El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 13:33:52 horas

Álvaro Monfort Torres
Jueves, 04 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Ecologistas en Acción ve «vacíos legales» en los planes de protección de los montes de La Marina propuestos por la Conselleria

[Img #27284]

La conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica; ha puesto sobre la mesa los borradores de los nuevos planes de gestión de las Zonas de Especial Conservación (ZEC) y de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del ámbito autonómico. Tras analizar el contenido de estos planes, Ecologistas en Acción ha detectado “importantes vacíos” que afectan a parajes tan importantes de La Marina como el río Gorgos, Segaria, Bernia, la Aixortá, Aitana y la Serrella.

 

Según la entidad medio ambiental, si se aprueban estos dos planes “se permitiría la caza y no se prohibirá la construcción de parques eólicos o grandes urbanizaciones”. Además, parece ser que la conselleria “no ha previsto un aumento de los medios de control y vigilancia de las Zonas de Especial Conservación y no ha tenido en cuenta que la actual plantilla de agentes medioambientales es insuficiente”. Cada agente posee para sí mismo una elevada cantidad de kilómetros que vigilar (de varios términos municipales para cada uno) que imposibilitan una rápida respuesta en caso de necesidad.

 

De ahí que se propongan una serie de medidas como la prohibición de construir parques eólicos “y otras megainfraestructuras”, regular la caza, retirar el proyecto de tala de la variedad de pinos negros en Aitana, impedir la construcción de nuevas urbanizaciones (poniendo como ejemplo el de Martinsa-Fadesa en Pego), limitar el acceso a las pistas forestales “para que no se conviertan en circuitos de motocross o ralis” (como muestran las rutas que se recogen en la página Wikiloc), aumentar la cantidad de agentes medioambientales y retirar los residuos y vertidos de las zonas que no están habilitadas para ello y garantizar su protección.

 

Según el colectivo, “aunque parecen de sentido común, estas medidas no están incluidas en los borradores de los planes de gestión y si estos se aprueban en su versión actual, surgirán importantes agujeros legales que permitirán actividades que generan una grave impacto en el medio ambiente”.

 

Ecologistas en Acción, junto a su junta comarcal de La Marina, ha remitido a la conselleria un listado de alegaciones a cada uno de estos borradores y un vídeo, expresamente creado, para denunciar la acumulación de escombros y residuos que se dan en el término de Castell de Castells con el fin de que se tomen medidas que eviten nuevos vertidos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.