El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Álvaro Monfort
Martes, 08 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

Jessica Bataille Company se convierte en la primera entidad protectora del Jardín de l’Albarda

[Img #28172]

Jessica Bataille Company, la empresa de lifestyle y diseño de interiores de Xàbia, se ha convertido en la primera entidad en sumarse, como socio-patrocinador, al proyecto de perpetuidad del Jardín de l’Albarda de Pedreguer.

El idílico jardín se ha convertido en un perfecto reducto para todas aquellas personas que buscan perderse en medio de un paraíso de inspiración mediterránea. Sin embargo, un espacio tan singular requiere de unos cuidados y un mantenimiento concretos que permitan su continuidad. De ahí que, su promotor Enrique Montoliu y Fundem, crearan de la figura de socio-protector del Jardín de l’Albarda para garantizar su permanencia a través del mecenazgo anual.

JardiAlbarda001.jpg

 

Jessica Bataille ha experimentado la belleza de este espacio y ha comprendido la importancia de proteger la naturaleza y de preservar la función estética y botánica de este jardín que aúna más de 700 especies naturales autóctonas en sus 50.000m². De ahí que haya decidido atender al llamamiento que se realizó desde Fundem a finales de marzo y sumarse a este proyecto de gran valor ecológico fruto de la constancia.

 

En conversación con Bataille, Montoliu expresaba su deseo de compartir con todo el mundo, y especialmente con las generaciones más jóvenes, esta iniciativa que comenzó hace tres décadas. “Ojalá pudiéramos hacer que viniera aún más gente”. Precisamente, ese, es uno de los objetivos que se persigue desde la fundación, el intentar que “savia joven” se involucre en la permanencia del jardín. “La gente que se enamore de él, no va a permitir que se destruya”, señala su creador.

 

La iniciativa está abierta a toda aquella persona particular, entidad o empresa; que desee contribuir a la permanencia del jardín en un futuro. La donación, de carácter anual, es de 300 euros y conlleva una serie de privilegios como poder disfrutar de pase anual gratuito al jardín, invitación personalizada a todos los eventos y actividades que se lleven a cabo (como conciertos, talleres, exposiciones etc) contando con un asiento preferente, un pase prioritario a los eventos privados artísticos y culturales que acoja el recinto y una serigrafía con motivos naturales del jardín a modo de obsequio.

 

Para convertirse en socio-protector o solicitar más información, las personas interesadas pueden enviar un correo electrónico a fundem@fundem.org  o rellenar un formulario a través de ESTE ENLACE.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.