La primera fase de la reforma de Torrecremada comenzará en mayo
El Consell, el Ayuntamiento y la Universitat mantienen un encuentro para concretar los detalles de la intervención en el edificio para convertirlo en un campus universitario
La consejera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, se ha reunido este martes en el Ayuntamiento de Dénia con el alcalde, Vicent Grimalt, y los regidores implicados en el proyecto de rehabilitación de la finca de Torrecremada para adaptarla al nuevo uso como instalación universitaria: Melani Ivars, regidora de Educación; M. Josep Ripoll, regidora de Territorio; y Óscar Mengual, regidor delegado en la comisión de seguimiento del convenio de colaboración entre Universidad de Alacnat y consistorio.
El objetivo del encuentro ha sido lo de concretar las pasas a seguir para sacar a licitación de manera inmediata, durante el mes de mayo, el proyecto, en el cual se invierten este año un total de 500.000 € (250.000 cada administración), del global de 2,5 millones a que asciende.
El proyecto, ya redactado por el ayuntamiento, comprende la rehabilitación del edificio, de mediados de siglo XIX, y la adaptación a la nueva funcionalidad docente. Por lo tanto, se incluye el acondicionamiento de aulas, talleres y despachos para el profesorado en las plantas primera y segunda, y dos espacios expositivos y multifuncionales en la planta baja y en el primer piso.
El plazo de ejecución de la rehabilitación es de 9 meses y está previsto que las obras finalizan en 2022, de forma que las titulaciones que la Universitat d'Alacant impartirá podrían arrancar en el curso académico 2022-2023.
Reunión a tres bandas sobre el futuro campus universitario de excelencia en Dénia
A continuación, ha tenido lugar una segunda reunión de trabajo a tres bandas, con representantes de Consellería, el ayuntamiento y la Universitat d'Alacant, para avanzar en los detalles de la oferta formativa que acogerá la finca de Torrecremada y del futuro campus universitario de excelencia en Dénia.
En la reunión, el decano de la facultad de Ciencias, Luis Gras, ha informado que la universidad presentará en un plazo de dos semanas el estudio de necesidades para la implantación del Grado de Gastronomía de la UA en Dénia, dentro del campus universitario de excelencia.
La consejera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, se ha reunido este martes en el Ayuntamiento de Dénia con el alcalde, Vicent Grimalt, y los regidores implicados en el proyecto de rehabilitación de la finca de Torrecremada para adaptarla al nuevo uso como instalación universitaria: Melani Ivars, regidora de Educación; M. Josep Ripoll, regidora de Territorio; y Óscar Mengual, regidor delegado en la comisión de seguimiento del convenio de colaboración entre Universidad de Alacnat y consistorio.
El objetivo del encuentro ha sido lo de concretar las pasas a seguir para sacar a licitación de manera inmediata, durante el mes de mayo, el proyecto, en el cual se invierten este año un total de 500.000 € (250.000 cada administración), del global de 2,5 millones a que asciende.
El proyecto, ya redactado por el ayuntamiento, comprende la rehabilitación del edificio, de mediados de siglo XIX, y la adaptación a la nueva funcionalidad docente. Por lo tanto, se incluye el acondicionamiento de aulas, talleres y despachos para el profesorado en las plantas primera y segunda, y dos espacios expositivos y multifuncionales en la planta baja y en el primer piso.
El plazo de ejecución de la rehabilitación es de 9 meses y está previsto que las obras finalizan en 2022, de forma que las titulaciones que la Universitat d'Alacant impartirá podrían arrancar en el curso académico 2022-2023.
Reunión a tres bandas sobre el futuro campus universitario de excelencia en Dénia
A continuación, ha tenido lugar una segunda reunión de trabajo a tres bandas, con representantes de Consellería, el ayuntamiento y la Universitat d'Alacant, para avanzar en los detalles de la oferta formativa que acogerá la finca de Torrecremada y del futuro campus universitario de excelencia en Dénia.
En la reunión, el decano de la facultad de Ciencias, Luis Gras, ha informado que la universidad presentará en un plazo de dos semanas el estudio de necesidades para la implantación del Grado de Gastronomía de la UA en Dénia, dentro del campus universitario de excelencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106