El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 13:25:09 horas

Carlos López
Jueves, 11 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Compromís: "El Gobierno sigue sin concretar los plazos del Tren de la Costa"

Así se desprende de una pregunta parlamentaria del senador, Carles Mulet

[Img #27328]

El senador de Compromís, Carles Mulet, ha facilitado de forma pública la respuesta del Gobierno central a una interpelación parlamentaria sobre los plazos de ejecución del Tren de la Costa y en particular la conexión ferroviaria entre Gandia y Dénia. Una respuesta en la que el Gobierno sigue “sin concretar los plazos en los que desbloqueará la tramitación de este proyecto que la Marina Alta y la Safor reivindican desde hace años.

 

En esa respuesta, el Gobierno señala que “en la actualidad se está realizando la evaluación ambiental de los dos tramos: Cullera-Gandía y Gandía-Oliva- Denia. Este procedimiento terminará con la emisión de la Declaración de Impacto Ambiental que permitirá aprobar definitivamente el Estudio Informativo y continuar con las fases de proyecto y construcción de la alternativa finalmente seleccionada”.

 

En la escueta respuesta el Gobierno evidencia, según el senador, “una insultante falta de empatía con un territorio que se vio desprendido de la vía férrea estrecha en 1974 y que a día de hoy todavía no ha recuperado una vía de tren que enlace València con Alacant y las poblaciones con una notable actividad económica, turísticas y poblacional en su trazado, como Bellreguard, Oliva, el Verger, Ondara, Dénia, Pedreguer, Gata, Benissa, Altea, l’Alfàs del Pi, Benidorm, la Vila Joiosa, el Campello o Sant Joan”.

 

El senador recuerda en su comunicado que los vecinos de estas comarcas vieron como en agosto de 2016 acabó el plazo para presentar alegaciones a la propuesta de trazado del Ministerio, se suspendieron las licencias de obra y construcción sin que ocurriera nada, ni una resolución. Mulet ha recordado que “un proyecto de tales magnitudes no puede tener a un montón de municipios del litoral valenciano pendientes de una infraestructura que no llega y que, en función de su trazado final, puede incurrir en afecciones territoriales considerables”.

 

A finales de 2019 se expuso al público de nuevo el Estudio Informativo del Tren de la Costa sin que hasta el momento se hayan conocido avances. “Tan solo que, en la tramitación de los PGE, se rechazaron por PSOE-UP, ERC y PNV las enmiendas de Compromís que pedían más fondos ante la práctica inexistencia de partidas para 2021 y 2022. El hecho que ya no den ni una respuesta, desanima a quienes creemos en que el tren convencional y el transporte colectivo son claves para la competitividad y vertebración de los territorios y para luchar contra el cambio climático”, ha concluido.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.