El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 12:05:40 horas

Redacción
Jueves, 20 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

Dénia aprueba una ordenanza de Construcción para agilizar la concesión de licencias y unificar criterios

[Img #28046] 

La nueva ordenanza de la construcción de Dénia se someterá a aprobación definitiva en el próximo Pleno, el correspondiente al mes de mayo, una vez superada la fase de exposición al público sin recibir ninguna alegación. "Esto corrobora que se trata de un documento de consenso, muy trabajado con el sector a través del Consell d’Urbanisme", ha destacado la concejala de Territorio, M. Josep Ripoll, quien ha presentado hoy las líneas básicas de la nueva norma.
 
La ordenanza quiere cubrir los vacíos que la normativa vigente hasta ahora dejaba a la interpretación de los técnicos. Concreta y unifica los criterios que deben regir la concesión de licencias de edificación y urbanización.
 
La nueva ordenanza de la construcción aborda cuatro grandes capítulos: normas generales de edificación, proyectos y obras de urbanización, entidades colaboradoras y el informe previo. Empezando por este último apartado, "establecemos el informe previo a la presentación de la licencia, con el compromiso de que la persona interesada tendrá ese informe, emitido por Urbanismo, en un plazo máximo de un mes", ha explicado Ripoll. El informe previo quiere aclarar el marco de referencia básico, que afecta a cuestiones como los condicionantes de la parcela donde se quiere actuar o las afecciones (por si se necesitan informes de instituciones supramunicipales), entre otras. Para evitar, ha destacado la concejala, "lo que está pasando ahora: que un 75% de las peticiones de licencias que entran en el ayuntamiento deben ser subsanadas".
 
En cuanto a las normas de edificación, se definen conceptos como la altura de las construcciones según el número de pisos; cómo deben ser los vallados de solares, que cambian si se trata de una parcela urbana; o qué se considera sótano y ático.
 
Un trabajo de unificación similar se ha realizado en el ámbito de la urbanización, donde se han establecido unos requisitos mínimos que deben cumplir los agentes urbanizadores según las características de la zona, por ejemplo, que las aceras midan 2 m e incorporen arbolado, en viales de 10 o más metros de ancho.
 
 
Otros aspectos regulados por la nueva ordenanza son las Entidades Colaboradoras de la Administración Pública (ECUVs), aquellas que deben acreditarse como autorizadas por la Generalitat para informar proyectos urbanísticos e inscribirse en un registro municipal para poder desarrollar esta tarea; y las especies arbóreas recomendadas, una treintena, algunas de ellas autóctonas, para plantar en las nuevas áreas urbanizadas, “teniendo en cuenta que deben ser viables en entornos urbanos y los alcolques, según el caso, deben tener un tamaño también determinado”.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.