El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:03:40 horas

redacción
Viernes, 26 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

La Universitat d'Alacant y Dénia aportan temario y prácticas a un máster transnacional europeo de Gastronomía

Un médico oncólogo que busca las dietas más indicadas para sus pacientes o un arquitecto interesado en vincular el diseño urbano de las ciudades a su sistema alimentario. Son dos de los perfiles de los alumnos del “Master Food City Design” que organizan cuatro Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, entre las que se encuentra Dénia, con sus universidades de referencia. Este máster transnacional de Gastronomía comenzó su andadura este jueves con 27 alumnos de muy diversa procedencia.
 
 
Los propios alumnos expusieron sus intereses en la apertura telemática del curso. Sorprendió la variedad de campos y de ámbitos de conocimiento que muestran su interés por la gastronomía como elemento estratégico y pilar básico de su actividad. En el alumnado hay profesionales del mundo del turismo, la nutrición y la producción alimentaria, pero también de la ingeniería, la química, el arte, la economía, la medicina e incluso la filosofía.
 
 
En la jornada inaugural intervinieron representantes de las instituciones que participan activamente aportando profesores, temario y prácticas. La intervención de Dénia estuvo a cargo de Alexandre Peretó, coordinador técnico del Centre de Gastronomia del Mediterrani UA–Dénia (GASTERRA), quien presentó un vídeo sobre las actividades de formación, investigación y promoción que lleva a cabo el centro. Peretó señaló que, desde la Universidad de Alicante y Dénia, como Ciudad de la Gastronomía, se aportan cuatro grandes cuestiones al temario del máster: la gastronomía como recurso turístico; el papel clave del ecosistema gastronómico local; la importancia de la soberanía alimentaria y la dieta mediterránea y la salud.
 
 
Este temario lo desarrollarán a través de varias sesiones cinco profesores de distintos departamentos de la Universidad de Alicante: Samuel Ortiz (Turismo Gastronómico y Desarrollo Local), María Hernández (Paisaje Gastronómico y Ciudades), Antonio Belda (Biodiversidad, Agricultura y Alimentación Tradicional), y Eva María Trescastro y Ana Zaragoza (Políticas Alimentarias y Educación). 
 
 
El master está liderado por la Universidad de Parma (Italia) y se han sumado la Universidad de Bergen (Noruega), la Mid Sweden University en representación de la ciudad de Östersund (Suecia) y la Universidad de Alicante a través de GASTERRA. Los contenidos formativos, coordinados por la Escuela de Estudios Avanzados en Alimentación y Nutrición de la universidad italiana, se centran en la promoción de las cadenas de valor alimentarias locales sostenibles. Se cursarán un total de 60 créditos ECTS y las clases serán online. Aunque en principio estaba previsto realizar prácticas presenciales en las cuatro ciudades  de la red UNESCO, finalmente y atendiendo a la evolución de la pandemia COVID 19, se ha optado por realizarlas también en formato telemático.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.