La Fundación Salom Sabar dona unas velas para el barco que han construido los alumnos del Maria Ibars
Se trata de un velero de madera de cuatro metros de eslora
![[Img #27568]](http://deniadigital.es/upload/images/03_2021/2595_fundacionsalomsabar_donacionvelasiesmariaibarsdenia.jpg)
Los alumnos y alumnas de Tecnología del IES María Ibars llevan dos años trabajando en la construcción, con sus propias manos, de un velero de madera de cuatro metros de eslora tipo Vaurien. Un proyecto cooperativo de gran envergadura que ha involucrado al alumnado de todos los niveles y que ha puesto a su alcance el proceso tecnológico que envuelve la construcción de un velero y su navegabilidad.
Bautizado como "Penyamar", este pequeño velero ya dispone de velas para navegar gracias a la colaboración de la Fundación Salom Sabar de Dénia, que el pasado viernes se desplazó al Instituto para entregarles las velas y mostrar de primera mano a los alumnos y alumnas su montaje y manipulación.
La colaboración de la Fundación Salom Sabar incluirá también varias jornadas teóricas sobre navegación a vela que tendrán lugar durante los próximos meses, y se les acompañará y asistirá el día en que la embarcación sea botada al mar por primera vez.
El Vaurien es una clase de velero de cuatro metros de eslora que fue diseñado por Jean-Jacques Herbulot en 1951 y reconocido por la Federación Internacional de Vela como clase internacional una década más tarde. Un barco para dos tripulantes, que si bien fue concebido inicialmente como el perfecto barco escuela gracias a su facilidad de manejo, ha evolucionado a lo largo de los años hasta convertirse en un magnífico barco de regatas.
![[Img #27568]](http://deniadigital.es/upload/images/03_2021/2595_fundacionsalomsabar_donacionvelasiesmariaibarsdenia.jpg)
Los alumnos y alumnas de Tecnología del IES María Ibars llevan dos años trabajando en la construcción, con sus propias manos, de un velero de madera de cuatro metros de eslora tipo Vaurien. Un proyecto cooperativo de gran envergadura que ha involucrado al alumnado de todos los niveles y que ha puesto a su alcance el proceso tecnológico que envuelve la construcción de un velero y su navegabilidad.
Bautizado como "Penyamar", este pequeño velero ya dispone de velas para navegar gracias a la colaboración de la Fundación Salom Sabar de Dénia, que el pasado viernes se desplazó al Instituto para entregarles las velas y mostrar de primera mano a los alumnos y alumnas su montaje y manipulación.
La colaboración de la Fundación Salom Sabar incluirá también varias jornadas teóricas sobre navegación a vela que tendrán lugar durante los próximos meses, y se les acompañará y asistirá el día en que la embarcación sea botada al mar por primera vez.
El Vaurien es una clase de velero de cuatro metros de eslora que fue diseñado por Jean-Jacques Herbulot en 1951 y reconocido por la Federación Internacional de Vela como clase internacional una década más tarde. Un barco para dos tripulantes, que si bien fue concebido inicialmente como el perfecto barco escuela gracias a su facilidad de manejo, ha evolucionado a lo largo de los años hasta convertirse en un magnífico barco de regatas.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213