Carlos Mazón será el nuevo presidente del PPCV
Carlos Mazón será el nuevo presidente del PPCV, tras las primarias celebradas ayer en el el partido, y en la que se enfrentaba al alcalde de Ayora, José Vicente Anaya.
Mazón logró 6.679 (95,55%) votos de los 6.990 emitidos mientras que el candidato José Vicente Anaya recogió un total de 283 votos (4,05%), según informaron los populares al final de jornada electoral. Al no haber superado Anaya el 50% de los votos, Carlos Mazón será el único candidato que se presentará a la votación final en el congreso de los populares el próximo 3 de julio.
La sede de los populares en Xàbia se convirtió en mesa electoral de este proceso en el que votaron los militantes del partido, eso sí, solo podían participar los que estaban al corriente del pago de la cuota.
Allí acudieron destacados miembros populares, con una mesa electoral formada por el presidente local, José Sivera y la concejal Teresa Legay. La portavoz local, Rosa Cardona, hizo de anfitriona de este proceso electoral en el que el voto en Xàbia y la comarca se dirigió al candidato Mazón, a la sazón presidente provincial del partido y de la Diputación.
Militantes destacados como el eurodiputado y xabiero de adopción, José Manuel García Margallo, o el diptuado y expresidente provincial, José Císcar, también votó en Xàbia el actual alcalde de Teulada Moraira, Raúl Llobell, entre otros concejales y simpatizantes del municipio, Dénia -entre los que estuvo la portavoz María Mut,, Pedreguer, Teulada, Benitatxell, Gata de Gorgos y Ondara.
Por su parte, en una declaraciones facilitadas por el gabinete de prensa del PPCV, el presidente afirmó que se sentía «muy contento por la fuerza del PPCV y por la unión que se refleja en unos datos irrefutables». Asimismo, envió un mensaje al otro candidato, José Vicente Anaya, y a todo su equipo para trasladarle: «Vamos a seguir trabajando todos juntos, porque esto ya no tiene marcha atrás, la llegada del PPCV para gobernar en la Comunitat Valenciana viene hoy avalada por la fuerza y por la unión».
Por su parte, el alcalde de Ayora aseguró en À Punt que se habían producido «coacciones» con los avales y «se habían ocultado papeletas». «No era necesario todo esto sabiendo cómo estaban las cosas», manifestó.
Carlos Mazón será el nuevo presidente del PPCV, tras las primarias celebradas ayer en el el partido, y en la que se enfrentaba al alcalde de Ayora, José Vicente Anaya.
Mazón logró 6.679 (95,55%) votos de los 6.990 emitidos mientras que el candidato José Vicente Anaya recogió un total de 283 votos (4,05%), según informaron los populares al final de jornada electoral. Al no haber superado Anaya el 50% de los votos, Carlos Mazón será el único candidato que se presentará a la votación final en el congreso de los populares el próximo 3 de julio.
La sede de los populares en Xàbia se convirtió en mesa electoral de este proceso en el que votaron los militantes del partido, eso sí, solo podían participar los que estaban al corriente del pago de la cuota.
Allí acudieron destacados miembros populares, con una mesa electoral formada por el presidente local, José Sivera y la concejal Teresa Legay. La portavoz local, Rosa Cardona, hizo de anfitriona de este proceso electoral en el que el voto en Xàbia y la comarca se dirigió al candidato Mazón, a la sazón presidente provincial del partido y de la Diputación.
Militantes destacados como el eurodiputado y xabiero de adopción, José Manuel García Margallo, o el diptuado y expresidente provincial, José Císcar, también votó en Xàbia el actual alcalde de Teulada Moraira, Raúl Llobell, entre otros concejales y simpatizantes del municipio, Dénia -entre los que estuvo la portavoz María Mut,, Pedreguer, Teulada, Benitatxell, Gata de Gorgos y Ondara.
Por su parte, en una declaraciones facilitadas por el gabinete de prensa del PPCV, el presidente afirmó que se sentía «muy contento por la fuerza del PPCV y por la unión que se refleja en unos datos irrefutables». Asimismo, envió un mensaje al otro candidato, José Vicente Anaya, y a todo su equipo para trasladarle: «Vamos a seguir trabajando todos juntos, porque esto ya no tiene marcha atrás, la llegada del PPCV para gobernar en la Comunitat Valenciana viene hoy avalada por la fuerza y por la unión».
Por su parte, el alcalde de Ayora aseguró en À Punt que se habían producido «coacciones» con los avales y «se habían ocultado papeletas». «No era necesario todo esto sabiendo cómo estaban las cosas», manifestó.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213