El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 13:21:44 horas

Carlos López
Sábado, 06 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

Valentín Alcalá y la Junta Local Fallera reúnen un libro la memoria de las fallas de Dénia

[Img #27457]

El mundo fallero de Dénia se reencontró este viernes en la presentación del libro ¿Qué son les falles de Dénia? Realizado por Valentín Alcalá, uno de los falleros del distrito Oeste y miembro de la delegación de prensa de esta falla, es un documento con el que pretende recoger “lo que somos, hacemos y organizamos” los falleros de Dénia y que hacen que sean “un referente en la Comunitat”.

 

El auditorio del Centro Social acogió un acto muy especial a la par que emotivo, ya que en estas fechas en cualquier otro año, el mundo fallero estaría en plena ebullición previa a la plantà. Actos por doquier y todos los rincones de Dénia impregnados del espíritu fallero. Sin embargo, las restricciones sanitarias por la pandemia de la Covid-19 impiden realizar cualquier tipo de acto masivo.

 

Pero ayer, el mundo fallero se quiso reivindicar y con todas las medidas de seguridad que exige la normativa vigente se pudo celebrar la presentación de este libro, ante las falleras mayores de Dénia, Safir Malonda y Martina Gimeno, así como el alcalde, Vicent Grimalt, y los concejales de Cultura y Fiestas, Raúl García de la Reina y Óscar Mengual. Junto a ellos las cortes de honor y representantes de todos los distritos falleros.

 

Fue el propio Alcalá quien se encargó de presentar los diferentes contenidos que ha reunido en el libro, que ha agrupado en torno a cinco grandes temas el libro repasa los orígenes; Patrimonio Universal; las Fallas; La Actividad y la Artesanía. Y en el que la portada ya “recoge la esencia de las fallas de Dénia”: con el castillo, la playa del Ayuntamiento o los grandes actos de las fiestas en forma de 'lettering' y “colores cálidos que nos transportan al fuego”.

 

El autor destacó que con este documento pretenden “recoger lo que somos las fallas de Dénia, lo que hacemos, lo que organizamos, y la importancia que tenemos en la propia vida de la ciudad”, pero además subrayó que constituye “una manera de más de garantizar la continuidad de nuestra fiesta”.


Asimismo apostó por “potenciarla y cuidarla” ya que “sin lugar a dudas en estos tiempos ha puesto en evidencia que gran falta nos hace a todos”, el hecho que no se pueda celebrar.

 

Tras las explicaciones del autor-diseñador, la Junta Local tuvo un reconocimiento hacia su trabajo y posteriormente repartió un ejemplar del libro a los responsables políticos así como a las falleras mayores, sus cortes de honor y los representantes de cada distrito fallero.

[Img #27458]

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.