Vía libre a la propuesta de Plan General de Dénia
El alcalde, Vicent Grimalt y la concejal de Territorio, María Josep Ripoll, han informado esta mañana que la Conselleria de Política Territorial ha aprobado la Declaración Ambiental Territorial y Estratégica del Plan General Estructural de Dénia.
Este paso, ha remarcado la edil, supone “ratificar el modelo urbanístico” de la ciudad que propone el Plan General Estructural aprobado el 7 de abril de 2019. Un “hito” en el objetivo que se puso Grimalt al alcanzar la alcaldía en 2015, y que se mantiene en esta legislatura.
No obstante, la Conselleria ha puesto dos condiciones en su informe al Plan General Estructural. Le pide a Dénia que limite el futuro crecimiento de la ciudad, y que retire de las áreas donde se podrá construir en el futuro, la zona de Madrigueres Nord. Así como que reduzca las posibilidades de crecimiento de La Xara y Jesús Pobre.
A este respecto la edil ha señalado que en los informes previos no aparecía esas intenciones de la Conselleria y ha subrayado que la propuesta de Plan General Estructural entra “en el marco” de horizonte de habitantes que fija la Estrategia Territorial Valenciana, que fija en 55.000 el máximo de habitantes de Dénia. Una cifra -ha añadido- que “no vamos a sobrepasar”.
La otra condición se refiere a los estudios de inundabilidad de dos sectores, el del Bosc de Diana y donde se situará la estación intermodal. La Conselleria no lo ve claro, si bien, según ha comentado la edil, los informes al respecto si son favorables a esos usos.
Por su parte, el alcalde, Vicent Grimalt, ha destacado que con este paso “caen todas las críticas y advertencias de que con nuestra propuesta se iba a acabar el modelo urbanístico” y se refrenda “el modelo urbanístico y de futuro” del Plan General Estructural.
El alcalde, Vicent Grimalt y la concejal de Territorio, María Josep Ripoll, han informado esta mañana que la Conselleria de Política Territorial ha aprobado la Declaración Ambiental Territorial y Estratégica del Plan General Estructural de Dénia.
Este paso, ha remarcado la edil, supone “ratificar el modelo urbanístico” de la ciudad que propone el Plan General Estructural aprobado el 7 de abril de 2019. Un “hito” en el objetivo que se puso Grimalt al alcanzar la alcaldía en 2015, y que se mantiene en esta legislatura.
No obstante, la Conselleria ha puesto dos condiciones en su informe al Plan General Estructural. Le pide a Dénia que limite el futuro crecimiento de la ciudad, y que retire de las áreas donde se podrá construir en el futuro, la zona de Madrigueres Nord. Así como que reduzca las posibilidades de crecimiento de La Xara y Jesús Pobre.
A este respecto la edil ha señalado que en los informes previos no aparecía esas intenciones de la Conselleria y ha subrayado que la propuesta de Plan General Estructural entra “en el marco” de horizonte de habitantes que fija la Estrategia Territorial Valenciana, que fija en 55.000 el máximo de habitantes de Dénia. Una cifra -ha añadido- que “no vamos a sobrepasar”.
La otra condición se refiere a los estudios de inundabilidad de dos sectores, el del Bosc de Diana y donde se situará la estación intermodal. La Conselleria no lo ve claro, si bien, según ha comentado la edil, los informes al respecto si son favorables a esos usos.
Por su parte, el alcalde, Vicent Grimalt, ha destacado que con este paso “caen todas las críticas y advertencias de que con nuestra propuesta se iba a acabar el modelo urbanístico” y se refrenda “el modelo urbanístico y de futuro” del Plan General Estructural.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34