Unir, fomentar y visibilizar por igual los recursos de la comarca; objetivo del Passaport Marina Alta
![[Img #27882]](http://deniadigital.es/upload/images/04_2021/6050_marina-alta.jpg)
Creama inicia la tercera fase de su proyecto Passaport Marina Alta con un objetivo claro y definido: Poner en valor los recursos turísticos de los que goza la comarca al completo y otorgarles la visibilidad que se merecen de forma cohesionada y mostrando una visión de unidad de un territorio que posee, prácticamente, todos los tipos de atractivos posibles.
En las dos primeras fases de Passaport Marina Alta se han llevado a cabo presentaciones y reuniones con agentes clave del territorio en materia de turismo. Fruto de estos encuentros se ha creado un comité de trabajo que, a modo de órgano consultor, marca la ruta a seguir en las decisiones que se han de tomar. Por ejemplo, una de ellas, ha sido la creación de una herramienta digital/página web -aún en proceso de diseño- que aunará los recursos locales para ofrecerlos a los visitantes de forma práctica, atractiva y accesible.
En esta tercera fase está previsto que se presente la página web y que se continúe con la elaboración de rutas temáticas diseñadas para conocer la comarca desde la costa hacia el interior, vertebrando el territorio y mostrando la riqueza agrícola, cultural, paisajística y patrimonial de la Marina Alta.
La iniciativa Passaport Marina Alta es de carácter experimental y se enmarca dentro del PACTE’MA, un acuerdo comarcal en materia de empleo y desarrollo local que está formado por 26 ayuntamientos y 13 entidades públicas y privadas. Creama actúa como la secretaría técnica del mismo. Este acuerdo surgió a raíz del Diagnóstico Territorial de la Marina Alta, realizado en 2017, del que se extrajeron varios ejes de acción prioritarios que se están ejecutando desde 2018 gracias a la financiación del Labora (el Servicio Público de Empleo y Formación de la Generalitat Valenciana).
Creama inicia la tercera fase de su proyecto Passaport Marina Alta con un objetivo claro y definido: Poner en valor los recursos turísticos de los que goza la comarca al completo y otorgarles la visibilidad que se merecen de forma cohesionada y mostrando una visión de unidad de un territorio que posee, prácticamente, todos los tipos de atractivos posibles.
En las dos primeras fases de Passaport Marina Alta se han llevado a cabo presentaciones y reuniones con agentes clave del territorio en materia de turismo. Fruto de estos encuentros se ha creado un comité de trabajo que, a modo de órgano consultor, marca la ruta a seguir en las decisiones que se han de tomar. Por ejemplo, una de ellas, ha sido la creación de una herramienta digital/página web -aún en proceso de diseño- que aunará los recursos locales para ofrecerlos a los visitantes de forma práctica, atractiva y accesible.
En esta tercera fase está previsto que se presente la página web y que se continúe con la elaboración de rutas temáticas diseñadas para conocer la comarca desde la costa hacia el interior, vertebrando el territorio y mostrando la riqueza agrícola, cultural, paisajística y patrimonial de la Marina Alta.
La iniciativa Passaport Marina Alta es de carácter experimental y se enmarca dentro del PACTE’MA, un acuerdo comarcal en materia de empleo y desarrollo local que está formado por 26 ayuntamientos y 13 entidades públicas y privadas. Creama actúa como la secretaría técnica del mismo. Este acuerdo surgió a raíz del Diagnóstico Territorial de la Marina Alta, realizado en 2017, del que se extrajeron varios ejes de acción prioritarios que se están ejecutando desde 2018 gracias a la financiación del Labora (el Servicio Público de Empleo y Formación de la Generalitat Valenciana).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106