El Parque Natural del Montgó propone darse un baño de flores este próximo domingo
Se requiere inscripción
![[Img #27910]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2021/4791_octubrexad.jpg)
Los baños de bosque (o shirin yoku) consisten en dar paseos “conscientes” por la naturaleza. Según la teoría práctica japonesa, el contacto con ésta tiene fines medicinales y terapéuticos. Pero para poder nutrirse de sus beneficios, no basta con dar simples caminatas con el fin de llegar hasta un punto concreto, sino que hay que vivir el recorrido de forma consciente, percatándose de todo aquello que hay alrededor y absorbiéndolo con los cinco sentidos.
De origen sintoísta, esta práctica propone escuchar, sentir, escudriñar y olfatear; todo aquello que se está produciendo en el bosque. Según algunos estudios, los baños forestales ayudan a reducir la presión arterial, fortalecen el sistema inmunológico, minimizan el estrés y la incidencia de infartos.
La dirección general del Parque Natural del Montgó propone trasladar esta teoría a la práctica con un baño de flores que tendrá lugar el próximo domingo 9 de mayo. Aprovechando que esta primavera está siendo bastante lluviosa, el macizo está rebosante de flores. Una buena oportunidad de disfrutar del paisaje y de su flora, pero de forma más consciente con espacios para la interiorización y la contemplación de la naturaleza.
Así, la propuesta consiste en una ruta circular desde el Camí de les Colònies hasta la cresta del Montgó. Se trata de un recorrido de dificultad alta dado que el camino discurre por una zona escarpada y con altitud que no es recomendable para personas que no estén habituadas a caminar por la montaña o con problemas de vértigo.
La actividad comenzará a las 8:30h en el Camí de la Colònia, Calle Fenás, en Dénia y su duración es de 4 horas aproximadamente. Dada la actual situación de pandemia, es obligatorio el uso de mascarilla durante la realización de la ruta. También se recomienda llevar calzado apropiado y cerrado, agua y sombrero o gorra.
La participación es gratuita y la inscripción puede realizarse llamando al 679 196 461 o en enviando un correo electrónico a parque_montgo@gva.es hasta completar el aforo disponible.
Los baños de bosque (o shirin yoku) consisten en dar paseos “conscientes” por la naturaleza. Según la teoría práctica japonesa, el contacto con ésta tiene fines medicinales y terapéuticos. Pero para poder nutrirse de sus beneficios, no basta con dar simples caminatas con el fin de llegar hasta un punto concreto, sino que hay que vivir el recorrido de forma consciente, percatándose de todo aquello que hay alrededor y absorbiéndolo con los cinco sentidos.
De origen sintoísta, esta práctica propone escuchar, sentir, escudriñar y olfatear; todo aquello que se está produciendo en el bosque. Según algunos estudios, los baños forestales ayudan a reducir la presión arterial, fortalecen el sistema inmunológico, minimizan el estrés y la incidencia de infartos.
La dirección general del Parque Natural del Montgó propone trasladar esta teoría a la práctica con un baño de flores que tendrá lugar el próximo domingo 9 de mayo. Aprovechando que esta primavera está siendo bastante lluviosa, el macizo está rebosante de flores. Una buena oportunidad de disfrutar del paisaje y de su flora, pero de forma más consciente con espacios para la interiorización y la contemplación de la naturaleza.
Así, la propuesta consiste en una ruta circular desde el Camí de les Colònies hasta la cresta del Montgó. Se trata de un recorrido de dificultad alta dado que el camino discurre por una zona escarpada y con altitud que no es recomendable para personas que no estén habituadas a caminar por la montaña o con problemas de vértigo.
La actividad comenzará a las 8:30h en el Camí de la Colònia, Calle Fenás, en Dénia y su duración es de 4 horas aproximadamente. Dada la actual situación de pandemia, es obligatorio el uso de mascarilla durante la realización de la ruta. También se recomienda llevar calzado apropiado y cerrado, agua y sombrero o gorra.
La participación es gratuita y la inscripción puede realizarse llamando al 679 196 461 o en enviando un correo electrónico a parque_montgo@gva.es hasta completar el aforo disponible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34