Carta abierta
Vivir Dénia. Por una mejora del transporte público
En primer lugar muchas gracias por la valiosa información del día a día y el rigor en las noticias de lo que sucede en Denia y en la Comarca.
Soy un vecino de Denia, mayor edad, 66 años, resido en la zona del Cami Alt de Denia a Xabia, no tengo coche, pues no puedo conducir, la mayor parte del año vivo solo.
He leído con satisfacción la noticia que argumenta que por parte del Ayuntamiento de Dénia, a petición de las Asociaciones de Vecinos se está considerando la posibilidad de implementar una línea de transporte púbico que dé cobertura a las distintas zonas y urbanizaciones del Montgó.
Creo sinceramente que es una de las demandas más importantes para dicha zona por varias cuestiones que intentaré exponer:
-
En primer lugar no hay línea de transporte público en la zona, Cami Alt de Denia a Xabia y limítrofes. Somos muchos ciudadanos que dependemos de otros vecinos, familiares no convivientes, taxis y otros alternativas para poder desplazarnos a Denia para las actividades esenciales; ir al supermercado, actividades con la administración, ir al médico, salir de viaje con equipaje, compras de enjundia. etc.
-
En caso de que querer ejercer nuestra afición en aspectos relacionados con la cultura; teatro, cine, conciertos, actividades al aire libre, ponencias o exposiciones, al ser fundamentalmente en horario de tarde-noche, hace imposible el desplazamiento pues nos obliga a regresar por calles/carreteras poco iluminadas, nada señalizadas, con bastante circulación de coches y motos, y con muchas posibilidades de riesgo por atropellamiento, aspecto este que está evaluado y constatado.
-
Las familias que tienen niños a su cargo, no es mi caso, tienen que desplazarse tres o cuatro veces al día de casa al entorno de la ciudad para llevar a los niños al colegio, a actividades extraescolares, al encuentro con otros iguales, lo que dificulta el día a día y rompe con las mínimas posibilidades de otro tipo de actividades, personales, deportivas, culturales, de formación, etc., por parte de padres o tutores.
-
En muchos casos y según las distancias, nos encontramos a dos-tres km del centro, la distancia que resulta sostenible a modo de paseo no lo es para realizar actividades de agenda concretas, a horas determinadas, con peso en bolsas o trolleys, y con la inseguridad que comporta, fundamentalmente en invierno que a las 18,00 ya es de noche.
El no poder participar de una forma directa y activa con las múltiples actividades de la ciudad y entornos dificulta nuestro derecho a una vida en Comunidad, somos dependientes sin estar enfermos o tener patologías severas.
Todos queremos que exista un respecto por las libertad individual en cuanto a la utilización del vehículo propio, pero no puede colisionar u ocultar las necesidades que tenemos muchos vecinos que no disponemos de coche como garantizar un bien tan necesario y bandera de la comarca y Denia como debe ser el presentar un entorno medioambiental más sostenible, más sano y más estable. Esta deberá ser nuestra tarjeta de identidad para presentar una ciudad más querida y deseada por ciudadanos, vecinos, viajeros y turistas.
Es por todo lo anterior, por el trabajo de la Asociaciones de Vecinos, por la propia sensibilidad del Ayuntamiento y por las necesidades aquí expuestas que abogo por una línea de transporte público por la zona del Montgó, de un minibús, con paradas definidas, tiempos de paso fijados, que pueda dar cobertura durante todo el año y en horario que recoja la vida social, sanitaria, cultural y comercial que la propia ciudad genera. VIVIR Dénia. Que así sea.
Pedro Borraz Gil
En primer lugar muchas gracias por la valiosa información del día a día y el rigor en las noticias de lo que sucede en Denia y en la Comarca.
Soy un vecino de Denia, mayor edad, 66 años, resido en la zona del Cami Alt de Denia a Xabia, no tengo coche, pues no puedo conducir, la mayor parte del año vivo solo.
He leído con satisfacción la noticia que argumenta que por parte del Ayuntamiento de Dénia, a petición de las Asociaciones de Vecinos se está considerando la posibilidad de implementar una línea de transporte púbico que dé cobertura a las distintas zonas y urbanizaciones del Montgó.
Creo sinceramente que es una de las demandas más importantes para dicha zona por varias cuestiones que intentaré exponer:
-
En primer lugar no hay línea de transporte público en la zona, Cami Alt de Denia a Xabia y limítrofes. Somos muchos ciudadanos que dependemos de otros vecinos, familiares no convivientes, taxis y otros alternativas para poder desplazarnos a Denia para las actividades esenciales; ir al supermercado, actividades con la administración, ir al médico, salir de viaje con equipaje, compras de enjundia. etc.
-
En caso de que querer ejercer nuestra afición en aspectos relacionados con la cultura; teatro, cine, conciertos, actividades al aire libre, ponencias o exposiciones, al ser fundamentalmente en horario de tarde-noche, hace imposible el desplazamiento pues nos obliga a regresar por calles/carreteras poco iluminadas, nada señalizadas, con bastante circulación de coches y motos, y con muchas posibilidades de riesgo por atropellamiento, aspecto este que está evaluado y constatado.
-
Las familias que tienen niños a su cargo, no es mi caso, tienen que desplazarse tres o cuatro veces al día de casa al entorno de la ciudad para llevar a los niños al colegio, a actividades extraescolares, al encuentro con otros iguales, lo que dificulta el día a día y rompe con las mínimas posibilidades de otro tipo de actividades, personales, deportivas, culturales, de formación, etc., por parte de padres o tutores.
-
En muchos casos y según las distancias, nos encontramos a dos-tres km del centro, la distancia que resulta sostenible a modo de paseo no lo es para realizar actividades de agenda concretas, a horas determinadas, con peso en bolsas o trolleys, y con la inseguridad que comporta, fundamentalmente en invierno que a las 18,00 ya es de noche.
El no poder participar de una forma directa y activa con las múltiples actividades de la ciudad y entornos dificulta nuestro derecho a una vida en Comunidad, somos dependientes sin estar enfermos o tener patologías severas.
Todos queremos que exista un respecto por las libertad individual en cuanto a la utilización del vehículo propio, pero no puede colisionar u ocultar las necesidades que tenemos muchos vecinos que no disponemos de coche como garantizar un bien tan necesario y bandera de la comarca y Denia como debe ser el presentar un entorno medioambiental más sostenible, más sano y más estable. Esta deberá ser nuestra tarjeta de identidad para presentar una ciudad más querida y deseada por ciudadanos, vecinos, viajeros y turistas.
Es por todo lo anterior, por el trabajo de la Asociaciones de Vecinos, por la propia sensibilidad del Ayuntamiento y por las necesidades aquí expuestas que abogo por una línea de transporte público por la zona del Montgó, de un minibús, con paradas definidas, tiempos de paso fijados, que pueda dar cobertura durante todo el año y en horario que recoja la vida social, sanitaria, cultural y comercial que la propia ciudad genera. VIVIR Dénia. Que así sea.
Pedro Borraz Gil
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106