Ripoll: "La nueva ordenanza de Construcción repercute en la transparencia a la hora de la solicitud de las licencias"
![[Img #27429]](http://deniadigital.es/upload/images/03_2021/710_denia_viviendapromocionpublica.jpg)
El pleno del Ayuntamiento de Dénia aprobó con los votos del equipo de gobierno, Ciudadanos y Compromís, la abstención del PP y el voto en contra de Gent de Dénia, la apertura de un plazo de exposición al público de la nueva ordenanza de Construcción, para que todos los interesados y vecinos en general puedan aportar sus propuestas.
La ordenanza, según destacó la concejal de Territori, Maria Josep Ripoll, “tiene como objetivo concretar determinados aspectos técnicos así como definir criterios que generaban dudas o no eran muy concretos”. Dudas por parte de los arquitectos al presentar las solicitudes de licencia de obras en el municipio.
Ripoll concretó que recoge “normas generales de construcción, así como criterios y contenidos que deben incluir los proyectos de obra, por ejemplo en relación con el alcantarillado, la jardinería” entr otros.
Además, subrayó que el documento regula el funcionamiento de las entidades colaboradoras así como que pretende “repercutir en la transparencia de los criterios y dar seguridad jurídica a la hora de presentar las solicitudes de licencias”.
La oposición echa de menos la participación
Por su parte, desde la bancada de la oposición, el portavoz de Gent de Dénia, Mario Vidal aseguró que en la elaboración de esta ordenanza “no se ha tenido en cuenta muchas de las aportaciones hechas en los grupos de trabajo”, unas aportaciones que según remarcó “no son de los partidos políticos sino de los constructores y promotores” de Dénia. Y apeló al gobierno local para “haber sacado un documento más consensuado por todas las partes”.
En esta misma línea se manifestó la portavoz popular, María Mut, quien se lamentó que el pleno apruebe la exposición al público del documento “y se convoque una reunión de trabajo para la semana que viene (en relación con esta semana)” y añadió “se podría haber sido un poco más elegante, explicarlo primero en una reunión y pasarlo después por el pleno”.
Estos argumentos de Vidal y Mut fueron rebatidos por la concejal de Territori, quien comentó que “se ha dado participación, ha habido reuniones” y de las propuestas que han recibido “algunas se han incorporado”. Además recordó que la exposición al público se abre “para que cualquier ciudadano pueda aportar” lo que considere y afirmó que la reunión de esta semana -prevista para el jueves- “es para escuchar, recoger y que todas las asociaciones y colectivos puedan aportar”.
El pleno del Ayuntamiento de Dénia aprobó con los votos del equipo de gobierno, Ciudadanos y Compromís, la abstención del PP y el voto en contra de Gent de Dénia, la apertura de un plazo de exposición al público de la nueva ordenanza de Construcción, para que todos los interesados y vecinos en general puedan aportar sus propuestas.
La ordenanza, según destacó la concejal de Territori, Maria Josep Ripoll, “tiene como objetivo concretar determinados aspectos técnicos así como definir criterios que generaban dudas o no eran muy concretos”. Dudas por parte de los arquitectos al presentar las solicitudes de licencia de obras en el municipio.
Ripoll concretó que recoge “normas generales de construcción, así como criterios y contenidos que deben incluir los proyectos de obra, por ejemplo en relación con el alcantarillado, la jardinería” entr otros.
Además, subrayó que el documento regula el funcionamiento de las entidades colaboradoras así como que pretende “repercutir en la transparencia de los criterios y dar seguridad jurídica a la hora de presentar las solicitudes de licencias”.
La oposición echa de menos la participación
Por su parte, desde la bancada de la oposición, el portavoz de Gent de Dénia, Mario Vidal aseguró que en la elaboración de esta ordenanza “no se ha tenido en cuenta muchas de las aportaciones hechas en los grupos de trabajo”, unas aportaciones que según remarcó “no son de los partidos políticos sino de los constructores y promotores” de Dénia. Y apeló al gobierno local para “haber sacado un documento más consensuado por todas las partes”.
En esta misma línea se manifestó la portavoz popular, María Mut, quien se lamentó que el pleno apruebe la exposición al público del documento “y se convoque una reunión de trabajo para la semana que viene (en relación con esta semana)” y añadió “se podría haber sido un poco más elegante, explicarlo primero en una reunión y pasarlo después por el pleno”.
Estos argumentos de Vidal y Mut fueron rebatidos por la concejal de Territori, quien comentó que “se ha dado participación, ha habido reuniones” y de las propuestas que han recibido “algunas se han incorporado”. Además recordó que la exposición al público se abre “para que cualquier ciudadano pueda aportar” lo que considere y afirmó que la reunión de esta semana -prevista para el jueves- “es para escuchar, recoger y que todas las asociaciones y colectivos puedan aportar”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34