Alcaldes de Compromís presentan ante la Conselleria de Sanitat un escrito denunciando el incumplimiento del contrato de concesión con Marina Salud
![[Img #28532]](http://deniadigital.es/upload/images/07_2021/3956_alcaldesmarinaaltasommarinaalta.jpg)
Los alcaldes de Compromís de la Marina Alta han constituido una plataforma, bautizada como Som Marina Alta, con la que pretenden canalizar todas históricas reivindicaciones comarcales. Por el momento empiezan fuerte, ya que su primera acción es denunciar administrativamente el incumplimiento del pliego de condiciones del contrato firmado en 2009 por parte de Marina Salud y la Generalitat, para la gestión del servicio público de la sanidad en régimen de concesión.
En la plataforma se han integrado Gata de Gorgos, Poble Nou de Benitatxell, La Vall de Gallinera, Xaló, Parcent, Senija, Pedreguer, El Rafol d'Almunia, l'Atzuvia, Alcalalí, Orba, Ondara y Els Poblets) y algunos de sus máximos responsables se han concentrado este viernes a las puertas del Hospital de Dénia, que centra la primera de sus acciones. No estaban ni los alcaldes de Xàbia, Dénia, Benissa, Teulada Moraira y Calp.
De hecho, según han anunciado han iniciado los trámites para llevar ante los tribunales los incumplimientos del contrato que mantienen la conselleria de Sanitat y la empresa Marina Salud, un contrato firmado en 2009. Esos incumplimientos se centran fundamentalmente en la el plan de inversiones y la falta de personal.
En el primer apartado, han indicado que la concesionaria no ha construido el segundo centro de salud de Dénia, o ampliado el centro de Salud de Calp; mientras respecto al personal, desde esta plataforma han apuntado que no se ha “cumplido la tasa de reposición del personal, lo que supone que haya aumentado la carga de trabajo del existente”.
Como primer paso, la plataforma ha presentado un escrito de reclamación previa en la Conselleria, que tendrá tres meses para contestar. De no ser así, no descartan acudir a la justicia ordinaria. Mientras eso llega han exigido a la Conselleria que “fiscalice el cumplimiento del contrato y obligue a la ejecución del mismo”.
El portavoz de la plataforma Som Marina Alta, es el alcalde de Gata de Gorgos, Josep Signes, ha explicado que respecto a la sanidad “la situación es insostenible” y por ello “si con la vía política no se llega a garantizar el derecho a la Sanidad de nuestros vecinos nos vemos obligados a acudir a los tribunales”.
Los alcaldes de Compromís de la Marina Alta han constituido una plataforma, bautizada como Som Marina Alta, con la que pretenden canalizar todas históricas reivindicaciones comarcales. Por el momento empiezan fuerte, ya que su primera acción es denunciar administrativamente el incumplimiento del pliego de condiciones del contrato firmado en 2009 por parte de Marina Salud y la Generalitat, para la gestión del servicio público de la sanidad en régimen de concesión.
En la plataforma se han integrado Gata de Gorgos, Poble Nou de Benitatxell, La Vall de Gallinera, Xaló, Parcent, Senija, Pedreguer, El Rafol d'Almunia, l'Atzuvia, Alcalalí, Orba, Ondara y Els Poblets) y algunos de sus máximos responsables se han concentrado este viernes a las puertas del Hospital de Dénia, que centra la primera de sus acciones. No estaban ni los alcaldes de Xàbia, Dénia, Benissa, Teulada Moraira y Calp.
De hecho, según han anunciado han iniciado los trámites para llevar ante los tribunales los incumplimientos del contrato que mantienen la conselleria de Sanitat y la empresa Marina Salud, un contrato firmado en 2009. Esos incumplimientos se centran fundamentalmente en la el plan de inversiones y la falta de personal.
En el primer apartado, han indicado que la concesionaria no ha construido el segundo centro de salud de Dénia, o ampliado el centro de Salud de Calp; mientras respecto al personal, desde esta plataforma han apuntado que no se ha “cumplido la tasa de reposición del personal, lo que supone que haya aumentado la carga de trabajo del existente”.
Como primer paso, la plataforma ha presentado un escrito de reclamación previa en la Conselleria, que tendrá tres meses para contestar. De no ser así, no descartan acudir a la justicia ordinaria. Mientras eso llega han exigido a la Conselleria que “fiscalice el cumplimiento del contrato y obligue a la ejecución del mismo”.
El portavoz de la plataforma Som Marina Alta, es el alcalde de Gata de Gorgos, Josep Signes, ha explicado que respecto a la sanidad “la situación es insostenible” y por ello “si con la vía política no se llega a garantizar el derecho a la Sanidad de nuestros vecinos nos vemos obligados a acudir a los tribunales”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106