El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 10:39:41 horas

Carlos López
Jueves, 15 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

C's Dénia presenta una moción para crear un registro de adn para las mascotas

El grupo municipal de Ciudadanos en Dénia ha presentado sendas mociones relacionadas con el bienestar animal, para su votación y aprobación en el próximo Pleno Ordinario, que se celebrará el 29 de abril. 


La primera propuesta, según han señalado en un comunicado, se centra en la realización de un REGISTRO DE ADN para mascotas. En la actualidad, el sistema de identificación más conocido en nuestras mascotas es el microchip, pero han surgido nuevos avances tecnológicos que nos permiten complementar el microchip con el ADN de nuestro perro. Estefanía Schwamb, concejala del grupo municipal Ciudadanos a señalado que “la principal ventaja que nos proporciona el ADN de nuestra mascota es que es único, no puede quitarse, ni cambiarse ni borrarse.” Cabe recordar, que la ordenanza municipal de tenencia de animales del Ayuntamiento de Dénia, en su art. 20 indica que el registro municipal es obligatorio.

 

Schwamb ha indicado que “esta única ventaja, con respecto al microchip, proporciona a nosotros y a nuestras mascotas múltiples ventajas directamente, como la localización de los propietarios, aunque eliminen el chip, y la que más nos afecta a todos los ciudadanos, el análisis de las heces no recogidas en la vía pública, que ha conseguido un efecto disuasorio en los municipios donde ya se aplica esta técnica”.
 

La segunda propuesta, también relacionada con el bienestar animal, la creación un cementerio
para animales de compañía en nuestra ciudad y la responsable de explicar su motivación ha sido la portavoz local, Susana Mut.

 

Según ha destacado los cementarios de mascotas “ encierran un sentido muy parecido a los camposantos humanos, se pueden encontrar enterramientos con estéticas muy rebuscadas e incluso barrocas en su preciosismo ornamental y se pueden hallar también “fosas comunes”. Muchos de esos cementerios disponen de instalaciones para la cremación y obtención de cenizas.” Por ley, está prohibido hacer un hoyo en cualquier lado para depositar los restos del animal. Esto se hace para evitar errores en el entierro que conlleven a problemas de salud pública al descomponerse el cuerpo, tales como el fomento de enfermedades o que se contaminen acuíferos subterráneos. No hay que olvidar que algunos animales, como las aves carroñeras, pueden detectar restos a varios kilómetros de distancia.

 

Sin embargo, es una realidad que muchos propietarios de mascotas no cumplen con esta ley, ya que se les hace difícil desprenderse sin más de los restos de sus mascotas. Es por ese motivo, por lo que tenemos la obligación, como corporación, de dotar a los ciudadanos de la posibilidad de que se pueda enterrar a sus compañeros animales, de forma digna y dentro de la legalidad.


“Zonas como la del Bosc de Diana, encajan perfectamente en este planteamiento de Cementerio de animales de compañía, amplio, con espacio suficiente para el disfrute con la familia, y a la vez de reconocimiento a esas mascotas que, en muchas ocasiones, suponen tanto para muchas personas”, ha señalado la edil Estefanía Schwamb.
 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.