Dénia modifica las bases de las ayudas Paréntesis y elimina el requisito de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social
Amplía el plazo de la solicitud de ayudas hasta el 24 de marzo
El alcalde, Vicent Grimalt, ha firmado un decreto de modificación de las bases y la convocatoria de las ayudas directas Paréntesis para autónomos y microempresas de hasta 10 personas trabajadoras de Dénia, la Xara y Jesús Pobre que abre la puerta a la participación de un número mayor de beneficiarios.
Por un lado, se suprime el requisito que los solicitantes tengan que estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Este cambio se sustenta en una nota informativa publicada por la Dirección General de Administración Local con fecha de 2 de marzo que señala que los municipios “tienen la posibilidad de exonerar a los potenciales beneficiarios de las ayudas del Pla Resistir, en que están incluidas las ayudes Paréntesis, de este requisito”.
Así pues, considerando “las razones de interés público” que tienen las ayudas, justificadas en la necesidad de adoptar medidas urgentes de apoyo para reforzar los sectores gravemente afectados en su economía y para tratar de evitar un deterioro mayor del tejido empresarial de Dénia, la Xara y Jesús Pobre, a la vez que ayudar a la conservación de la ocupación, el ayuntamiento ha decidido hacer uso de esta posibilidad y exonerar los solicitantes del requisito, eliminándolo de las bases.
Se da la circunstancia que Ciudadanos había reclamado esta eliminación a través de un comunicado este jueves.
Así mismo, se ha modificado también el punto primero de las bases con el objetivo de poder ayudar a todas las actividades que se ejercen al término municipal de Dénia, y se establece que pueden optar aquellas empresas que tengan el domicilio fiscal, social o de la actividad en Dénia, la Xara o Jesús Pobre.
Finalmente, para no perjudicar a los potenciales beneficiarios con estas modificaciones, el decreto amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 24 de marzo de 2021.
Hay que recordar que el importe global de las ayudas Paréntesis para Dénia es de 2.290.020 euros, que proveerán entre la Generalitat Valenciana (el 62,5%), la Diputación de Alicante (el 22,5%) y el Ayuntamiento de Dénia, que aportará el 15% del total, es decir, 343.503 euros.
En el reparto de las ayudas se concederán un máximo de 2.000 euros por autónomo o microempresa y una cantidad adicional de 200 euros por cada persona trabajadora afiliada a la Seguridad Social en fecha de 31 de diciembre de 2020.
La presentación de solicitudes se realizará exclusivamente de manera telemática, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Dénia (https://oac.denia.es).
En la web del ayuntamiento, www.denia.es, se encuentra material informativo de utilidad sobre las ayudas y como solicitarlas.
El alcalde, Vicent Grimalt, ha firmado un decreto de modificación de las bases y la convocatoria de las ayudas directas Paréntesis para autónomos y microempresas de hasta 10 personas trabajadoras de Dénia, la Xara y Jesús Pobre que abre la puerta a la participación de un número mayor de beneficiarios.
Por un lado, se suprime el requisito que los solicitantes tengan que estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Este cambio se sustenta en una nota informativa publicada por la Dirección General de Administración Local con fecha de 2 de marzo que señala que los municipios “tienen la posibilidad de exonerar a los potenciales beneficiarios de las ayudas del Pla Resistir, en que están incluidas las ayudes Paréntesis, de este requisito”.
Así pues, considerando “las razones de interés público” que tienen las ayudas, justificadas en la necesidad de adoptar medidas urgentes de apoyo para reforzar los sectores gravemente afectados en su economía y para tratar de evitar un deterioro mayor del tejido empresarial de Dénia, la Xara y Jesús Pobre, a la vez que ayudar a la conservación de la ocupación, el ayuntamiento ha decidido hacer uso de esta posibilidad y exonerar los solicitantes del requisito, eliminándolo de las bases.
Se da la circunstancia que Ciudadanos había reclamado esta eliminación a través de un comunicado este jueves.
Así mismo, se ha modificado también el punto primero de las bases con el objetivo de poder ayudar a todas las actividades que se ejercen al término municipal de Dénia, y se establece que pueden optar aquellas empresas que tengan el domicilio fiscal, social o de la actividad en Dénia, la Xara o Jesús Pobre.
Finalmente, para no perjudicar a los potenciales beneficiarios con estas modificaciones, el decreto amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 24 de marzo de 2021.
Hay que recordar que el importe global de las ayudas Paréntesis para Dénia es de 2.290.020 euros, que proveerán entre la Generalitat Valenciana (el 62,5%), la Diputación de Alicante (el 22,5%) y el Ayuntamiento de Dénia, que aportará el 15% del total, es decir, 343.503 euros.
En el reparto de las ayudas se concederán un máximo de 2.000 euros por autónomo o microempresa y una cantidad adicional de 200 euros por cada persona trabajadora afiliada a la Seguridad Social en fecha de 31 de diciembre de 2020.
La presentación de solicitudes se realizará exclusivamente de manera telemática, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Dénia (https://oac.denia.es).
En la web del ayuntamiento, www.denia.es, se encuentra material informativo de utilidad sobre las ayudas y como solicitarlas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34