Un vecino de Dénia recupera 10.824 euros tras seis años de deudas generadas por una tarjeta revolving
La plataforma Recupera Revolving ha logrado la anulación del contrato que firmó en 2004
El Juzgado de Primera Instancia Número 3 ha emitido una sentencia en la que condena a la financiera Wizink a devolver 10.824 euros a un vecino de Dénia por un contrato de una tarjeta revolving.
Según ha informado la plataforma Recupera Revolving, especializada en la defensa del consumidor ante bancos y financieras, mantuvo en su defensa que el contrato “no superaba el control de incorporación, falta de transparencia, desequilibrio y abusividad”, elementos recurrentes, y señaló la existencia de “carácter usurario del interés remuneratorio” del mismo, un punto que el propio juez destaca en la emisión de su fallo.
Desde esta organización señalaron que este vecino había adquirido con la entidad Wizink Bank un contrato de crédito en 2014. Un contrato que el juez ha anulado, y que le permite recuperar cerca de 11.000 euros, incluyendo 9.236 en intereses y 1.598 en comisiones.
Recupera Revolving ha asegurado que la provincia de Alicante “es una de las más castigadas por los contratos de créditos y tarjetas revolving”, que se caracterizan por permitir a los consumidores disponer de determinadas cantidades de dinero a devolver a plazos, aunque en realidad “sus intereses remuneratorio y el TAE son muy elevados”.
El peso de la noticia al saber que el 25 de marzo, tan solo unos días después dictarse sentencia, el TJUE se ha pronunciado en favor de la doctrina del Tribunal Supremo, que en base a la Ley Azcárate de 1908 anula por usura aquellos contratos revolving que superen notablemente el tipo de interés medio, situado en torno al 20%.
Así, no solo la justicia española se pone del lado de los consumidores, sino también la europea. Como indican desde la plataforma consultada: “Con este auto se refuerza la vía para que los afectados por esta clase de créditos y tarjetas, un número significativo en Alicante, reclamen a la justicia y recuperen aquellas cantidades abusivas que han estado pagando de más, a veces durante años, en forma de intereses y comisiones”.
El pronóstico de cara a los próximos meses es de un aumento significativo no solo de reclamaciones sino también de resoluciones en favor de los afectados alicantinos que, como en el caso citado, en ocasiones pueden llevar años de lucha contra el fraude de las tarjetas revolving.
El Juzgado de Primera Instancia Número 3 ha emitido una sentencia en la que condena a la financiera Wizink a devolver 10.824 euros a un vecino de Dénia por un contrato de una tarjeta revolving.
Según ha informado la plataforma Recupera Revolving, especializada en la defensa del consumidor ante bancos y financieras, mantuvo en su defensa que el contrato “no superaba el control de incorporación, falta de transparencia, desequilibrio y abusividad”, elementos recurrentes, y señaló la existencia de “carácter usurario del interés remuneratorio” del mismo, un punto que el propio juez destaca en la emisión de su fallo.
Desde esta organización señalaron que este vecino había adquirido con la entidad Wizink Bank un contrato de crédito en 2014. Un contrato que el juez ha anulado, y que le permite recuperar cerca de 11.000 euros, incluyendo 9.236 en intereses y 1.598 en comisiones.
Recupera Revolving ha asegurado que la provincia de Alicante “es una de las más castigadas por los contratos de créditos y tarjetas revolving”, que se caracterizan por permitir a los consumidores disponer de determinadas cantidades de dinero a devolver a plazos, aunque en realidad “sus intereses remuneratorio y el TAE son muy elevados”.
El peso de la noticia al saber que el 25 de marzo, tan solo unos días después dictarse sentencia, el TJUE se ha pronunciado en favor de la doctrina del Tribunal Supremo, que en base a la Ley Azcárate de 1908 anula por usura aquellos contratos revolving que superen notablemente el tipo de interés medio, situado en torno al 20%.
Así, no solo la justicia española se pone del lado de los consumidores, sino también la europea. Como indican desde la plataforma consultada: “Con este auto se refuerza la vía para que los afectados por esta clase de créditos y tarjetas, un número significativo en Alicante, reclamen a la justicia y recuperen aquellas cantidades abusivas que han estado pagando de más, a veces durante años, en forma de intereses y comisiones”.
El pronóstico de cara a los próximos meses es de un aumento significativo no solo de reclamaciones sino también de resoluciones en favor de los afectados alicantinos que, como en el caso citado, en ocasiones pueden llevar años de lucha contra el fraude de las tarjetas revolving.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106