo en el mar y parece necesario reflexionar y afrontar con rigor el cambio climático para adaptarnos cuanto antes y combatirlo”.
En su comunicado el senador recoge todas las playas afectadas en la Comunitat:
-Alcossebre playas y paseo afectados
-Almassora: Paseo Ben-Afeli afectado, inundaciones
-Cabanes y Orpesa: playas desaparecidas. Morro de gos afectada, pasarelas destruidas.
-Vinaròs y Benicarló: las playas y caminos se han visto afectadas por los efectos del temporal. Su costa está en una clara regresión y son constantes los desprendimientos.
- Borriana: camí Serratella inundado por las olas
-Almenara: Paseo en ruinas, regresión de la playa y calles de la primera línia inundadas.
-Moncofa: según la alcaldía 20.000 euros en daños, fundamentalmente en el paseo.
-Peníscola: avenida Papa Luna, inundada y con arena de las dunas desplazada. Ratlla del terme con Benicarló sin solución e inundado y con arena.
-Dènia: zona de Les Deveses muy afectada, con la playa desaparecida.
-Xàbia: playa del Arenal tragada por el mar.
-Benicàssim: playa Heliópolis tragada por el mar. Disminución clara de su longitud.
-Oliva: Aigua Blanca, arrastre de material hasta las dunas
-Tavernes de la Valldigna: desaparició de la totalidad de las playas.
-Cullera: pérdida de arena en Marenyet, Brosquil y el Perelló. En el Dossel rotura de la tubería que abastece al Mareny de Sant Llorenç.
- Bellreguard, Piles y Guardamar playas y dunas de nuevo afectadas y enormes cantidades de arena desaparecidas desde hace meses.
El senador de Compromís, Carles Mulet, ha dirigido varias preguntas escritas al Gobierno con el fin de conocer si pretende actuar en las playas de la Marina Alta tras el paso del temporal Filomena y si ha cuantificado ya el coste de esas actuaciones.
Según informaron desde la oficina de prensa de Compromís Mulet ha interpelado por las playas de Les Deveses en Dénia y la del Arenal de Xàbia, esta último por haber sido “tragada por el mar”, en el caso de la primera se trata de una zona de Dénia, en la que los azotes del mar son continuos a las edificaciones que se encuentran literalmente dentro de la playa.
Mulet ha pedido “tomar medidas para no estar después de cada temporal reparando los mismos daños, o estando todavía esperando las actuaciones y ayudas de temporales pasados cuando el último ha arrasado con las playas”.
Y ha añadido que muchas de las actuaciones realizadas en la costa -como el caso de Les Deveses- “ han acabado de nuevo en el mar y parece necesario reflexionar y afrontar con rigor el cambio climático para adaptarnos cuanto antes y combatirlo”.
En su comunicado el senador recoge todas las playas afectadas en la Comunitat:
-Alcossebre playas y paseo afectados
-Almassora: Paseo Ben-Afeli afectado, inundaciones
-Cabanes y Orpesa: playas desaparecidas. Morro de gos afectada, pasarelas destruidas.
-Vinaròs y Benicarló: las playas y caminos se han visto afectadas por los efectos del temporal. Su costa está en una clara regresión y son constantes los desprendimientos.
- Borriana: camí Serratella inundado por las olas
-Almenara: Paseo en ruinas, regresión de la playa y calles de la primera línia inundadas.
-Moncofa: según la alcaldía 20.000 euros en daños, fundamentalmente en el paseo.
-Peníscola: avenida Papa Luna, inundada y con arena de las dunas desplazada. Ratlla del terme con Benicarló sin solución e inundado y con arena.
-Dènia: zona de Les Deveses muy afectada, con la playa desaparecida.
-Xàbia: playa del Arenal tragada por el mar.
-Benicàssim: playa Heliópolis tragada por el mar. Disminución clara de su longitud.
-Oliva: Aigua Blanca, arrastre de material hasta las dunas
-Tavernes de la Valldigna: desaparició de la totalidad de las playas.
-Cullera: pérdida de arena en Marenyet, Brosquil y el Perelló. En el Dossel rotura de la tubería que abastece al Mareny de Sant Llorenç.
- Bellreguard, Piles y Guardamar playas y dunas de nuevo afectadas y enormes cantidades de arena desaparecidas desde hace meses.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106