El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 13:27:02 horas

Redacción
Miércoles, 28 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

PSPV y Compromís se concentrarán en el Ayuntamiento de Dénia para pedir a la Diputación que se incorpore al Fondo de Cooperación Municipal

El PSPV y Compromís han convocado este viernes una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Dénia para reclamar a la Diputación que formalice su adhesión al Fondo de Cooperación Municipal de la Generalitat.

 

La concentración estará encabezada por los diputados de las dos formaciones, Óscar Mengual y Gerard Fullana, y está prevista la asistencia del alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, así como del portavoz local de Compromís, Rafa Carrió, junto a representantes de otros ayuntamientos.

 

Según destacaron en un comunicado ambos partidos, al no formar parte de este fondo los municipios de la Marina alta tienen “una merma de 10.428.064 de euros, en cinco años, en ayudas directas y con libertad de inversión por parte de los municipios. Este año, la cantidad que dejará de percibir la comarca por parte de la Diputación será de casi 2’1 millones de euros”.

 

Para el diputado socialista de la comarca de la Marina Alta, Óscar Mengual, la decisión del Partido Popular que encabeza Carlos Mazón de no sumarse al Fondo, “es un ataque directo a libertad de los ayuntamientos para decidir a qué destinan los fondos. Tenemos el apoyo de la Generalitat con este tipo de ayudas, en cambio, la Diputación nos está perjudicando mucho con este bloqueo”.

 

Por su parte, el portavoz de Compromís en la Diputación, Gerard Fullana, ha informado que los concejales y concejalas de la Marina Alta “nos concentraremos en la puerta de los ayuntamientos el próximo viernes. Básicamente para protestar ante la deriva del gobierno de la Diputación de Alicante, que se resume en tres elementos: caos, corrupción y conflicto permanente”.

 

Unos fondos que llegan por otra vía

 

El Fondo de Cooperación Municipal fue aprobado hace unos años por la Generalitat, y obliga a las Diputaciones a aportar el 50% del total. Sin embargo, la diputación de Alicante ha considerado desde su creación que el criterio del reparto de esos fondos, fijado por el Consell, no es el más adecuado para el conjunto de los municipios de la provincia y su partida la ha repartido en forma de inversiones directas a los municipios.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.