El Sindic de Greuges cierra el expediente sobre la peatonalización de Marqués de Campo
Considera que la decisión del gobierno local "no vulnera ningún derecho ni libertad reconocidos en la Constitución y el Estatuto"
![[Img #28511]](http://deniadigital.es/upload/images/07_2021/515_marquesdecampoheladeraverdu_libros.jpg)
El Ayuntamiento de Dénia ha informado en un comunicado que ha recibido comunicado de la oficina del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, en el que se informa del archivo del expediente abierto por la sindicatura a raíz de la queja presentada por un ciudadano por el cierre al tráfico de la calle Marqués de Campo.
La respuesta del Síndic, una vez estudiado el argumentario remitido por el consistorio con toda la legislación, precedentes y acciones relacionadas que justifican la decisión municipal, es la siguiente: "Damos por concluida nuestra investigación, ya que de ésta no se desprende que la actuación de esa administración (el Ayuntamiento de Dénia) haya vulnerado alguno de los derechos, libertades o principios reconocidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía".
El escrito del defensor del pueblo añade que: "En consecuencia, y dado que la persona interesada no nos ha aportado ningún elemento que aconseje continuar nuestra investigación, procedemos al cierre del expediente con el archivo de todas sus actuaciones".
Entre los argumentos esgrimidos por el ayuntamiento para validar como ajustado a derecho el cierre al tráfico de Marqués de Campo, recogidos en el informe enviado al Síndic, destaca la inclusión del proceso de peatonalización que se emprenderá en breve en este vial principal en la estrategia de peatonalización progresiva, en marcha desde hace años, del centro histórico de la ciudad. Y como medida compensatoria de esta estrategia, se señalan las 3.000 plazas de aparcamiento público gratuito distribuidas alrededor del casco urbano y a menos de 10 minutos del centro.
Asimismo, se insiste en el detonante de la aceleración del cierre definitivo de Marqués de Campo, que hasta el momento se cerraba estacionalmente (periodo estival, fines de semana y festivos): la necesidad de adaptar ciertos espacios públicos a las nuevas necesidades y prevenciones derivadas de la pandemia y la voluntad de permitir al sector de la hostelería montar de nuevo sus terrazas, con las distancias y medidas de seguridad preceptivas.
Por otro lado, se adjuntaron a la contestación los diferentes estudios municipales que ratifican la decisión del cierre; tanto los emitidos específicamente para el contexto de alerta sanitaria como otros, previos y actuales, relacionados con la dinamización de la ciudad (Plan de acción comercial, del 2008; Plan estratégico de comercio de Dénia 2021-2025; Plan de movilidad urbana sostenible, de 2008; Estudio de movilidad del Plan general estructural de Dénia; Plan director 'Dénia Smart City'; Plan de sostenibilidad turística), que abogan por la peatonalización del centro urbano como medida favorecedora de la economía y la sostenibilidad.
Finalmente, se explica cómo se ha garantizado el acceso de la asistencia necesaria en caso de emergencia (bomberos, policía, sanitarios tienen llaves para bajar los bolardos que delimitan la zona peatonal y, en todo caso, con una llamada a la Policía Local, los agentes municipales acuden a abrir la calle); y se avanza también que el Ayuntamiento de Dénia está trabajando en la redacción de la ordenanza que regulará el acceso a Marqués de Campo para la carga y descarga y para los residentes que necesiten entrar en ciertos casos puntuales.
Primera valoración del alcalde
Tras hacerse pública esta resolución el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, la ha valorado a través de su perfil en las redes sociales. Grimalt ha subrayado la parte en la que el Sindic afirma que no han vulnerado "ningún derecho ni libertad" y ha asegurado que "al margen de la polémica interesada, la vida que esta calle ha ganado en las últimas semanas, ahora que por fin y con reservas, volvemos poco a poco a la normalidad, es la mejor muestra de la acertada estrategia de peatonalización del centro: favorecemos la economía y apostamos por la sostenibilidad. Solo hay que pasear por la calle Marqués de Campo para notar el cambio".
El Ayuntamiento de Dénia ha informado en un comunicado que ha recibido comunicado de la oficina del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, en el que se informa del archivo del expediente abierto por la sindicatura a raíz de la queja presentada por un ciudadano por el cierre al tráfico de la calle Marqués de Campo.
La respuesta del Síndic, una vez estudiado el argumentario remitido por el consistorio con toda la legislación, precedentes y acciones relacionadas que justifican la decisión municipal, es la siguiente: "Damos por concluida nuestra investigación, ya que de ésta no se desprende que la actuación de esa administración (el Ayuntamiento de Dénia) haya vulnerado alguno de los derechos, libertades o principios reconocidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía".
El escrito del defensor del pueblo añade que: "En consecuencia, y dado que la persona interesada no nos ha aportado ningún elemento que aconseje continuar nuestra investigación, procedemos al cierre del expediente con el archivo de todas sus actuaciones".
Entre los argumentos esgrimidos por el ayuntamiento para validar como ajustado a derecho el cierre al tráfico de Marqués de Campo, recogidos en el informe enviado al Síndic, destaca la inclusión del proceso de peatonalización que se emprenderá en breve en este vial principal en la estrategia de peatonalización progresiva, en marcha desde hace años, del centro histórico de la ciudad. Y como medida compensatoria de esta estrategia, se señalan las 3.000 plazas de aparcamiento público gratuito distribuidas alrededor del casco urbano y a menos de 10 minutos del centro.
Asimismo, se insiste en el detonante de la aceleración del cierre definitivo de Marqués de Campo, que hasta el momento se cerraba estacionalmente (periodo estival, fines de semana y festivos): la necesidad de adaptar ciertos espacios públicos a las nuevas necesidades y prevenciones derivadas de la pandemia y la voluntad de permitir al sector de la hostelería montar de nuevo sus terrazas, con las distancias y medidas de seguridad preceptivas.
Por otro lado, se adjuntaron a la contestación los diferentes estudios municipales que ratifican la decisión del cierre; tanto los emitidos específicamente para el contexto de alerta sanitaria como otros, previos y actuales, relacionados con la dinamización de la ciudad (Plan de acción comercial, del 2008; Plan estratégico de comercio de Dénia 2021-2025; Plan de movilidad urbana sostenible, de 2008; Estudio de movilidad del Plan general estructural de Dénia; Plan director 'Dénia Smart City'; Plan de sostenibilidad turística), que abogan por la peatonalización del centro urbano como medida favorecedora de la economía y la sostenibilidad.
Finalmente, se explica cómo se ha garantizado el acceso de la asistencia necesaria en caso de emergencia (bomberos, policía, sanitarios tienen llaves para bajar los bolardos que delimitan la zona peatonal y, en todo caso, con una llamada a la Policía Local, los agentes municipales acuden a abrir la calle); y se avanza también que el Ayuntamiento de Dénia está trabajando en la redacción de la ordenanza que regulará el acceso a Marqués de Campo para la carga y descarga y para los residentes que necesiten entrar en ciertos casos puntuales.
Primera valoración del alcalde
Tras hacerse pública esta resolución el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, la ha valorado a través de su perfil en las redes sociales. Grimalt ha subrayado la parte en la que el Sindic afirma que no han vulnerado "ningún derecho ni libertad" y ha asegurado que "al margen de la polémica interesada, la vida que esta calle ha ganado en las últimas semanas, ahora que por fin y con reservas, volvemos poco a poco a la normalidad, es la mejor muestra de la acertada estrategia de peatonalización del centro: favorecemos la economía y apostamos por la sostenibilidad. Solo hay que pasear por la calle Marqués de Campo para notar el cambio".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173