Specsavers arroja un poco de luz sobre el glaucoma, una de las enfermedades que afectan al ojo
Como parte de una reciente campaña de concienciación sobre el glaucoma, Specsavers Ópticas organizó un evento virtual para arrojar luz sobre el “ladrón silencioso de la vista”.
El optometrista y director de Specsavers Ópticas Benidorm, Jorge Martínez de Lizarduy, realizó esta presentación informativa en la página de Facebook @SpecsaversOpticas el 10 de marzo y el vídeo aún está disponible para su visualización. (VER)
Durante la presentación, Jorge respondió a la pregunta “¿qué es el glaucoma?” y explicó los diferentes tipos de glaucoma que hay, así como los signos y síntomas que hay que tener en cuenta. También dio algunos consejos sobre cómo reducir el riesgo de desarrollar glaucoma y qué hacer cuando es diagnosticado, antes de responder otras preguntas relacionadas con la salud ocular.
Jorge explicó que el glaucoma, que se conoce como el ladrón silencioso de la vista, es una afección que aumenta la tensión intraocular debido al aumento de líquido. En España, afecta a medio millón de personas y es una de las principales causas mundiales de ceguera evitable.
Hizo hincapié en que el glaucoma se puede tratar, pero que la detección temprana es vital. Si no se trata, el glaucoma puede causar discapacidad visual y daños irreversibles. Pero si se detecta y trata a tiempo, estos daños se pueden minimizar o prevenir. Por eso, los exámenes visuales regulares son esenciales. “En Specsavers Ópticas utilizamos equipos de última generación para realizar un examen visual completo y exhaustivo. Hacemos una foto de la retina, la parte posterior del ojo, para poder revisar el estado del nervio óptico, y medimos la tensión intraocular de ambos ojos, así nos aseguramos de poder detectar el glaucoma en su etapa más temprana”.
Hay dos tipos de glaucoma; glaucoma de ángulo abierto y glaucoma de ángulo cerrado. Ambos aumentan la tensión intraocular y pueden causar ceguera, pero la diferencia radica en la rapidez con la que aumenta la tensión. El glaucoma de ángulo abierto es una afección crónica en la que la tensión aumenta lentamente, con pocos síntomas en las primeras etapas y la posibilidad de causar daños más graves a la vista. El glaucoma de ángulo cerrado es una afección aguda causada por un bloqueo que no permite que el líquido del ojo drene. Esto hace que la tensión incremente muy rápidamente, provocando dolor en el ojo, halos alrededor de las luces, presión y náuseas.
Algunos estudios sugieren que el ejercicio, una alimentación saludable y dejar de fumar pueden reducir el riesgo de desarrollar glaucoma. Sin embargo, Jorge explicó que cualquier persona puede desarrollar glaucoma y que ciertas personas pueden tener un mayor riesgo de desarrollarlo. Los grupos de mayor riesgo incluyen a aquellos con antecedentes familiares de glaucoma, los mayores de 40 años, las personas con miopía severa o que padecen hipertensión ocular y a las de origen negro-africano o negro-caribeño.
Jorge aseguró que hay tratamiento disponible para el glaucoma y que, si el optometrista encuentra algún signo, el paciente es derivado al oftalmólogo para un diagnóstico más exacto. El objetivo del tratamiento es reducir la tensión y evitar que se produzcan daños en el ojo. Para la mayoría de los pacientes se utilizan gotas como tratamiento, que se administran diariamente para mantener la tensión intraocular en niveles normales. En los raros casos en que estas no funcionen, también es posible realizar una operación quirúrgica de drenaje para bajar la tensión.
Echa un vistazo al vídeo para escuchar todos los consejos de Jorge y visita www.specsavers.es para encontrar tu óptica más cercana y reservar un examen visual completo para proteger así tus ojos del glaucoma y otras afecciones oculares.
Como parte de una reciente campaña de concienciación sobre el glaucoma, Specsavers Ópticas organizó un evento virtual para arrojar luz sobre el “ladrón silencioso de la vista”.
El optometrista y director de Specsavers Ópticas Benidorm, Jorge Martínez de Lizarduy, realizó esta presentación informativa en la página de Facebook @SpecsaversOpticas el 10 de marzo y el vídeo aún está disponible para su visualización. (VER)
Durante la presentación, Jorge respondió a la pregunta “¿qué es el glaucoma?” y explicó los diferentes tipos de glaucoma que hay, así como los signos y síntomas que hay que tener en cuenta. También dio algunos consejos sobre cómo reducir el riesgo de desarrollar glaucoma y qué hacer cuando es diagnosticado, antes de responder otras preguntas relacionadas con la salud ocular.
Jorge explicó que el glaucoma, que se conoce como el ladrón silencioso de la vista, es una afección que aumenta la tensión intraocular debido al aumento de líquido. En España, afecta a medio millón de personas y es una de las principales causas mundiales de ceguera evitable.
Hizo hincapié en que el glaucoma se puede tratar, pero que la detección temprana es vital. Si no se trata, el glaucoma puede causar discapacidad visual y daños irreversibles. Pero si se detecta y trata a tiempo, estos daños se pueden minimizar o prevenir. Por eso, los exámenes visuales regulares son esenciales. “En Specsavers Ópticas utilizamos equipos de última generación para realizar un examen visual completo y exhaustivo. Hacemos una foto de la retina, la parte posterior del ojo, para poder revisar el estado del nervio óptico, y medimos la tensión intraocular de ambos ojos, así nos aseguramos de poder detectar el glaucoma en su etapa más temprana”.
Hay dos tipos de glaucoma; glaucoma de ángulo abierto y glaucoma de ángulo cerrado. Ambos aumentan la tensión intraocular y pueden causar ceguera, pero la diferencia radica en la rapidez con la que aumenta la tensión. El glaucoma de ángulo abierto es una afección crónica en la que la tensión aumenta lentamente, con pocos síntomas en las primeras etapas y la posibilidad de causar daños más graves a la vista. El glaucoma de ángulo cerrado es una afección aguda causada por un bloqueo que no permite que el líquido del ojo drene. Esto hace que la tensión incremente muy rápidamente, provocando dolor en el ojo, halos alrededor de las luces, presión y náuseas.
Algunos estudios sugieren que el ejercicio, una alimentación saludable y dejar de fumar pueden reducir el riesgo de desarrollar glaucoma. Sin embargo, Jorge explicó que cualquier persona puede desarrollar glaucoma y que ciertas personas pueden tener un mayor riesgo de desarrollarlo. Los grupos de mayor riesgo incluyen a aquellos con antecedentes familiares de glaucoma, los mayores de 40 años, las personas con miopía severa o que padecen hipertensión ocular y a las de origen negro-africano o negro-caribeño.
Jorge aseguró que hay tratamiento disponible para el glaucoma y que, si el optometrista encuentra algún signo, el paciente es derivado al oftalmólogo para un diagnóstico más exacto. El objetivo del tratamiento es reducir la tensión y evitar que se produzcan daños en el ojo. Para la mayoría de los pacientes se utilizan gotas como tratamiento, que se administran diariamente para mantener la tensión intraocular en niveles normales. En los raros casos en que estas no funcionen, también es posible realizar una operación quirúrgica de drenaje para bajar la tensión.
Echa un vistazo al vídeo para escuchar todos los consejos de Jorge y visita www.specsavers.es para encontrar tu óptica más cercana y reservar un examen visual completo para proteger así tus ojos del glaucoma y otras afecciones oculares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106