El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 13:03:06 horas

c.l
Jueves, 28 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

Pedreguer se adhiere al Plan Resiste del Consell

El Ayuntamiento de Pedreguer ha informado en un comunicado que se ha adherido al Plan Resistir del Consell y gestionará directamente la tramitación de las ayudas, dirigidas a los sectores más afectados por la pandemia, especialmente hostelería, turismo, ocio y actividades artísticas y culturales.

 

Este plan fue publicado el 26 de enero en el DOGV (Decreto Ley 1/202, de 22 de enero, del Consell), e incluye ayudas en cada municipio para los sectores más afectados por la pandemia. A Pedreguer, según ha sido publicado en el decreto, le corresponde una cuantía de 204.407 euros. De esta cantidad, la Generalitat destinará el 62,5%, el Ayuntamiento se compromete a realizar una aportación del 15% (30.661,05 €) y el 22,5% restante será aportado por la Diputación Provincial.

 

Las ayudas Paréntesis serán gestionadas por los propios ayuntamientos, que dispondrán de un plazo de 10 días desde la publicación del decreto ley para presentar la solicitud de participación. El Ayuntamiento de Pedreguer se ha adherido inmediatamente a este plan: según ha avanzado el Alcalde, y Concejal de Hacienda, Sergi Ferrús Peris, la carga administrativa de la tramitación de las ayudas corresponderá a los propios Ayuntamientos, destacando que "nuestro Ayuntamiento ha podido manifestar inmediatamente su adhesión, por haber tenido la previsión de contemplar una partida en los presupuestos municipales de 2021, aprobados sólo por el equipo de gobierno, destinada a este concepto, lo que evitará recurrir a modificaciones de crédito o esperar a tener aprobados los presupuestos". La línea de ayudas Paréntesis está impulsada por la Generalitat Valenciana para ayudar a autónomos y microempresas de los sectores más afectados por las restricciones derivadas de la pandemia. El Ayuntamiento de Pedreguer informará próximamente sobre los procedimientos y trámites necesarios para acceder a estas ayudas, que serán gestionadas por parte de la administración local.

 

Las ayudas consistirán en una ayuda directa de 2.000 euros por cada autónomo o microempresa de los sectores más afectados (con un máximo de 10 personas trabajadoras), que se incrementará en 200 euros por cada trabajador / a a su cargo. La cuantía que recibirá cada beneficiario puede llegar a un máximo de 10.000 euros. Además, las ayudas se destinarán a cubrir los gastos corrientes de la actividad empresarial desde abril de 2020.

 

Por otro lado, en la misma junta de gobierno se ha dado luz verde para poner en marcha el noveno Plan para el Fomento del Empleo Local para el ejercicio 2021, "más necesario este año que nunca, dadas las circunstancias, por lo que también se destinarán más recursos, contemplados y aprobados también en los presupuestos municipales para 2021". Han sido aprobadas las bases que regularán el plan, que previsiblemente comenzará en marzo.

 

El plan tiene una duración de 10 meses y participarán un total de 23 personas desempleadas del municipio e inscritas en las oficinas de LABORA (Servef) y de Creama, las que realizarán tareas de auxiliar de ayuda a domicilio (6 personas en dos turnos de 5 meses, 20 h semanales), peón de obra (7 personas en tres turnos, 3 peones al primer turno -de marzo a junio-, 4 peones al segundo turno -de juiol a septiembre- y 2 peones al tercer turno -d'octubre a diciembre-, 30 h semanales), oficial de obra (3 personas en tres turnos, el primero de 4 meses y los otros de tres meses, 30 h semanales), pintor (3 personas en dos turnos, 2 pintores al segundo turno -de julio en septiembre- y 1 pintor al tercer turno -d'octubre a diciembre-, 30 h semanales) y -novedad de este año- brigada forestal (4 personas en dos turnos, 2 forestales en primer turno -de marzo a junio- y 2 forestales en tercer turno -d'octubre a diciembre). En breve, se publicarán dichas bases, con el procedimiento a seguir para participar y toda la documentación necesaria.

 

Dos medidas que desde el Ayuntamiento esperan que ayudan a paliar las consecuencias que la crisis sanitaria está provocando.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.