La Generalitat convoca las ayudas al alquiler de vivienda para jóvenes
La conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha presentado la campaña de ayudas al alquiler 2021 con una inversión de 21.409.000 euros. De esta cuantía, 15.000.000 euros corresponden al Programa de Ayudas al Alquiler de Vivienda y 6.409.000 euros al Programa de Ayudas al Alquiler para Jóvenes. Se trata de una aportación que, sin duda, puede beneficiar a multitud de jóvenes de la comarca que no pueden acceder a una vivienda propia -o embarcarse en el alquiler de una- dada la carestía de los precios que se manejan en el municipio.
La vicepresidencia segunda de la Generalitat que rige esta conselleria ha constatado “la gran necesidad de apoyo institucional en materia de vivienda que demandaba una parte importante de la población valenciana”. Según el INE, entre 2008 y 2021, los alquileres en el ámbito de la Comunitat han aumentado un 9,20% frente al 4,43% de los salarios. Esto ha supuesto una “espiral especulativa que ha convertido la vivienda en el origen de muchas de las angustias y preocupaciones que afligen a la ciudadanía”, según el conseller Rubén Martínez Dalmau.
Una de las principales novedades de la actual convocatoria es el aumento en la mayoría de los municipios de los límites de las rentas mensuales de alquiler que puedan ser subvencionables. En concreto, en Valencia se ha aumentado a 770 euros y en Castellón y Alicante a 680 euros. Se facilitará la tramitación de estas ayudas a través de los ayuntamientos, las mancomunidades de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y los municipios que integran la Xarxa Xaloc (con oficina en Dénia).
Entre los requisitos para poder optar a las ayudas está que la vivienda alquilada deberá ser la residencia habitual y permanente de la persona arrendataria durante todo el periodo para el que se solicita la ayuda. Por otro lado, los ingresos de las personas que consten, o no, como titulares del contrato de alquiler deberán ser iguales o inferiores a tres veces el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). Cuatro veces el IPREM si se trata de una familia numerosa de categoría general o de personas con discapacidad, y cinco veces el IPREM cuando se trate de familias numerosas de categoría especial o de personas con discapacidad.
La presentación de las solicitudes se realizará exclusivamente de forma telemática, debido a la situación sanitaria provocada por la COVID-19. Estas ayudas, no se podrá compatibilizar con percepciones de la renta básica de emancipación, ni con otras subvenciones para el pago del alquiler del Plan de Vivienda 2018-2021, ni con los que con esta finalidad pueda conceder la administración autonómica, entidades locales u otras administraciones. Toda la información de estas ayudas está disponible AQUÍ.
Otras ayudas
Dada la actual situación de excepcionalidad económica y social provocada por la pandemia, estas prestaciones se complementan con las ayudas de emergencia, por lo que en total se destinarán 32 millones de euros para paliar las necesidades habitacionales al mercado de alquiler.
También, durante este año, se implementará el acceso a la compra de vivienda para jóvenes de menos de 35 años, en municipios de pequeño tamaño, para lo cual se va a destinar una inversión de un millón de euros. A estas ayudas podrán acceder las personas de menos de 35 años o, si se trata de una unidad de convivencia, todos los miembros deberán tener esta edad. Otro requisito es no haber recibido ninguna otra ayuda destinada al pago de la renta de alquiler de la vivienda.
La conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha presentado la campaña de ayudas al alquiler 2021 con una inversión de 21.409.000 euros. De esta cuantía, 15.000.000 euros corresponden al Programa de Ayudas al Alquiler de Vivienda y 6.409.000 euros al Programa de Ayudas al Alquiler para Jóvenes. Se trata de una aportación que, sin duda, puede beneficiar a multitud de jóvenes de la comarca que no pueden acceder a una vivienda propia -o embarcarse en el alquiler de una- dada la carestía de los precios que se manejan en el municipio.
La vicepresidencia segunda de la Generalitat que rige esta conselleria ha constatado “la gran necesidad de apoyo institucional en materia de vivienda que demandaba una parte importante de la población valenciana”. Según el INE, entre 2008 y 2021, los alquileres en el ámbito de la Comunitat han aumentado un 9,20% frente al 4,43% de los salarios. Esto ha supuesto una “espiral especulativa que ha convertido la vivienda en el origen de muchas de las angustias y preocupaciones que afligen a la ciudadanía”, según el conseller Rubén Martínez Dalmau.
Una de las principales novedades de la actual convocatoria es el aumento en la mayoría de los municipios de los límites de las rentas mensuales de alquiler que puedan ser subvencionables. En concreto, en Valencia se ha aumentado a 770 euros y en Castellón y Alicante a 680 euros. Se facilitará la tramitación de estas ayudas a través de los ayuntamientos, las mancomunidades de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y los municipios que integran la Xarxa Xaloc (con oficina en Dénia).
Entre los requisitos para poder optar a las ayudas está que la vivienda alquilada deberá ser la residencia habitual y permanente de la persona arrendataria durante todo el periodo para el que se solicita la ayuda. Por otro lado, los ingresos de las personas que consten, o no, como titulares del contrato de alquiler deberán ser iguales o inferiores a tres veces el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). Cuatro veces el IPREM si se trata de una familia numerosa de categoría general o de personas con discapacidad, y cinco veces el IPREM cuando se trate de familias numerosas de categoría especial o de personas con discapacidad.
La presentación de las solicitudes se realizará exclusivamente de forma telemática, debido a la situación sanitaria provocada por la COVID-19. Estas ayudas, no se podrá compatibilizar con percepciones de la renta básica de emancipación, ni con otras subvenciones para el pago del alquiler del Plan de Vivienda 2018-2021, ni con los que con esta finalidad pueda conceder la administración autonómica, entidades locales u otras administraciones. Toda la información de estas ayudas está disponible AQUÍ.
Otras ayudas
Dada la actual situación de excepcionalidad económica y social provocada por la pandemia, estas prestaciones se complementan con las ayudas de emergencia, por lo que en total se destinarán 32 millones de euros para paliar las necesidades habitacionales al mercado de alquiler.
También, durante este año, se implementará el acceso a la compra de vivienda para jóvenes de menos de 35 años, en municipios de pequeño tamaño, para lo cual se va a destinar una inversión de un millón de euros. A estas ayudas podrán acceder las personas de menos de 35 años o, si se trata de una unidad de convivencia, todos los miembros deberán tener esta edad. Otro requisito es no haber recibido ninguna otra ayuda destinada al pago de la renta de alquiler de la vivienda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34