El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 13:54:25 horas

Álvaro Monfort Torres
Viernes, 26 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Gata y Pedreguer solicitan al ministerio de Fomento que desbloquee la via verde que conectará ambos municipios

[Img #27413]

Los alcaldes de Gata de Gorgos y Pedreguer han mostrado su preocupación por el futuro proyecto Via Parc que pretende unir las dos localidades en el trazado de la carretera nacional 332 y por la mejora de la movilidad en la zona y las conexiones con la AP-7.

 

En concreto, Josep Signes y Sergi Ferrús han manifestado su desconcierto “ante la nula y contradictoria información que reciben por parte de Carreteras” y que, en opinión de los dos munícipes, “está poniendo en peligro y bloqueando el desarrollo urbanístico de las dos localidades que comparten e impulsan un polígono industrial”. Ferrús de Pedreguer ha declarado que quieren conocer si sus respectivos polígonos se verán afectados por el proyecto de Carreteras “y si harán caso a las demandas consensuadas que han realizado los dos municipios y la Conselleria”, afirman fuentes municipales.

 

Ante esta situación, los dos alcaldes, acompañados por el senador de Compromís, Carles Mulet, se han reunido con el director de Carreteras, Javier Herrero, en la sede del ministerio de Fomento; en un encuentro que el responsable político de Gata ha calificado de “agridulce” tras finalizar la visita sin conocer cuáles serán los planes de futuro del organismo estatal. También se ha lamentado de que tengan que ser los propios alcaldes los que tengan que desplazarse hasta Madrid para recibir algún tipo de información.

 

Ferrús explica que han vuelto a reclamar la vía verde que ya solicitaron Xàbia, Gata y Pedreguer en 2018 “que mejorará la seguridad de un punto negro viario y de acceso a los municipios” y se ha mostrado convencido de lograr “una respuesta que beneficie a todas las partes y económicamente favorable para los tres municipios”.

 

El director de Carreteras se ha comprometido a escuchar las peticiones de las poblaciones afectadas y asumir sus necesidades para ordenar el tránsito sin realizar ninguna actuación de forma unilateral de la que no sean sabedores los municipios. Por otra parte, desde el Ministerio aseguran que “no se proyectará ni ejecutará ninguna actuación” hasta que no se disponga de las conclusiones de los estudios de tráfico y necesidades del corredor AP-7, A-38 y N-332 y el de la AP-7, A-7 y N-340.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.