El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:30:18 horas

Álvaro Monfort
Miércoles, 24 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

Sanitat solicita a los centros educativos que intensifiquen las medidas frente a la Covid-19

[Img #27604]

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha actualizado el protocolo de protección y prevención frente a la pandemia de los centros escolares e institutos públicos valencianos siguiendo las últimas recomendaciones del ministerio de Sanidad. Este reajuste hace especial hincapié en la intensificación de las medidas ya existentes y detalla cómo proceder en casos concretos.

 

Sanitat ha querido dejar claro que, si bien la proporción de casos confirmados en el ámbito educativo es muy baja con respecto al total de contagios confirmados, el objetivo de estas medidas es reforzar el ámbito educativo como un espacio seguro y saludable. Según los registros, la presencia de casos positivos en las escuelas no siempre indica la transmisión de la enfermedad en los centros, sino que esta suele provenir del aumento de la incidencia comunitaria.

 

El protocolo detalle cómo ventilar correctamente los espacios educativos, sobre todo, ahora que se avecina el buen tiempo y el aumento de temperaturas y este hecho se puede llevar a cabo con mayor facilidad. También explica cómo proceder con el alumnado y el profesorado que padezca de patologías crónicas para garantizar su salvaguarda y la de las personas de su entorno.

 

El documento profundiza en el uso correcto de las mascarillas a partir de los 6 años y su recomendación de hacerla extensible a partir de los 3 años. Como novedad se incluye el uso de mascarillas quirúrgicas o FFP2 en el profesorado que atienda a los niños y niñas que no las utilicen en edades de entre 0 y 3 años, con necesidades específicas o cuando se acompañe a un alumno o alumna con síntomas sospechosos. Por lo general, los docentes de los centros educativos ya están utilizando esta protección indistintamente de la edad de su alumnado y de sí utilizan o no mascarillas.

 

En este sentido, la actualización explicita que, si un menor no puede utilizar mascarilla por alguna de las excepciones que ya se detallan en la norma, se intensificarán el resto de las medidas preventivas por parte del centro educativo “para que su situación no interfiera en su derecho a una educación presencial”.

 

Actividades físicas y deportivas fuera de la jornada escolar

En relación a este punto, el nuevo protocolo pone el acento en realizar “dinámicas deportivas individuales, sin contacto físico y que preserven la distancia de seguridad entre los participantes” y redunda en la celebración de todas éstas sin público.

 

Actividades de promoción de la salud por videoconferencia

Se recomienda la paralización de las actividades presenciales que se realicen en los centros educativos relacionadas con la promoción de salud y prevención de enfermedades dentro de la etapa escolar, salvo aquellas que se realicen de forma telemática o sean impartidas por el profesorado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.