El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 13:13:26 horas

Carlos López
Martes, 09 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

La Plataforma Obrim el Centre y el gobierno de Dénia se ven las caras virtualmente

La Plataforma Obrim el Centre y el equipo de gobierno de Dénia mantuvieron hace unos días un encuentro telemático en el que se puso sobre la mesa las posturas divergentes que mantienen los dos, con el cierre de Marqués de Campo y la Glorieta como punto principal. Unos piden que se reabra ahora que la hostelería está cerrada, otros (el gobierno local) insiste en que no se volverá a reabrir al tráfico. 

 

Por parte de la plataforma participaron Antonio Llopis, Sara Guntiñas, José Luis Pérez, José Felix Castro y Alberto Morera, cada uno en representación de los diferentes sectores que integran el colectivo y por parte del gobierno local, el alcalde, Vicent Grimalt, la concejal de Territori, Maria Josep Ripoll, el de Seguridad, Javier Scotto y la de Comercio, Sandra Gertrudix

 

Tanto el gobierno local como la plataforma emitieron sendos comunicados, que resumimos a continuación de a modo de destacados. 

 

Antonio Llopis: (Comercios)

 

“hemos acudido a la reunión con voluntad de sacar algo positivo y podamos desbloquear la situación”

 

“tenemos los mismos objetivos que el Ayuntamiento vencer la pandemia y relanzar la ciudad”

 

“No se puede utilizar la pandemia para perpetualizar una situación negativa, el centro necesita que la calle se abra ya y cuando tenga todos los requisitos para peatonalizar, seré el primero en apoyarlo, pero con los deberes hechos, porque hay que hacer lo mejor para la ciudad”.

 

 

Sara Guntiñas (Vecinos)

 

“Hay que solucionar la innacesibilidad de las viviendas”

“Estamos preocupados ante la posibilidad de no poder ser correctamente atendidos por los servicios de emergencia y la sensación de inseguridad"

 

 

José Felix Castro (Hostelería)

 

“Con la calle cerrada se ha notado una grave reducción de la afluencia de personas”

“Las aceras de Marqués de Campo miden cuatro metros y medio, aún poniendo las mesas sobre la acera, quedaría un paso de tres metros”

 

“A la calle le falta vida y esto algo tiene que ver, aparcar a cinco o diez minutos no es fácil para la gente mayor o para familias con niños, y de las pedanías limítrofes cada vez bajan menos porque dicen que es muy complicado el acceso al centro”.

 

Alberto Morera (Despachos profesionales)

 

“Para que la peatonalización sea exitosa hacen falta tres pilares: una reordenación del tráfico en toda la ciudad, mejorar la carga y descarga y la accesibilidad al centro y, por supuesto, el aparcamiento”.

 

“En estos días que lleva cerrada la hostelería no se ha hecho ninguna prueba en abrir la calle al tráfico a ver qué pasa, aunque sea para acceder sin aparcar, hay que probarlo”.

 

José Luis Pérez (Mercat Municipal)

 

“El acceso al centro de la ciudad y por tanto al Mercat con la Glorieta y Marqués de Campo cerrados, es cada vez más difícil”.

 

“Hay que buscar soluciones y hacer un estudio de movilidad, porque cerrar así una arteria principal como la calle Marqués de Campo es insostenible”, máxime cuando la gente “viene al centro a hacer gestiones, no a pasear un lunes por la mañana”.

 

“Si estábamos bien teniéndolo abierto, se cierra puntualmente el centro cuando se necesite cerrar, y en verano, o por las tardes y fines de semana, pero Dénia no tiene un volumen de personas para cerrar una calle así, aunque se pongan autobuses, porque incluso a nuestros camiones (proveedores) les es difícil ya entrar en la ciudad”.

 

[Img #27311]

Por su parte, desde el gobierno local, en su comunicado respondieron las cuestiones que fueron puestas sobre la mesa por los representantes de la plataforma, e insistieron en que quieren seguir dialogando con la plataforma.

 

Javier Scotto (Seguridad)

 

“Solo se han registrado dos hechos delictivos en los últimos meses, por tanto la sensación de inseguridad es muy subjetiva, pero lo estudiaremos”

 

“Tanto los bomberos como las ambulancias tienen llave de los pilones para acceder en cualquier momento”.

 

Sandra Gertrudix (Comercio)

 

“Hay bolsas de aparcamiento que ofrecen 3.000 plazas gratuitas a cinco minutos del centro y los parkings privados”

 

Respecto del Mercat “me decís que la clientela ha bajado pero también me llegan quejas por el incumplimiento del aforo”.

 

 

Vicent Grimalt (alcalde)

 

“Hasta diciembre solo se han gastado 59 tiquets del aparcamiento de Baleària al final de Marqués de Campo”.

 

“La crisis del comercio tradicional es una situación generalizada que comenzó incluso antes de la pandemia”.

 

El plan de comercio que se está redactando “señala que el auge de las plataformas online, los nuevos hábitos de consumo, sobretodo de los más jóvenes, los grandes centros comerciales, cambios algunos acelerados por la coyuntura de la pandemia”. Será presentado en breve.

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.