El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 13:49:43 horas

Álvaro Monfort
Viernes, 23 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

Los test de antígenos de autodiagnóstico llegan a las farmacias

[Img #28595]

Desde ayer jueves 22 de julio, las farmacias españolas pueden poner a la venta test de autodiagnóstico de antígenos para ser utilizados por el público en general sin receta médica. Desde la Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarias indican que se trata de un producto de comercialización exclusiva en farmacias y que, por tanto, se desaconseja su adquisición a través de otros canales.

 

La AEMPS señala que este tipo de pruebas “pueden ser de ayuda como complemento a otros métodos diagnósticos en el control de la pandemia de la COVID-19, al permitir detectar más casos y facilitar el control de la transmisión”.

 

No obstante, aunque este tipo de test de autodiagnóstico puedan ser muy útiles “no serán consideradas para el diagnóstico de confirmación de Infección activa”, explica la agencia estatal. Los resultados positivos en estas pruebas se considerarán “casos sospechosos” y deberán confirmarse en un centro sanitario mediante una Prueba de Diagnóstico de Infección Activa. La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles ha solicitado sumarse a la verificación y comunicación de los resultados para facilitar y agilizar la gestión de la pandemia. Por ejemplo, en Navarra y Cantabria son los farmacéuticos quienes comunican el resultado a las autoridades sanitarias.

 

¿Cuál es su precio? El borrador inicial del Real Decreto Ley que permite su venta indica que están exentos de IVA y que su coste lo establece cada empresa fabricante. En un principio, el Ministerio de Sanidad declaró que su precio rondaría entre los 3 y 7 euros, aunque se ha podido comprobar que algunos llegan hasta los 10 euros.

 

¿Cómo reconocer que se trata de un test homologado? Para verificar la fiabilidad de la prueba, se debe comprobar que, tanto en el etiquetado como en las instrucciones, conste el organismo que lo ha evaluado (con sus dígitos de identificación) junto al marcado CE.

 

Cómo utilizar un test de antígenos para el autodiagnóstico de la COVID-19

 

Estas pruebas deben utilizarse en los primeros 7 días desde la infección o durante los primeros 5 días con síntomas. Hay que seguir correctamente las instrucciones de uso, tener siempre visible la línea de control C y realizar el proceso de forma seguida, es decir, utilizando el reactivo inmediatamente tras tomar la muestra personal y sin demorarlo. Hay que esperar entre 15 y 30 minutos para obtener una respuesta fiable.

 

El resultado será positivo cuando marque dos líneas de color (la línea de test T y la línea de control C). En ese caso, la persona debe aislarse y contactar con el personal sanitario. En cambio, se considerará negativo cuando sólo se marque una línea (la línea de control C). A pesar de que el resultado sea negativo, si se ha estado en contacto con una persona infectada o se presenta una sintomatología propia del virus, lo responsable es aislarse, contactar con los profesionales sanitarios y no descuidar las medidas de seguridad.

 

[Img #28594]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.